Leandro Paredes y su debut en Boca: la historia del juvenil que llamaban el nuevo Riquelme
juanromanriquelme.com
CURIOSIDADES
date 17/09/2025

Leandro Paredes y su debut en Boca: la historia del juvenil que llamaban el nuevo Riquelme

Leandro Paredes hoy es un campeón del mundo con la Selección Argentina y uno de los mediocampistas más respetados de Europa. Sin embargo, su historia comenzó mucho antes, en las inferiores de Boca Juniors, el club que lo vio nacer futbolísticamente.

En 2010, con apenas 16 años, el pibe cumplió un sueño: debutar en la Bombonera. Y no fue un estreno cualquiera. Los medios lo señalaban como “el sucesor de Juan Román Riquelme”, nada menos que el máximo ídolo xeneize.

Un pibe distinto en las inferiores

Nacido en San Justo en 1994, Paredes llegó a las inferiores de Boca a los 8 años. Desde muy chico, se destacaba por su técnica, su pegada y su visión de juego. Jugaba de enganche clásico, con la 10 en la espalda, y todos los entrenadores coincidían en que tenía algo especial.

Cuando Juan Román Riquelme se convirtió en la máxima figura del club, muchos empezaron a ver en ese chico de inferiores a su posible heredero.

El debut soñado

El 6 de noviembre de 2010, Boca enfrentaba a Argentinos Juniors por el Torneo Apertura. Claudio Borghi, técnico del equipo en ese momento, sorprendió a todos al poner en cancha a un juvenil de apenas 16 años: Leandro Paredes.

Entró en el segundo tiempo, con la Bombonera llena y los ojos puestos en él. La ovación fue inmediata: los hinchas lo recibieron con expectativa, sabiendo que estaban viendo el nacimiento de un nuevo talento de la cantera.

Si bien jugó pocos minutos, el impacto fue grande. Cada toque de pelota levantaba murmullos de ilusión. La prensa no tardó en bautizarlo: “El nuevo Riquelme”.

La pesada herencia

Ser comparado con Román no era un detalle menor. Para cualquier juvenil de Boca, esa mochila resultaba casi imposible de cargar.

Aun así, Paredes mostró personalidad. Durante las temporadas siguientes, tuvo más apariciones en el primer equipo, siempre con ese estilo de enganche clásico, elegante, con la cabeza levantada y la precisión en los pases.

Su primera gran noche llegó en 2011, cuando marcó un golazo de tiro libre en un amistoso de verano ante River, confirmando que su pegada era de otro nivel.

De Boca a Europa

En 2014, con apenas 19 años, Paredes fue transferido a la Roma de Italia. Allí comenzó un camino que lo llevó a la élite europea, pasando por el Empoli, el Zenit de Rusia, el PSG y la Juventus.

Pero a pesar de su recorrido internacional, Paredes nunca dejó de reconocer sus raíces. Cada vez que vuelve a Argentina, se lo ve en la Bombonera, alentando como un hincha más.

El sueño de volver

Leandro Paredes siempre declaró que su gran sueño es regresar a Boca para jugar en la Bombonera en la etapa final de su carrera. De hecho, en 2023 estuvo cerca de cumplirlo, aunque finalmente volvió a la Roma.

En entrevistas recientes, confesó:
“Tengo la espina de volver a Boca. Es el club de mi vida, y me encantaría darle lo mejor en algún momento”.

Los hinchas xeneizes sueñan con esa posibilidad: ver al campeón del mundo con la camiseta azul y oro, cerrando el círculo que comenzó cuando era apenas un adolescente señalado como “el nuevo Riquelme”.

La historia de Leandro Paredes en Boca no es solo la de un juvenil talentoso. Es la de un pibe que debutó con 16 años en la Bombonera, cargando con una de las comparaciones más pesadas del fútbol argentino, y que supo forjar su propio camino hasta tocar la gloria en Qatar 2022.

Para los hinchas xeneizes, su nombre sigue asociado al futuro. Porque aunque hoy triunfe en Europa, todos saben que su historia con Boca todavía no está terminada.

Y quizás, algún día, ese chico que alguna vez fue “el nuevo Riquelme” vuelva a pisar la Bombonera para ser simplemente Leandro Paredes: campeón del mundo y xeneize de corazón.

MÁS NOTICIAS DE CURIOSIDADES
Diego Forlán y la vez que estuvo a punto de jugar en Boca Juniors

Diego Forlán es recordado como uno de los mejores delanteros sudamericanos de su generación: campeón de la Europa League con el Atlético de Madrid, Balón de Oro del Mundial 2010 y figura en clubes de élite como el Manchester United e Inter.