Diego Forlán y la vez que estuvo a punto de jugar en Boca Juniors
juanromanriquelme.com
CURIOSIDADES
date 22/09/2025

Diego Forlán y la vez que estuvo a punto de jugar en Boca Juniors

Diego Forlán es recordado como uno de los mejores delanteros sudamericanos de su generación: campeón de la Europa League con el Atlético de Madrid, Balón de Oro del Mundial 2010 y figura en clubes de élite como el Manchester United e Inter.

Pero pocos saben que antes de brillar en Europa, estuvo a un paso de jugar en Boca Juniors. Una historia poco contada, que muestra cómo a veces el destino del fútbol cambia con una sola decisión.

Los primeros pasos de Forlán

Nacido en Montevideo en 1979, Forlán se formó en las inferiores de Independiente de Avellaneda, donde empezó a mostrar su olfato goleador a finales de los años 90. Con apenas 20 años, su potencia y técnica llamaron la atención de varios clubes sudamericanos.

En ese entonces, Boca Juniors —que dominaba el fútbol argentino de la mano de Carlos Bianchi— también posó sus ojos en él.

El interés de Boca

A comienzos del 2001, Boca buscaba un delantero joven que pudiera acompañar a figuras como Guillermo Barros Schelotto y Martín Palermo. La dirigencia recibió informes muy positivos de Forlán, que ya era goleador en Independiente.

Según cuentan periodistas de la época, incluso hubo sondeos concretos para sumarlo. El propio Bianchi lo tenía en carpeta: lo veía como un atacante con movilidad, buen remate y mucho futuro.

El destino europeo

Sin embargo, cuando Boca parecía encaminar la negociación, apareció una oferta imposible de rechazar: el Manchester United pagó cerca de 7 millones de dólares por el delantero uruguayo.

La propuesta inglesa cambió todo. Forlán dio el salto a Europa en enero de 2002 y comenzó un camino que lo llevaría a convertirse en figura mundial.

En apenas un par de semanas, pasó de estar en la mira de Boca a compartir vestuario con Sir Alex Ferguson, Ryan Giggs y Paul Scholes en Old Trafford.

Lo que hubiera sido…

Los hinchas de Boca todavía se preguntan qué hubiera pasado si Forlán hubiese llegado a la Bombonera. ¿Habría formado una dupla explosiva con Palermo? ¿Se habría convertido en ídolo xeneize antes de triunfar en Europa?

Lo cierto es que su estilo de delantero moderno, con potencia, inteligencia táctica y remate letal, encajaba perfecto en el esquema ofensivo de Bianchi.

El cariño por Boca y Argentina

Aunque nunca jugó en Boca, Forlán siempre mostró respeto por el club y por el fútbol argentino. Durante su paso por Independiente vivió de cerca lo que significaba jugar en la Bombonera: “Es una de las canchas más impresionantes del mundo, cuando entras parece que la gente está encima tuyo”, declaró años después.

Ese recuerdo confirma que, aunque su historia con Boca quedó en el terreno de lo que pudo haber sido, el vínculo existió.

La carrera consagrada

En Europa, Forlán escribió páginas doradas:

Campeón de la Premier League con Manchester United (2003).

Goleador y figura en el Villarreal y Atlético de Madrid.

Campeón de la Europa League (2010) y máximo artillero de ese torneo.

Balón de Oro del Mundial 2010 con Uruguay, donde llevó a su selección al cuarto puesto.

Su trayectoria confirmó que Boca había puesto los ojos en un jugador distinto, aunque finalmente no pudo sumarlo.

La historia de Diego Forlán y Boca Juniors es una de esas curiosidades que muestran cómo el fútbol está lleno de caminos posibles.

Estuvo a un paso de vestir la azul y oro, pero el destino lo llevó a Manchester y luego al éxito en Europa y con su selección.

Aun así, los hinchas xeneizes saben que, aunque nunca jugó en la Bombonera, su nombre quedó ligado a la historia del club por aquella oportunidad que casi se concreta.

Un “casi” que pudo haber cambiado tanto la carrera de Forlán como un capítulo más en la gloriosa historia de Boca Juniors.

MÁS NOTICIAS DE CURIOSIDADES
When Passion Meets Strategy: Football, Finance, and the New Digital Game

For sports fans, competition is more than entertainment—it’s a way of life. The adrenaline of a goal scored in the final minutes or the drama of a penalty shootout reflects the same emotions people experience in other arenas, from business negotiations to betting and digital investments.