El récord mundial de Martín Palermo: el gol de cabeza más largo de la historia
juanromanriquelme.com
CURIOSIDADES
date 16/09/2025

El récord mundial de Martín Palermo: el gol de cabeza más largo de la historia

Martín Palermo acostumbró a los hinchas de Boca a vivir partidos cargados de emoción, goles imposibles y hazañas que parecían escritas por un guionista de cine. Pero el 4 de octubre de 2009, en un partido contra Vélez Sarsfield, el “Titán” fue protagonista de una jugada única en la historia del fútbol: marcó el gol de cabeza más lejano del mundo.

Una vez más, Palermo rompía todas las lógicas y convertía lo improbable en realidad.

El partido contra Vélez

Boca Juniors y Vélez se enfrentaban por el Torneo Apertura 2009 en la Bombonera. El equipo de Alfio Basile buscaba recuperarse tras un arranque irregular, y Palermo seguía siendo la referencia de área y el ídolo máximo de la hinchada.

A los 45 minutos del primer tiempo, ocurrió la jugada que quedaría para siempre en la historia.

El gol imposible

Cristian Chávez tomó la pelota en campo rival y lanzó un centro alto desde unos 40 metros de distancia. La pelota parecía inalcanzable, pero Palermo, con su instinto inigualable, fue a buscarla.

El “Titán” saltó en la medialuna del área… y conectó un cabezazo monumental. El balón viajó por más de 35 metros en el aire, superó al arquero Germán Montoya, que estaba adelantado, y terminó metiéndose lentamente en el arco.

El estadio explotó. Nadie podía creer lo que acababa de ver: un gol de cabeza desde casi la mitad de la cancha.

El récord Guinness

La jugada no solo fue celebrada por los hinchas, sino que también fue registrada oficialmente. El gol de Palermo quedó homologado por el Libro Guinness de los Récords como el más lejano de cabeza en la historia del fútbol profesional: 38,9 metros.

Una marca que todavía hoy se mantiene vigente y que refuerza la idea de que Palermo siempre fue distinto. Mientras otros delanteros se destacaban por la técnica o la velocidad, él lo hacía por la fe, la potencia y esa capacidad única de lograr lo imposible.

El testimonio del Titán

Después del partido, Palermo confesó con humildad:

“Yo solo quise anticipar al defensor y la pelota salió fuerte. Cuando vi que pasaba por arriba del arquero, no lo podía creer. Fue uno de los goles más raros de mi vida”.

Esa mezcla de sorpresa y alegría reflejaba lo que sentía todo el mundo futbolero: Palermo había vuelto a desafiar las leyes de la lógica.

Un delantero único

El gol de cabeza más lejano no fue un hecho aislado en la carrera del Titán. Palermo siempre se destacó como un especialista aéreo:

Marcó más de 120 goles de cabeza en su carrera profesional.

Era capaz de ganar en el salto contra defensores más altos gracias a su fuerza y su intuición.

En la Bombonera, cada centro parecía tener nombre y apellido: “Palermo”.

Lo que ocurrió contra Vélez fue simplemente la confirmación extrema de esa virtud.

La reacción de la Bombonera

El público xeneize, que lo había visto convertir goles en todas las formas posibles, no podía contener la locura. Ese día, la Bombonera volvió a vibrar con un grito unánime: “¡Palermo, Palermo!”.

Para los hinchas, el récord Guinness no era solo un dato curioso: era una muestra más de que su ídolo estaba destinado a escribir páginas únicas en la historia del fútbol.

El legado de ese gol

Con el paso del tiempo, el gol a Vélez quedó entre los más recordados de la carrera de Palermo. No fue un título ni una final, pero se convirtió en símbolo de su estilo: atrevido, épico y eterno.

Cada vez que se habla de récords insólitos en el fútbol, aparece el nombre de Martín Palermo y su cabezazo imposible. Una jugada que sigue circulando en videos y que todavía sorprende a quienes la ven por primera vez.

Martín Palermo no fue un delantero cualquiera. Fue un jugador que convirtió errores en épica y goles en leyenda. El cabezazo más largo de la historia es apenas una muestra de lo que significó para Boca Juniors y para el fútbol argentino.

Porque si alguien podía anotar un gol Guinness desde casi la mitad de la cancha, ese era él: el Titán de la Bombonera.

MÁS NOTICIAS DE CURIOSIDADES
Diego Forlán y la vez que estuvo a punto de jugar en Boca Juniors

Diego Forlán es recordado como uno de los mejores delanteros sudamericanos de su generación: campeón de la Europa League con el Atlético de Madrid, Balón de Oro del Mundial 2010 y figura en clubes de élite como el Manchester United e Inter.