Así llegan River y Boca al superclásico
tycsports.com
SUPERCLASICO
date 10/12/2016

Así llegan River y Boca al superclásico

El domingo se jugará una nueva edición del partido más importante y movilizador del fútbol argentino.

A dos días de que se paralice el país frente al choque de estos dos colosos, TyCSports.com repasa la realidad de ambos.

El próximo domingo, cuando Diego Abal haga sonar su silbato promediando las 17 horas, se pondrá en marcha una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino. En el Estadio Monumental, River y Boca se medirán en uno de los partidos correspondientes a la decimotercera fecha del Torneo de Primera División.

Y si bien es cierto que se ha probado que estos partidos tienen el peso específico necesario para desestimar tendencias, siempre es interesante analizar cómo llega cada protagonista.

RIVER

El conjunto de Marcelo Gallardo encuentra este compromiso a pocos días de un partido decisivo por un objetivo superador: el próximo jueves se medirá ante Rosario Central en la final de la Copa Argentina. Allí disputará la última chance de meterse en la Copa Libertadores 2017, un objetivo importantísimo deportiva y económicamente para River.

Los últimos tres partidos del Millonario por el certamen doméstico lo alejaron de la discusión por los primeros puestos. En primera instancia cayó en Rosario, por la fecha 10, ante Newell’s y volvió a perder como visitante en la fecha 12 ante Independiente. En el medio derrotó a Huracán en el Monumental. Los tres resultados fueron idénticos: 1-0. Así, aparece en la novena posición de la tabla, con

Los del Muñeco no llegan al Superclásico en su mejor forma futbolística y tienen, además, que considerar el factor lesiones, que los ha dejado sin Milton Casco, con Maidana regresando tras unas fechas de inactividad y sin poder contar con sus dos principales refuerzos del mercado de pases: Marcelo Larrondo y Luciano Lollo.

La ilusión de River pasa por hacer pesar la localía, encontrar el mejor funcionamiento de un equipo con nombres suficientes como para doblegar a cualquiera y por el carácter que ha sabido imprimirle su entrenador, que los ha hecho sortear con éxito casi todos los partidos importantes.

BOCA

El equipo que comanda Guillermo Barros Schelotto viaja al Monumental con dos victorias clásicas al hilo y buscará enhebrar la tercera y más importante. Boca viene de derrotar a San Lorenzo por 2-1 como visitante y de superar a Racing con un categórico 4-2 que no refleja del todo la superioridad que el Xeneizes tuvo sobre los de Zielinski.

Con el regreso de Gago, el Mellizo parece haber encontrado el equipo y, ya sin otros objetivos, apunta todas sus flechas al certamen local, en el cual trepó posiciones y se colocó segundo en el último fin de semana.

El técnico repetirá la formación por primera vez desde su llegada, con Juan Insaurralde y Walter Bou entre los 11. El Chaco se mantiene en la zagas central, más allá de que Tobio sea el titular, por la falta de ritmo del ex Vélez. Los dos goles del atacante frente a la Academia le dieron el crédito necesario para estar en el Superclásico ante la ausencia de Benedetto.

A pesar de la importancia del partido, habrá un condimento especial y tiene que ver con Carlos Tevez y sus declaraciones previas. El Apache volvió a poner en duda su continuidad en Boca y podría ser su último enfrentamiento ante River. ¿Será con final feliz?

MÁS NOTICIAS DE SUPERCLASICO
La cruda frase de Alfaro sobre el Superclásico

El entrenador de Boca aseguró que el del martes “es el partido más importante de los que dirigí en mi vida”.

River Plate vs Boca Juniors, dónde y cuándo ver el Súperclásico Argentino

El primer clásico argentino se jugará el 1 de septiembre en el Estadio del Monumental.

Revancha superclásica incierta

En el horizonte de Boca no aparece River. Incluso está la chance de que no haya Superclásico en el semestre.