
elintransigente.com
SCHELOTTO

Hay que ver si Boca puede jugar mejor
Augusto César, uno de los periodistas más informados de Boca, analiza la realidad Xeneize.
Augusto César, periodista deportivo que es señalado como uno de los que más sabe de Boca Juniors y que trabaja en 'De una con Niembro', 'Fútbol al horno', 'Boca de Selección' y 'Bar Deportivo', dialogó con El Intransigente sobre varios temas de la coyuntura Xeneize.
-De la actualidad futbolística ¿Qué se puede decir de Boca?
-La actualidad futbolística es muy buena, Boca acaba de salir campeón, trajo un gran jugador como Cardona, un buen central como Goltz. Me da la sensación de que no se le desarmó tanto el equipo a Guillermo, algo que había solicitado. Se ha ido Centurión que es una baja sensible pero pensando en que se viene la Copa Argentina, el Torneo local y, sobre todo la Copa Libertadores, la actualidad es buena. Hay que ver como logra Guillermo armar el equipo y si puede tratar de buscar un mejor funcionamiento ya que fue cuestionado. Por momentos no jugó bien y por otro sí. Así que hay que ver si el DT, con un plantel más rico que el anterior, como puede plasmar un equipo que juegue mejor que en el torneo pasado.
-¿Te parece que se acertó en el mercado de pases?
-Mirá, Cardona es un gran jugador. Para uno que lo ve todos los días es un crack, se ha ganado el puesto y será titular. Hay mucha expectativa depositada en el colombiano. Goltz es un central de jerarquía, con voz de mando, puede ser un líder, algo que Boca necesita. Es más: creo que necesita otro defensor como él. Espinoza me parece una apuesta ante la posible ida de Pavón. El técnico creo que no lo pidió pero está conforme con lo que vio en los amistosos. El uruguayo Nandez es una buena apuesta a futuro, hablan de un jugador de mucha proyección.
-¿Qué debe mejorar el equipo?
-El punto más flojo del equipo de Guillermo campeón fue de mitad de cancha para atrás. De hecho, la defensa cambia permanentemente. Fijate vos que terminan jugando cuatro jugadores que no empezaron jugando. Después creo que Barrios se acomodó bien y terminó siendo siendo uno de los mejores. Y me parece que, en el arco, ni Sara ni Rossi te dan la garantía de un arquero de Boca. Se debe mejorar el retroceso y dar mayores garantías de mitad de cancha para atrás, con un equipo que salga de memoria sin tantos cambios.
-Por último ¿qué análisis te merece la gestión de Daniel Angelici?
-La gestión de Angelici ya lleva mucho tiempo. En lo económico y administrativo hizo un gran trabajo. Ahora en lo futbolístico, que es lo que se tiene en cuenta en el fútbol argentino, la deuda está latente con el hincha. No ganar la Libertadores y solo tener un par de campeonatos locales y copas argentinas... es una deuda realmente. Muchas veces se ha jactado Angelici en campaña de que el simpatizante de Boca debía tener el pasaporte al día y que del resto él se encargaba y no se encargó. Por eso creo que se está armando un gran equipo para la Libertadores del año que viene. Además, a fines del 2019 hay elecciones y es clave para Angelici y para el macrismo tener una copa internacional. Ellos pueden perder el gobierno del club si esto no sucede. El oficialismo ha tenido una gestión muy complicada, con mucha injerencia de la política nacional. Ha tenido por esas cuestiones un descuido del club. Si uno tiene un poco de memoria, Riquelme sufrió un destrato, y se terminó yendo. El despido a Bianchi. Angelici dijo que a La Bombonera había que cerrarla y hacer un estadio nuevo. Creo que se ha equivocado mucho en lo futbolistico y el hincha se lo hace saber. No pisa la cancha hace tiempo por miedo a ser insultado. Es un presidente en muchos momentos ausente y creo que sabe que necesita una Copa Libertadores para que, quien lo reemplace a él, tenga chances de ganar la elección. Además hay un fuerte rumor que indica que Riquelme se puede presentar por la oposición para ser mandatario. Entonces me parece que Angelici está ante un mercado de pases clave y sabiendo que el macrismo se juega las últimas cartas para continuar en el poder.
-La actualidad futbolística es muy buena, Boca acaba de salir campeón, trajo un gran jugador como Cardona, un buen central como Goltz. Me da la sensación de que no se le desarmó tanto el equipo a Guillermo, algo que había solicitado. Se ha ido Centurión que es una baja sensible pero pensando en que se viene la Copa Argentina, el Torneo local y, sobre todo la Copa Libertadores, la actualidad es buena. Hay que ver como logra Guillermo armar el equipo y si puede tratar de buscar un mejor funcionamiento ya que fue cuestionado. Por momentos no jugó bien y por otro sí. Así que hay que ver si el DT, con un plantel más rico que el anterior, como puede plasmar un equipo que juegue mejor que en el torneo pasado.
-¿Te parece que se acertó en el mercado de pases?
-Mirá, Cardona es un gran jugador. Para uno que lo ve todos los días es un crack, se ha ganado el puesto y será titular. Hay mucha expectativa depositada en el colombiano. Goltz es un central de jerarquía, con voz de mando, puede ser un líder, algo que Boca necesita. Es más: creo que necesita otro defensor como él. Espinoza me parece una apuesta ante la posible ida de Pavón. El técnico creo que no lo pidió pero está conforme con lo que vio en los amistosos. El uruguayo Nandez es una buena apuesta a futuro, hablan de un jugador de mucha proyección.
-¿Qué debe mejorar el equipo?
-El punto más flojo del equipo de Guillermo campeón fue de mitad de cancha para atrás. De hecho, la defensa cambia permanentemente. Fijate vos que terminan jugando cuatro jugadores que no empezaron jugando. Después creo que Barrios se acomodó bien y terminó siendo siendo uno de los mejores. Y me parece que, en el arco, ni Sara ni Rossi te dan la garantía de un arquero de Boca. Se debe mejorar el retroceso y dar mayores garantías de mitad de cancha para atrás, con un equipo que salga de memoria sin tantos cambios.
-Por último ¿qué análisis te merece la gestión de Daniel Angelici?
-La gestión de Angelici ya lleva mucho tiempo. En lo económico y administrativo hizo un gran trabajo. Ahora en lo futbolístico, que es lo que se tiene en cuenta en el fútbol argentino, la deuda está latente con el hincha. No ganar la Libertadores y solo tener un par de campeonatos locales y copas argentinas... es una deuda realmente. Muchas veces se ha jactado Angelici en campaña de que el simpatizante de Boca debía tener el pasaporte al día y que del resto él se encargaba y no se encargó. Por eso creo que se está armando un gran equipo para la Libertadores del año que viene. Además, a fines del 2019 hay elecciones y es clave para Angelici y para el macrismo tener una copa internacional. Ellos pueden perder el gobierno del club si esto no sucede. El oficialismo ha tenido una gestión muy complicada, con mucha injerencia de la política nacional. Ha tenido por esas cuestiones un descuido del club. Si uno tiene un poco de memoria, Riquelme sufrió un destrato, y se terminó yendo. El despido a Bianchi. Angelici dijo que a La Bombonera había que cerrarla y hacer un estadio nuevo. Creo que se ha equivocado mucho en lo futbolistico y el hincha se lo hace saber. No pisa la cancha hace tiempo por miedo a ser insultado. Es un presidente en muchos momentos ausente y creo que sabe que necesita una Copa Libertadores para que, quien lo reemplace a él, tenga chances de ganar la elección. Además hay un fuerte rumor que indica que Riquelme se puede presentar por la oposición para ser mandatario. Entonces me parece que Angelici está ante un mercado de pases clave y sabiendo que el macrismo se juega las últimas cartas para continuar en el poder.
MÁS NOTICIAS DE SCHELOTTO