Un viaje por el paso de Juan Román Riquelme en el fútbol europeo
juanromanriquelme.com
RIQUELME
17/03/2025

Un viaje por el paso de Juan Román Riquelme en el fútbol europeo

Juan Román Riquelme. Su nombre ya es un símbolo del fútbol mundial. Si bien dejó el fútbol profesional hace ya varios años, son muchos los que lo siguen recordando con mucho cariño.

Dueño de una pegada exquisita y una capacidad innata para manejar los tiempos de un partido, el argentino dejó una huella imborrable en cada club donde jugó. Si bien su carrera está estrechamente vinculada a Boca Juniors, Riquelme también vivió una etapa intensa en el fútbol europeo, especialmente en España, donde defendió los colores del FC Barcelona y el Villarreal CF.

Su paso por el Viejo Continente estuvo marcado por desafíos, momentos de gloria y algunos desencuentros. A pesar de las dificultades, Román logró demostrar su calidad en una liga competitiva y en escenarios emblemáticos. A través de este recorrido, exploraremos algunos de los lugares que fueron clave en su periplo europeo y su legado futbolístico.

Una visita al estadio del Real Madrid

Si bien Riquelme nunca jugó para el Real Madrid, el Santiago Bernabéu fue testigo de algunas de sus mejores actuaciones en Europa. Enfrentando a los merengues con la camiseta del Villarreal y el Barcelona, Román deslumbró a la afición con su pausa y calidad, mostrando que un futbolista con su talento podía imponerse en el centro del campo ante cualquier rival.

Uno de sus partidos más recordados en este estadio fue en 2006, cuando el Villarreal logró un valioso empate gracias a su liderazgo en la cancha. Aquella presentación consolidó su imagen como un jugador capaz de dominar los tiempos y generar peligro con su precisa pegada. El Bernabéu, acostumbrado a recibir a los mejores futbolistas del mundo, supo reconocer la calidad del enganche argentino, quien, con su habitual serenidad, se adueñó del partido. Para aquellos fanáticos de Román que visitan Madrid, siempre pueden visitar el Bernabeu para ver ese césped que pisó alguna vez el jugador. Eso sí, recuerda siempre conseguir Real Madrid Tickets con mucha antelación, pues el estadio se llena con mucha velocidad.

Donde si recuerdan a Riquelme en el Real Madrid es por la vitrina vacía que dejó el boquense al vencer a la casa blanca en la final Intercontinental de Tokio 2000. Ese título sigue siendo recordado por toda la afición de Boca Juniors.

Paseo por el estadio del Villarreal

Si hay un estadio europeo donde Riquelme dejó su huella de manera indeleble, es el Estadio de la Cerámica, antes conocido como El Madrigal. Villarreal se convirtió en su hogar futbolístico en Europa y el lugar donde pudo desplegar su mejor versión lejos de Argentina.

Desde su llegada, Riquelme se convirtió en el cerebro del equipo dirigido por Manuel Pellegrini. Bajo su conducción, el "Submarino Amarillo" alcanzó cotas históricas, incluyendo una semifinal de la Champions League en 2006. En aquel torneo, el estadio vibró con la magia de su zurda y su capacidad para encontrar espacios donde parecía no haberlos.

Riquelme es un ídolo que transformó la historia del club y dejó recuerdos imborrables en cada rincón del estadio.

Las cifras de Riquelme en el fútbol europeo

Aunque su talento trascendía las estadísticas, los números de Riquelme en Europa reflejan su impacto en los equipos por los que pasó. En el FC Barcelona, donde jugó una sola temporada (2002-2003), participó en 42 partidos y anotó seis goles, sin lograr consolidarse en el equipo dirigido por Louis van Gaal.

En el Villarreal, su segunda etapa en Europa, su rendimiento fue mucho más destacado. Disputó más de 140 partidos y marcó 45 goles, además de brindar innumerables asistencias. Su mejor temporada fue la 2004-2005, cuando lideró al equipo hacia la clasificación para la Champions League. En la edición 2005-2006 del torneo continental, fue una de las figuras más destacadas y estuvo a punto de llevar al equipo a la final.

El legado de Juan Román en las nuevas generaciones

A pesar de que su paso por Europa tuvo altibajos, Riquelme dejó una marca imborrable en el fútbol español. Su estilo pausado, basado en la inteligencia y la precisión, sirvió de inspiración para muchos jugadores que crecieron viéndolo.

Futbolistas como Isco, Dani Parejo o hasta estrellas sudamericanas como James Rodríguez han reconocido la influencia de Riquelme en su juego. Su legado se mantiene vivo en aquellos que buscan recuperar la figura del clásico "10", un jugador que dicta los tiempos, asiste y marca la diferencia con su calidad técnica.

En Argentina, su figura sigue vigente como referente de Boca Juniors, club donde regresó tras su etapa europea para continuar escribiendo su historia. Su amor por el fútbol, su inteligencia dentro de la cancha y su compromiso con su estilo han hecho que su legado trascienda generaciones.

Para quienes recorren los estadios de España donde Riquelme dejó su huella, queda la sensación de haber sido testigos de un futbolista único, capaz de transformar un partido con un solo toque. Un maestro del pase, un genio del juego lento pero efectivo, y un ídolo que, a pesar de no haber pasado demasiado tiempo en Europa, se ganó un lugar en la historia del fútbol mundial.

MÁS NOTICIAS DE RIQUELME
¿Riquelme recupera la inversión? Boca pagó 5 millones por él y ahora lo quiere el Bologna de Italia

No tiene muchos minutos en Boca y desde el fútbol italiano están interesados en contar con él.

Un exjugador de Boca habló sobre la interna entre Riquelme y Palermo: Una porquería

Un exfutbolista de breve paso por le Xeneize habló mal de su etapa en el club y dio detalles de la tensa relación que mantenían entre sí los dos grandes referentes e ídolos del plantel.