
juanromanriquelme.com
RIQUELME

Juan Román Riquelme: biografía completa, títulos y legado del ídolo de Boca Juniors
Juan Román Riquelme no fue solo un futbolista: fue un artista del mediocampo, un símbolo de Boca Juniors y un ícono del fútbol argentino.
Desde sus inicios humildes en Villa Fiorito hasta sus noches mágicas en La Bombonera, Riquelme dejó una huella imborrable en el corazón de los hinchas.
En este artículo repasamos en detalle la biografía completa de Juan Román Riquelme, sus inicios, sus momentos más gloriosos, sus títulos, estadísticas y el legado que sigue vigente, tanto dentro como fuera del campo.
Juan Román Riquelme nació el 24 de junio de 1978 en San Fernando, Buenos Aires, y se crio en Villa Fiorito, el mismo barrio que vio crecer a Diego Maradona. Proveniente de una familia numerosa y trabajadora, su primer contacto con el fútbol fue en clubes de barrio y potreros.
A los 17 años, Boca Juniors lo incorporó a sus divisiones inferiores luego de un breve paso por Argentinos Juniors. Su talento, visión y precisión con el balón no pasaron desapercibidos.
Riquelme debutó oficialmente en la Primera de Boca el 10 de noviembre de 1996, en un partido ante Unión de Santa Fe. Rápidamente, su estilo pausado pero cerebral lo convirtió en una figura clave del equipo.
Bajo la dirección de Carlos Bianchi, vivió una de las etapas más exitosas del club:
Uno de los momentos más recordados fue en la final de la Intercontinental 2000, donde deslumbró frente al Real Madrid y se ganó los elogios de todo el mundo futbolero.
En 2002, Riquelme fue vendido al FC Barcelona, pero su estadía en el club catalán fue breve y complicada, con poco lugar bajo el mando de Louis van Gaal.
Su verdadero renacer en Europa llegó en el Villarreal CF, donde se convirtió en la gran figura del equipo. Llevó al club a las semifinales de la Champions League en 2006, algo inédito en su historia.
Riquelme regresó a Boca en 2007, y volvió a levantar la Copa Libertadores ese mismo año. En sus últimos años, combinó su rol de ídolo con el de líder dentro y fuera de la cancha, y se despidió como uno de los máximos referentes del club.
Su retiro definitivo llegó en 2015, tras un breve paso por Argentinos Juniors, equipo con el que logró el ascenso a Primera División.
Desde fines de 2019, Riquelme forma parte del Consejo de Fútbol de Boca Juniors y luego fue electo vicepresidente segundo del club. Desde su nuevo rol, ha influido en decisiones clave sobre planteles, técnicos y filosofía futbolística.
En 2023 fue elegido presidente de Boca, iniciando una nueva etapa donde su legado como jugador busca trasladarse a la gestión institucional.
Riquelme fue distinto. Fue ídolo sin hacer gestos grandilocuentes, respetado por sus rivales, amado por su hinchada. Su forma de jugar fue única: pausada, inteligente, con una lectura del juego fuera de lo común.
Hoy, su nombre es sinónimo de Boca Juniors y su legado perdura en cada hincha que lo vio jugar.
Juan Román Riquelme es más que títulos y estadísticas: es pasión, estilo y esencia del fútbol argentino. Su historia sigue escribiéndose desde los pasillos de La Bombonera, pero su leyenda ya está asegurada.
¿Qué momento de Riquelme es tu favorito? Dejalo en los comentarios.
También podés leer: Frases legendarias de Riquelme
Inicios humildes en Villa Fiorito
Juan Román Riquelme nació el 24 de junio de 1978 en San Fernando, Buenos Aires, y se crio en Villa Fiorito, el mismo barrio que vio crecer a Diego Maradona. Proveniente de una familia numerosa y trabajadora, su primer contacto con el fútbol fue en clubes de barrio y potreros.
A los 17 años, Boca Juniors lo incorporó a sus divisiones inferiores luego de un breve paso por Argentinos Juniors. Su talento, visión y precisión con el balón no pasaron desapercibidos.
Debut y consagración en Boca Juniors
Riquelme debutó oficialmente en la Primera de Boca el 10 de noviembre de 1996, en un partido ante Unión de Santa Fe. Rápidamente, su estilo pausado pero cerebral lo convirtió en una figura clave del equipo.
Bajo la dirección de Carlos Bianchi, vivió una de las etapas más exitosas del club:
- 3 Copas Libertadores (2000, 2001, 2007)
- 1 Copa Intercontinental (2000 vs Real Madrid)
- 5 títulos locales entre torneos Apertura y Clausura
Uno de los momentos más recordados fue en la final de la Intercontinental 2000, donde deslumbró frente al Real Madrid y se ganó los elogios de todo el mundo futbolero.
Etapa en Europa: Barcelona y Villarreal
En 2002, Riquelme fue vendido al FC Barcelona, pero su estadía en el club catalán fue breve y complicada, con poco lugar bajo el mando de Louis van Gaal.
Su verdadero renacer en Europa llegó en el Villarreal CF, donde se convirtió en la gran figura del equipo. Llevó al club a las semifinales de la Champions League en 2006, algo inédito en su historia.
Regreso a Boca y retiro
Riquelme regresó a Boca en 2007, y volvió a levantar la Copa Libertadores ese mismo año. En sus últimos años, combinó su rol de ídolo con el de líder dentro y fuera de la cancha, y se despidió como uno de los máximos referentes del club.
Su retiro definitivo llegó en 2015, tras un breve paso por Argentinos Juniors, equipo con el que logró el ascenso a Primera División.
Títulos de Riquelme como jugador
Nacionales con Boca:
- Torneo Apertura: 1998, 2000, 2008, 2011
- Torneo Clausura: 1999
Internacionales con Boca:
- Copa Libertadores: 2000, 2001, 2007
- Copa Intercontinental: 2000
- Copa Sudamericana: 2004, 2005
- Recopa Sudamericana: 2005, 2008
Selección Argentina:
- Mundial Sub-20: 1997
- Medalla de Oro Olímpica: 2008
- Copa Confederaciones (Subcampeón): 2005
- Copa América (Subcampeón): 2007
Riquelme como dirigente de Boca Juniors
Desde fines de 2019, Riquelme forma parte del Consejo de Fútbol de Boca Juniors y luego fue electo vicepresidente segundo del club. Desde su nuevo rol, ha influido en decisiones clave sobre planteles, técnicos y filosofía futbolística.
En 2023 fue elegido presidente de Boca, iniciando una nueva etapa donde su legado como jugador busca trasladarse a la gestión institucional.
Legado eterno: por qué Riquelme es más que un futbolista
Riquelme fue distinto. Fue ídolo sin hacer gestos grandilocuentes, respetado por sus rivales, amado por su hinchada. Su forma de jugar fue única: pausada, inteligente, con una lectura del juego fuera de lo común.
Hoy, su nombre es sinónimo de Boca Juniors y su legado perdura en cada hincha que lo vio jugar.
Conclusión
Juan Román Riquelme es más que títulos y estadísticas: es pasión, estilo y esencia del fútbol argentino. Su historia sigue escribiéndose desde los pasillos de La Bombonera, pero su leyenda ya está asegurada.
¿Qué momento de Riquelme es tu favorito? Dejalo en los comentarios.
También podés leer: Frases legendarias de Riquelme
MÁS NOTICIAS DE RIQUELME