
ole.com.ar
LA BOMBONERA

Hay solución
Nosotros estuvimos hace tres años trabajando en Boca y nunca se nos afectó así.
Es difícil creer que esto pase en un campo nuevo, que no llega a tener un año, que se levantó y se dijo que el sistema de drenaje lo habían hecho nuevo, pero creería que no, que sólo lo destaparon.
Tiene que haber un problema en la salida de los drenajes y en la compactación del suelo de esa zona. Lo movieron, quedó fofo y el agua no tiene salida. También debe tener que ver los arenados.
La cancha de Boca tuvo lapsos en los que estuvo buena, pero no logró continuidad. La de Defensa, en la que trabajamos ahora, todos los torneos está entre nueve y siete puntos. La Bombonera una vez tiene manchas, otra está pelada y esto es cúlmine, no se podía pisar... Uno lo ve con pena, porque no es Sacachispas, es Boca. Un ejemplo: cuando se suspendió un superclásico, en Barracas se estaba jugando. ¿Si puede ser la zona cercana al río? En la de San Telmo antes llovía y no se jugaba por un mes, ahora se hizo un sistema de drenaje perimetral con cisterna y se puede jugar.
Creo que habría que sacar ese suelo completo, compactarlo y poner panes nuevos. No importa que el césped quede otro color, sino que la pelota pueda rodar.
La cancha de Boca tuvo lapsos en los que estuvo buena, pero no logró continuidad. La de Defensa, en la que trabajamos ahora, todos los torneos está entre nueve y siete puntos. La Bombonera una vez tiene manchas, otra está pelada y esto es cúlmine, no se podía pisar... Uno lo ve con pena, porque no es Sacachispas, es Boca. Un ejemplo: cuando se suspendió un superclásico, en Barracas se estaba jugando. ¿Si puede ser la zona cercana al río? En la de San Telmo antes llovía y no se jugaba por un mes, ahora se hizo un sistema de drenaje perimetral con cisterna y se puede jugar.
Creo que habría que sacar ese suelo completo, compactarlo y poner panes nuevos. No importa que el césped quede otro color, sino que la pelota pueda rodar.
MÁS NOTICIAS DE LA BOMBONERA