ole.com.ar
BOCA JUNIORS
date 26/12/2015

"Un título trae otro título"

De vacaciones con su familia, el Cata siente que 'el equipo se acostumbró a ganar' y pide no conformarse.

'Boca es el más grande y te exige campeonatos'.

-¿Es más fácil irse de vacaciones y disfrutar de la playa después de dar dos vueltas olímpicas seguidas?

-Sí, porque en un momento parecía que iba a ser difícil. Llevaba un año y algo desde mi regreso y no había podido volver a ganar. Se hizo difícil, pero al final fue una alegría enorme. Es un sueño volver a ganar un título en Boca.

-¿Cuál fue el momento en que se puso difícil?

-Se iba a complicar cuando perdimos con San Lorenzo, pero después vino el superclásico y ese triunfo nos dio un envión anímico importante. Fue clave para pensar que se podía.

El mar va y viene a su espalda, es turquesa, cristalino, calentito. La arena es harina de la más pura, fina, blanca. Está con su familia, su mujer Celeste y sus hijos Tomás y Catalina. Es un pedazo de Paraíso en Turcas y Caicos, unas islas del Caribe que dependen del Reino Unido. Así y todo, el Cata Díaz no termina de relajarse, de desconectarse, casi no hay risas en su discurso y sí mucha seriedad para tomarse cada uno de los temas, durante la charla con Olé.

-En tu primera etapa en Boca, llegaste y a los pocos días estabas ganando tu primer título. Ahora fue más difícil...

-Desde el primer día empecé a ganar, así fue en el primer ciclo, a partir del 2005, con el Coco Basile. A los pocos días estaba ganando una Recopa y fueron dos años con seis títulos, hasta la Libertadores 2007. Ahora, pasó un año y algo... Pero pudimos ganar dos. El fútbol argentino está distinto, creo que es más difícil. También pasa que se matan con Boca y se complica mucho, pero estoy seguro de que estos dos títulos son el comienzo de algo bueno.

-Te acostumbrás a ganar y no parás. ¿Es así?

-El equipo se acostumbró a ganar. A conseguir resultados y a ganar títulos. Ganar trae ganar. Lo decía el Cholo Simeone en el Atlético de Madrid: un triunfo trae otro triunfo y un título trae otro título más. Es así.

-Y el primer desafío del 2016, que es la Supercopa ante San Lorenzo, puede darles un título.

-Es un partido solo pero puede darnos un título. Tal vez pueda parecer que es un título sin valor, pero no es así, porque para llegar ahí, a tener la posibilidad de jugarlo, tenés que haber recorrido un largo camino. Tuviste que pasar muchas cosas para llegar. Va a ser otro año difícil y, si bien estamos más tranquilos, no tenemos que conformarnos. Boca implica conseguir títulos, ganarlos. Es el más grande y te exige eso.

-Si no llegaban a darse estos dos títulos, ¿podías plantearte no seguir?

-No, no. Si bien es desgastante jugar en Boca cuando no se consiguen cosas, quería seguir. Cuando empezó este ciclo con el Vasco y se logró esa regularidad de resultados, sabíamos que iban a venir los títulos.

-Firmaste por dos años más, hasta mediados del 2018, cuando estés por cumplir 39...

-Firmé siendo consciente de que puedo estar de la mejor manera, aunque en mi cabeza siempre está ir partido a partido. Jugar bien y demostrar. Trabajo, sacrificio, es lo que hice durante toda mi carrera. La clave es estar mentalizado y prepararse bien. Ser exigente conmigo mismo. Por eso hablo de que es partido a partido. Si te tocó jugar un partido bueno, el siguiente debe ser igual o mejor.

-Ya te empiezan a preguntar por el retiro, ¿te molesta que pase eso?

-En mi cabeza no está, no me imagino terminar de jugar al fútbol. Firmé por dos años y sé que voy a estar bien para los dos años. No me agarró eso de pensar que falta poco para largar. Ojalá falte bastante.

-Schiavi estuvo en Boca casi hasta los 40 años...

-Yo quiero llegar de la mejor manera. Uno sabe cuando está bien y lo que puede rendir. Solo vas a dejar si no te salen las cosas. Pero ojalá pueda llegar bien hasta los 40.

-¿Cuánto influyó en tu decisión de seguir el buen año que tuviste y el reconocimiento del hincha de Boca? Fuiste ovacionado en varios partidos del torneo.

-Eso es importante. Recuerdo que con Olimpo, en la primera fecha, cuando terminé jugando de lateral derecho, la gente se volvió loca, ja. Y hubo otras -no tengo presente cuándo- en las que pasó lo mismo. Yo trato de dejar todo, sacrificarme, y la gente me brinda su cariño, su aliento. Y eso me hace poner muy contento. Sentirte querido por el hincha de Boca no tiene comparación.

-Ya sabés lo que es ganar una Libertadores.

-El desafío nuestro es pelear todo lo que juguemos. Sabemos que la Copa es difícil y hay que ir tranquilo. A la vez, va a haber un torneo corto y tampoco podés descuidar los primeros partidos. Son cosas importantes y hay que trabajarlas.

-El mensaje del Vasco es no conformarse.

-Seguro. No debemos conformarnos. Va a ser una competencia difícil, pero el campeonato que ganamos nos da confianza y la continuidad del trabajo que se está haciendo con este cuerpo técnico también nos va a venir bien.

-¿Con Tevez va a ser un poco más fácil?

-Es difícil decirlo, pero Carlitos nos cambió mucho. No es lo mismo tener a cualquier otro jugador que a él en el equipo. Para el rival no es lo mismo. Es determinante para el grupo, por la presión que saca y lo que genera en la gente.

-Seguro que hay hinchas de Boca en cualquier playa del mundo, ¿qué te dicen cuando los cruzás durante las vacaciones?

-Hay en todos lados, es increíble. Por eso yo les decía a mis compañeros, durante el campeonato, lo que es ganar un título con Boca. Genera que se acerquen y te agradezcan. Te dicen: 'Gracias por los títulos, gracias por seguir poniendo huevos'.

-¿No te cansa un poco?

-Es un gusto para mí salir a la Bombonera. Era mi ilusión de chico y la sigo cumpliendo. Es un gusto vivir día a día los entrenamientos, ponerme la ropa de Boca, sentir eso...

-¿Y cómo te desconectás durante las vacaciones? ¿Qué cosas hacés?

-Descansar, entrenar, correr. Estar tranquilo con mi mujer y mis hijos.

-¿Te entrenás mucho?

-A la mañana salgo a correr con mi hijo y vamos al gimnasio. Después desayunamos. Pero yo nunca me relajo al 100%. No dejo de entrenarme, de ir a correr... Me gusta volver bien de las vacaciones, porque después me siento más cómodo. Si no hacés eso, cada vez te cuesta más y en el fútbol competitivo, si no estás bien, entra a jugar otro. Estar bien físicamente el arma que tengo para estar bien en la cancha.



MÁS NOTICIAS DE BOCA JUNIORS
Agustín Martegani y Lucas Janson no tienen minutos con Russo, pero son convocados

Por ahora, Miguel Russo decidió no utilizarlos, aunque llamativamente están presentes en la última convocatoria.

Nicolás Valentini tiene un complicado presente en Europa tras irse mal de Boca

El defensor no pasa por un buen momento en la actualidad, meses después de haberse marchado de Boca.

Qué canal pasa Boca vs. Defensa y Justicia por el Torneo Clausura 2025

Los detalles de por donde podrás seguir el encuentro de Boca en el torneo local.

Navarro Montoya eligió a Marchesín como su arquero favorito para ser titular en Boca

El histórico portero de Boca no dudó y tiene claro quién debe estar en el arco del Xeneize de aquí en más.