Murió el gran Alfredo Di Stéfano
clarin.com
BOCA JUNIORS
date 07/07/2014

Murió el gran Alfredo Di Stéfano

Fue uno de los mejores jugadores de la historia. Nació en Argentina pero lo mejor de su trayectoria se vio en España con la camiseta del Real Madrid. Tenía 88 años y había sufrido un ataque cardíaco el sábado pasado.

En días del Mundial, el fútbol está de luto. Alfredo Di Stéfano, uno de los mejores jugadores de la historia, falleció hoy a los 88 años en Madrid, donde se encontraba internado desde el sábado tras sufrir un paro cardiorrespiratorio.

Di Stéfano, quien había cumplido años el viernes, murió este lunes en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de la capital española. Allí, había ingresado en la tarde del sábado por un paro cardiorrespiratorio que requirió 18 minutos para reanimarlo. 'Aunque padece una cardiopatía severa , el paciente continúa en una situación clínica y hemodinámica estable dentro de la gravedad', rezaba el último parte médico del establecimiento madrileño, publicado pasado el mediodía europeo.

El ex atacante había sufrido en 2005 un infarto y se le había realizado un bypass. En la actualidad, empleaba una silla de ruedas para trasladarse por las calles de Madrid.

Di Stéfano comenzó su carrera en River, en donde jugó en dos etapas entre las cuales tuvo un paso de un año con Huracán. Con el club de Núñez obtuvo los títulos de 1945 (jugó un partido) y de 1947. Por la huelga de los profesionales en el fútbol argentino emigró a Colombia. En Millonarios fue dos veces campeón y goleador, antes de dar el salto al Real Madrid, equipo del cual se convirtió en ídolo.

Con el conjunto español disputó once temporadas en las que acumuló 15 títulos, incluidas cinco copas de Europa (antecesora de la actual Liga de Campeones). En total, marcó nada menos que 308 tantos en 396 encuentros. Su etapa en el país ibérico la cerró en el Espanyol de Barcelona, donde jugó sus últimas dos temporadas como profesional. Una trayectoria que le valió ser considerado uno de los cinco mejores jugadores del último siglo para la FIFA, junto con Diego Maradona, Pelé, Johan Cruyff y Franz Beckenbauer.

Con la Selección Argentina disputó el Sudamericano de 1947, disputado en Guayaquil, en el que Argentina obtuvo el título. Más tarde jugó para el seleccionado español, pero no pudo ver acción en una Copa del Mundo, ya que en Chile 1962, cuando fue convocado por Helenio Herrera para jugar con la Furia Roja, se lesionó en el penúltimo entrenamiento antes del inicio de la competencia y no pudo saltar a la cancha.

Como entrenador dirigió en Argentina y en España y totalizó seis títulos: dos con Boca, otros dos con el Valencia, uno con River y otro con el Real Madrid.



MÁS NOTICIAS DE BOCA JUNIORS
Agustín Martegani y Lucas Janson no tienen minutos con Russo, pero son convocados

Por ahora, Miguel Russo decidió no utilizarlos, aunque llamativamente están presentes en la última convocatoria.

Nicolás Valentini tiene un complicado presente en Europa tras irse mal de Boca

El defensor no pasa por un buen momento en la actualidad, meses después de haberse marchado de Boca.

Qué canal pasa Boca vs. Defensa y Justicia por el Torneo Clausura 2025

Los detalles de por donde podrás seguir el encuentro de Boca en el torneo local.

Navarro Montoya eligió a Marchesín como su arquero favorito para ser titular en Boca

El histórico portero de Boca no dudó y tiene claro quién debe estar en el arco del Xeneize de aquí en más.