
juanromanriquelme.com
BOCA JUNIORS

Los número 10 del Mundial 2014
El número 10 está de moda y parece que en el próximo Mundial se hablará mucho de aquellos que quieren intentar que Juan Román Riquelme deje de ser El Último 10.
En la modalidad más popular de póquer, el Texas Hold’em, hay algunas manos iniciales que tienen nombres propios. Cuando al repartir aparecen una J y un 10 se le llama “La Perla”, un nombre muy gráfico que describe una combinación de cartas muy útil para lograr una buena jugada. Sirve para tener muchas posibilidades de lograr una buena ‘escalera’ y además son cartas bastante altas que siempre nos van a ayudar. Eso mismo es lo que ofrece un buen 10 en un equipo de fútbol: garantía de una buena jugada.
Riquelme se conoce como “El Último 10” porque seguramente no habrá más como él. Genio incombustible que podría estar en el próximo Mundial de Brasil pero a falta de poco más de dos meses para su comienzo, no sabemos si lo estará. Para muchos, tal y como demuestra un grupo de Facebook, Román siempre será el “mejor 10 de Argentina” pero como apasionados del fútbol no nos queda más remedio que fijarnos también en aquellos aspirantes a sucederle en el trono.
Los dieces de La Roja

La selección española tiene sobresaturación. El jugador del Manchester United (procedente del Chelsea), Juan Mata, o el del Manchester City, David Silva, son grandes candidatos a ocupar la posición del 10 en España. Sin embargo, quien mejor lo hace por el momento es un discípulo de Riquelme: Andrés Iniesta.
El jugador del FC Barcelona se inclina más a asistir que a golear pero tiene un olfato envidiable para ser capaz de marcar el tanto necesario en el momento más oportuno. El mejor ejemplo, el gol de la final del Mundial 2010 en el partido entre España y Holanda que dio la victoria a los españoles.
Shinji Kagawa

Una J y un 10 inicial auguran una buena mano final pero, a veces, ni siquiera hace falta una J para definir una partida. Un diez bien utilizado es, tanto en póquer como en fútbol, sinónimo de éxito.
La selección japonesa tiene sus opciones bastante limitadas en el Mundial en un grupo que comparte con Colombia, Costa de Marfil y Grecia, aunque es uno de los equipos de los que se esperan sorpresas. El responsable de alguna de esas sorpresas, si se producen, podrían ser el jugador del Manchester United Shinji Kagawa.
Kagawa es uno de esos dieces que define un equipo. Su labor fue fundamental en el Borussia Dortmund alemán cuando ganaron la Bundesliga y puede serlo también, si las lesiones se lo permiten, con Japón.
Mesut Özil

Parece que se está deshinchando a final de temporada pero el ex jugador del Real Madrid, ahora en las filas del Arsenal inglés, puede jugar un papel fundamental en el Mundial 2014.
La ausencia de su camarada en el Real Madrid y la selección, Sami Khedira, le puede dar más protagonismo. La baja de Özil hubiera sido más difícil de superar para Alemania que es, junto a Argentina y Brasil, favorita al título. Por suerte para los alemanes, tienen otro 10 de mucha calidad como es Mario Götze: una joya que los germanos comparan con Lionel Messi por su instinto.
Neymar

El brasileño juega con el 11 en el FC Barcelona pero es el 10 de su selección. La duda sobre este jugador es si ya ha desplegado o no todo el potencial que se supone que tiene. Brasil será el mejor escaparate para un joven que en España todavía está a la sombra de Messi.
Según comentaba el Tata Martino a medios españoles, Neymar todavía no es consciente del gran jugador que es pero su actuación ya fue fundamental en el triunfo de Brasil en la Copa Confederaciones.
Lionel Messi

Si se vuelve de hablar de un gran 10 argentino, se tiene que hablar de Messi. La Pulga es el único jugador en activo que ha sido incluido en la última lista de la FIFA con los mejores 10 de la historia. En su publicación impresa de febrero, el de Rosario ocupaba la séptima posición de un ranking con otro argentino en el Top 10: Maradona segundo (Mario Kempes era el undécimo).
Esta lista no incluía a Riquelme pero tampoco aparecían otros 10 clásicos de las últimas décadas como Robinho. Sí estaba Zinedine Zidane, admirado por Román, y otros como Roberto Baggio, Lothar Matthaüs, Rivelino y otro brasileño, Pelé, que coronaba la lista.
En cualquier caso la aparición de Messi en esta lista dice mucho de lo que se espera de Lionel en el Mundial y soñar con una dupla Messi-Riquelme no hace mal a nadie.
Habrá que esperar y ver qué pasa porque por muchas listas que hagamos, los rankings no marcan goles aunque Riquelme también los domina. Según la encuesta publicada por el diario español Marca en enero de este año, Román sigue siendo el “Rey Mago del Balón”.
Riquelme se conoce como “El Último 10” porque seguramente no habrá más como él. Genio incombustible que podría estar en el próximo Mundial de Brasil pero a falta de poco más de dos meses para su comienzo, no sabemos si lo estará. Para muchos, tal y como demuestra un grupo de Facebook, Román siempre será el “mejor 10 de Argentina” pero como apasionados del fútbol no nos queda más remedio que fijarnos también en aquellos aspirantes a sucederle en el trono.
Los dieces de La Roja

La selección española tiene sobresaturación. El jugador del Manchester United (procedente del Chelsea), Juan Mata, o el del Manchester City, David Silva, son grandes candidatos a ocupar la posición del 10 en España. Sin embargo, quien mejor lo hace por el momento es un discípulo de Riquelme: Andrés Iniesta.
El jugador del FC Barcelona se inclina más a asistir que a golear pero tiene un olfato envidiable para ser capaz de marcar el tanto necesario en el momento más oportuno. El mejor ejemplo, el gol de la final del Mundial 2010 en el partido entre España y Holanda que dio la victoria a los españoles.
Shinji Kagawa

Una J y un 10 inicial auguran una buena mano final pero, a veces, ni siquiera hace falta una J para definir una partida. Un diez bien utilizado es, tanto en póquer como en fútbol, sinónimo de éxito.
La selección japonesa tiene sus opciones bastante limitadas en el Mundial en un grupo que comparte con Colombia, Costa de Marfil y Grecia, aunque es uno de los equipos de los que se esperan sorpresas. El responsable de alguna de esas sorpresas, si se producen, podrían ser el jugador del Manchester United Shinji Kagawa.
Kagawa es uno de esos dieces que define un equipo. Su labor fue fundamental en el Borussia Dortmund alemán cuando ganaron la Bundesliga y puede serlo también, si las lesiones se lo permiten, con Japón.
Mesut Özil

Parece que se está deshinchando a final de temporada pero el ex jugador del Real Madrid, ahora en las filas del Arsenal inglés, puede jugar un papel fundamental en el Mundial 2014.
La ausencia de su camarada en el Real Madrid y la selección, Sami Khedira, le puede dar más protagonismo. La baja de Özil hubiera sido más difícil de superar para Alemania que es, junto a Argentina y Brasil, favorita al título. Por suerte para los alemanes, tienen otro 10 de mucha calidad como es Mario Götze: una joya que los germanos comparan con Lionel Messi por su instinto.
Neymar

El brasileño juega con el 11 en el FC Barcelona pero es el 10 de su selección. La duda sobre este jugador es si ya ha desplegado o no todo el potencial que se supone que tiene. Brasil será el mejor escaparate para un joven que en España todavía está a la sombra de Messi.
Según comentaba el Tata Martino a medios españoles, Neymar todavía no es consciente del gran jugador que es pero su actuación ya fue fundamental en el triunfo de Brasil en la Copa Confederaciones.
Lionel Messi

Si se vuelve de hablar de un gran 10 argentino, se tiene que hablar de Messi. La Pulga es el único jugador en activo que ha sido incluido en la última lista de la FIFA con los mejores 10 de la historia. En su publicación impresa de febrero, el de Rosario ocupaba la séptima posición de un ranking con otro argentino en el Top 10: Maradona segundo (Mario Kempes era el undécimo).
Esta lista no incluía a Riquelme pero tampoco aparecían otros 10 clásicos de las últimas décadas como Robinho. Sí estaba Zinedine Zidane, admirado por Román, y otros como Roberto Baggio, Lothar Matthaüs, Rivelino y otro brasileño, Pelé, que coronaba la lista.
En cualquier caso la aparición de Messi en esta lista dice mucho de lo que se espera de Lionel en el Mundial y soñar con una dupla Messi-Riquelme no hace mal a nadie.
Habrá que esperar y ver qué pasa porque por muchas listas que hagamos, los rankings no marcan goles aunque Riquelme también los domina. Según la encuesta publicada por el diario español Marca en enero de este año, Román sigue siendo el “Rey Mago del Balón”.
MÁS NOTICIAS DE BOCA JUNIORS