Llegó el día
ole.com.ar
BOCA JUNIORS
date 07/07/2016

Llegó el día

Ya está, se acabó la espera: a un mes y 18 días del último partido, ¡se juegan las semifinales de la Copa! Desde las 21.45, Boca enfrenta a Independiente del Valle en la altura de Quito.

Guille ya confirmó el equipo con Tevez de 9 y los debuts de Zuqui y Benedetto.

TEVEZ, LA CARTA GANADORA:

Carlitos volvió a Boca con un objetivo: ganar la Libertadores. Ya fue campeón del torneo local y también de la Copa Argentina, y en este 2016 se acercó a la meta. Con las semifinales por delante, hizo una pretemporada a todo trapo: bajó tres kilos y se puso todavía más a punto desde lo futbolístico. Quienes pasan todo el día con él cuentan que está en un gran momento e incluso lo comparan con el Tevez que brilló en la Juventus, más allá de que con Guillermo esté ocupando una posición diferente. Fuerte Apache.



LOS DEBUTANTES:

El partido de ida de las semifinales de la Libertadores va a contar con la presencia de dos debutantes, ambos en Boca, Fernando Zuqui y Darío Benedetto. Llegaron en el último receso e inmediatamente fueron incluidos en la lista de la Copa como parte de las cinco modificaciones que permite el reglamento.

Si bien los dos ya tuvieron la posibilidad de jugar con la camiseta de Boca, todavía ninguno lo ha hecho por Libertadores. Ambos formaron parte del equipo titular en el amistoso de Salta vs. Olimpia de Paraguay, y Zuqui además lo hizo contra Güemes por Copa Argentina (a Benedetto no se lo permitió el TMS). Ahora es tiempo de que debuten en la Copa.

PAVON, EL GRAN AUSENTE:

Héroe en la vuelta de los cuartos de final vs. Cerro Porteño, vio la segunda amarilla por sacarse la camiseta en el festejo del gol que estiró la serie a los penales. Un pecado de juventud que le costó caro: por esa pavada se pierde el partido de ida de las semifinales. Sin él, Guillermo apuesta por Darío Benedetto, quien hará su debut de manera oficial.

CUIDADO CON ELLOS:

Independiente del Valle cuenta con dos delanteros bravos, de esos que no perdonan. Se trata de José Angulo y Junior Sornoza: entre los dos suman 11 de los 14 goles que tiene el equipo ecuatoriano en la Copa Libertadores. El primero tiene cinco; el otro, seis. Y le marcaron a River y también a Pumas.

DE LOCAL SE HACE FUERTE:

En la Copa Libertadores los ecuatorianos han hecho de su casa una fortaleza, tanto jugando en su estadio, el Rumiñahui, como en el Atahualpa, en donde hace las veces de local desde los octavos de final por cuestiones reglamentarias. Ganó todos los partidos que disputó menos uno, que terminó en empate: 1-1 contra Colo - Colo por la primera fecha de la fase de grupos. ¿El resto? Venció a Guaraní (1-0) en repechaje, por el G5 a Atlético Mineiro (3-2) y Melgar (2-0), en octavos a River (2-0) y en cuartos a Pumas (2-1).

Esa racha positiva que acumula de local es la causa principal -no la única- de este Independiente del Valle semifinalista.

EL HISTORIAL EN QUITO FAVORECE A BOCA:

Boca disputó ocho partidos en Ecuardor: ganó tres, empató cuatro y perdió solamente uno.

EL ARBITRO:

Wilmar Roldán. Ese es el nombre del árbitro que eligió la Conmebol para dirigir el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores entre Boca e Independiente del Valle. Colombiano, de 36 años y una larga trayectoria, estará a cargo del encuentro que se disputará a las 21.45 en la altura de Quito.

Si bien Roldán no tiene antecedentes con Boca en esta edición de la Copa, sí los tiene con Independiente del Valle: fue el juez del 0-1 con el que los ecuatorianos eliminaron a River de la Libertadores en el mismísimo Monumental. ¿Cómo dirigió aquél partido? Olé lo calificó con un 4: no le dio un penal al equipo de Gallardo, permitió que el arquero de Independiente hiciera constantemente tiempo y se comió un par de amarillas, más allá de que haya sacado siete.

A ESTADIO LLENO:

Independiente del Valle no es un club con historia ni lo sigue mucha gente, pero a partir de los octavos dejó su estadio para 7.000 espectadores y, obligado por el reglamento, pasó al Atahualpa, que tiene capacidad para 40.000. A través de una movida solidaria de poner las entradas a precios populares (de 5 a 30 dólares) y donar lo recaudado para las víctimas del terremoto del 16/4 se ganó el cariño de todo Ecuador y, por el sentido de pertenencia que se generó a su alrededor, juega a cancha llena. También se espera una buena cantidad de hinchas de Boca.



MÁS NOTICIAS DE BOCA JUNIORS
Agustín Martegani y Lucas Janson no tienen minutos con Russo, pero son convocados

Por ahora, Miguel Russo decidió no utilizarlos, aunque llamativamente están presentes en la última convocatoria.

Nicolás Valentini tiene un complicado presente en Europa tras irse mal de Boca

El defensor no pasa por un buen momento en la actualidad, meses después de haberse marchado de Boca.

Qué canal pasa Boca vs. Defensa y Justicia por el Torneo Clausura 2025

Los detalles de por donde podrás seguir el encuentro de Boca en el torneo local.

Navarro Montoya eligió a Marchesín como su arquero favorito para ser titular en Boca

El histórico portero de Boca no dudó y tiene claro quién debe estar en el arco del Xeneize de aquí en más.