Cuánto gastó Boca en el mercado de pases
goal.com
BOCA JUNIORS
date 28/08/2016

Cuánto gastó Boca en el mercado de pases

El Xeneize afrontará sólo los torneos locales este año y, sin embargo, trajo jugadores como para armar dos equipos. ¿Cuánto le costó?

Boca siempre se caracteriza por ser el protagonista del mercado de pases argentino. Sobre todo cuando tiene doble competencia, para lo que suele conformar un plantel largo con el objetivo de encarar de la mejor manera todos los frentes.

Este año no será con doble competencia. Al menos no tendrá el desgaste internacional, pero sí la Copa Argentina, en la que se enfrentará a Lanús en los octavos de final y deberá ganarla para participar de la Copa Libertadores 2017. En total, como máximo, los de los Barros Schelotto podrán jugar 21 partidos en el semestre, en caso de llegar a la final del certamen federal, contando los encuentros ante Güemes y Santamarina. Para ello, a esta altura, cuentan con un plantel de 33 profesionales. Un exceso.



La eliminación de la Copa Libertadores dejó secuelas en lo anímico, en lo futbolístico y también desde lo económico: Agustín Orion se fue en condición de libre, al igual que el Cata Díaz. Dos jugadores de gran trayectoria en el club que firmaron en otros clubes y no dejaron dinero directo al club. El caso de Cristian Erbes fue similar, pero antes de los partidos ante Independiente del Valle. A Alexis Rolín se le terminó el contrato y, por rendimiento, no fue renovado.

Los de Salto, Marcelo Meli y Andrés Chávez, fueron cedidos a préstamo y dejaron un monto de dinero interesante. El primero se fue a Sporting de Lisboa y el segundo a Sao Paulo.

Godoy Cruz decidió hacer uso de la opción de compra por Guillermo Pol Fernández, al igual que Talleres lo hizo con Juan Cruz Komar. El tucumano Sebastián Palacios fue transferido al elenco cordobés por un 50%. La mejor venta fue la de Nicolás Lodeiro a la MLS, aunque se siente desde lo futbolístico.

Boca embolsó un total de 9,3 millones de euros.



Como en todos los mercados, el Xeneize invierte una gran cantidad de dinero. Boca trajo ¡nueve! jugadores nuevos, y recuperó a Gonzalo Castellani, Lisandro Magallán, Franco Cristaldo y Leandro Marín de sus préstamos.

Walter Bou llegó como apuesta en condición de libre, al igual que Nazareno Solís. Axel Werner, el arquero que llega desde Atlético de Madrid, puede no costar dinero: si juega más de la mitad de los partidos durante esta temporada, el préstamo es sin cargo. Caso contrario, costará una suma considerable. Ricardo Centurión es el otro que llegó a préstamo: costó 400.000 euros.

Para reforzar la defensa, Santiago Vergini llegó desde Sunderland y Boca se queda con el 100% de su pase. Fernando Zuqui fue un pase costoso para el mercado local, pero también se queda con la totalidad de la ficha. Con Darío Benedetto rompieron el mercado: negociaron con el América mexicano y llegaron al acuerdo.

Por último, los colombianos: Sebastián Pérez llegó por el 80% para reforzar el mediocampo y Boca apostó con Wilmar Barrios, a quien, seguramente, cederá a préstamo.

En total, Boca gastó 13,9 millones de euros.



MÁS NOTICIAS DE BOCA JUNIORS
Agustín Martegani y Lucas Janson no tienen minutos con Russo, pero son convocados

Por ahora, Miguel Russo decidió no utilizarlos, aunque llamativamente están presentes en la última convocatoria.

Nicolás Valentini tiene un complicado presente en Europa tras irse mal de Boca

El defensor no pasa por un buen momento en la actualidad, meses después de haberse marchado de Boca.

Qué canal pasa Boca vs. Defensa y Justicia por el Torneo Clausura 2025

Los detalles de por donde podrás seguir el encuentro de Boca en el torneo local.

Navarro Montoya eligió a Marchesín como su arquero favorito para ser titular en Boca

El histórico portero de Boca no dudó y tiene claro quién debe estar en el arco del Xeneize de aquí en más.