VIDEO: ¿Qué es más difícil: atajar en Boca o respaldar a un arquero que falla?
clarin.com
WERNER
date 13/02/2017

VIDEO: ¿Qué es más difícil: atajar en Boca o respaldar a un arquero que falla?

La situación de Werner, una oportunidad para Rossi, los antecedentes de Córdoba y Caballero en un arco grandísimo.

El principal responsable de que hoy Boca no tenga un consagrado en el arco es el japonés Yuzo Funakoshi, un alto delantero de Albirex Nigata -ya retirado- que el 27 de julio de 2004 aprovechó una falla de Wilfredo Caballero para convertir el 2-1 sobre la finalización de un amistoso realizado en el estadio Big Swan.

Después de verlo mandarse esa macana, el recién asumido técnico Miguel Ángel Brindisi decidió que Boca necesitaba un suplente más confiable para Roberto Abbondanzieri.

El elegido fue Ezequiel Medrán. La otra opción era Jorge Vivaldo, actual DT del Atlético Huilia.

Caballero tuvo la fortuna de que en su estreno como titular atajó un penal en un 4-0 veraniego e inconcluso ante River, pero la suerte no lo acompañó a la hora de contar con el aval de su entrenador. Y el entrerriano, a los 23 años, dejó el club donde había crecido como persona y futbolista.

¿Quién se anima a mantener en el puesto a un arquero que se equivoca? El 23 de agosto de 1998, como local, Boca había empatado 2-2 contra Argentinos Juniors. Iban tres fechas del Apertura y el equipo entonces conducido por Carlos Bianchi acumulaba seis goles en contra, un promedio inquietante. “El próximo domingo ataja Córdoba”, anunció el técnico tres veces campeón mundial antes de que los periodistas le hicieran la primera pregunta.

Siete días más tarde, su equipo visitó al Gimnasia de Timoteo Griguol. Terminó 0-0. Boca salió campeón invicto de ese torneo. Córdoba fue el arquero en los 19 partidos y y siete veces acabó con la valla invicta. Después dio una mano importante para levantar algunas copas.

Guillermo Barros Schelotto le pidió a Daniel Angelici que trajese otro N° 1, debido al tiempo que le demandará a Guillermo Sara recuperarse de la lesión de hombro sufrida en vísperas del clásico oficial ganado 4-2 por Boca. En esa calurosa jornada en Núñez, domingo 11 de diciembre de 2016, Axel Werner debutó en la portería xeneize con apenas 20 años, la misma edad que su colega riverplatense Augusto Batalla. Hugo Orlando Gatti, para recordar un símbolo, hizo su estreno en Boca a los 31 y fue dueño del puesto hasta los 44.



Además de mandarse un blooper en un juego de pretemporada, antenoche frente a Aldosivi en el 1-3 en Mar del Plata, Werner (cumplirá 21 el último día de este mes) tiene una coincidencia con Caballero: su segundo nombre es Wilfredo. También tiene una con Medrán: los dos nacieron y jugaron en Rafaela. Habrá que ver si su carrera concluye en la Premier League con el Manchester City o en el Federal B con Ben Hur.

Por lo pronto, el sábado que viene en la Bombonera, Boca hará otros dos encuentros preparatorios con Tigre. Y en uno, Agustín Rossi se pondrá por primera vez el buzo xeneize. Seguramente lo hará con la segunda formación, porque Guillermo es tipo de cuidar las maneras.

Rossi, un año más y casi la misma altura que Werner, acredita 11 presencias bajo los palos de Defensa y Justicia. No se le recuerdan groserías, aunque es verdad que una mala salida a cortar un córner tiene un precio en Florencio Varela y otro en La Boca.

Mientras, en el seleccionado argentino Sub 17 que se alista para el Sudamericano de la categoría en Chile aparece Manuel Roffo. Según los distintos profesores que lo han dirigido en divisiones inferiores, hace mucho que no surge en Boca un proyecto de arquero como él.

Para su beneficio y el de la institución, ojalá que no se coma goles en un amistoso televisado.​

MÁS NOTICIAS DE WERNER
Ahora ataja con la cabeza

Werner contó que está trabajando con un psicólogo del club para superar el error ante Aldosivi y para estar a la altura del arco de Boca. “Te ayuda mucho”, dijo.

VIDEO: Fallé en la concentración

Axel Werner habló luego de la falla que cometió frente Aldosivi en la derrota de Boca por 3-1 en Mar del Plata.