Boca-River: cómo llegan a una semana del superclásico en la Bombonera
canchallena.lanacion.com.ar
SUPERCLASICO
date 18/04/2016

Boca-River: cómo llegan a una semana del superclásico en la Bombonera

El domingo próximo volverán a enfrentarse en la cancha de Boca, a casi un año del recordado incidente del gas pimienta.

Será, en cierto modo, un superclásico distinto. Como casi todos, pero esta vez con su carácter singular. Boca y River vuelven a enfrentarse de manera oficial, y en esta ocasión, el duelo del domingo próximo en la Bombonera tendrá la particularidad de ser el primero que se disputa en la Bombonera, a casi un año del bochornoso incidente en el cruce de octavos de final de la Copa Libertadores del año pasado, con la consecuente expulsión de Boca del torneo continental y el avance de River, que luego se convertiría en campeón.

Pocos días antes de ese cotejo, Boca se impuso 2-0 por el Torneo de 30 equipos, con goles de Pablo Pérez y Cristian Pavón. En la Libertadores, River ganó 1-0 en el Monumental y el partido en la Boca se suspendió al final del entretiempo, con el score 0-0, por la agresión de hinchas locales a los jugadores de River con gas pimienta. Desde entonces, volvieron a jugar dos encuentros por el torneo local: en septiembre pasado, Boca festejó en el Monumental con gol de Nicolás Lodeiro, y recientemente, igualaron sin goles en el mismo escenario.

Eso sí: los amistosos fueron todos para River: en Córdoba, en octubre pasado, los millonarios ganaron 1-0 con gol de Lucho González; por el mismo resultado festejaron este verano en Mar del Plata (penal de Leonardo Pisculichi) y en Mendoza (penal de Rodrigo Mora).

En cuanto al torneo Transición por el que volverán a enfrentarse, lo cierto es que los dos están muy lejos de la pelea por el título. Con 17 puntos, Boca incluso está muy distante de Lanús (28) y Estudiantes (25), los primeros de la Zona 2 que por ahora se quedan con los pasajes a la Copa Libertadores del año próximo. Del otro lado, River (13) está a menos puntos de los punteros de la Zona 1, Godoy Cruz y San Lorenzo (21), pero con más equipos por delante, ya que el equipo de la banda roja está noveno en su sección. Los dos vienen de ganar con formaciones alternativas: los auriazules, con un convincente 4-1 sobre Aldosivi; los de Núñez, volvieron al triunfo en el plano local después de cinco partidos con un 1-0 en Bahía Blanca frente a Olimpo.

Sin chances en el certamen local, los dos están enfocados en la Copa Libertadores, que por otra parte es una de las variables para disputar la del año próximo (sí o sí deben ser campeones), junto con la Copa Argentina. Boca ya se aseguró la clasificación a los octavos de final, pero este miércoles recibirá a Deportivo Cali, con la intención de asegurarse el primer puesto del Grupo 3; River no debería tener problemas para consolidar su clasificación el jueves próximo, en su cancha, frente a Trujillanos, al que goleó 4-0 en Venezuela hace un par de meses.

Para este superclásico se prevé que tanto Guillermo Barros Schelotto como Marcelo Gallardo presentarán las mejores formaciones posibles. Pero de un lado y del otro también hay varias bajas confirmadas, como otros nombres en duda. Por Boca, no estarán Daniel Osvaldo (fractura) ni Nicolás Colazo, y las dudas son Federico Carrizo (esguince de tobillo), Agustín Orion (distensión) y Daniel 'Cata' Díaz (distensión). River no contará con Leonardo Ponzio (suspendido por dos fechas), y habrá que esperar para saber si se recuperan Jonatan Maidana y Emanuel Mammana, además de Leonel Vangioni, que se lesionó contra Olimpo y este lunes se le realizarán estudios para verificar la gravedad de su dolencia.



MÁS NOTICIAS DE SUPERCLASICO
La cruda frase de Alfaro sobre el Superclásico

El entrenador de Boca aseguró que el del martes “es el partido más importante de los que dirigí en mi vida”.

River Plate vs Boca Juniors, dónde y cuándo ver el Súperclásico Argentino

El primer clásico argentino se jugará el 1 de septiembre en el Estadio del Monumental.

Revancha superclásica incierta

En el horizonte de Boca no aparece River. Incluso está la chance de que no haya Superclásico en el semestre.