Decisiones fuertes y una eliminación que todavía duele
lanacion.com.ar
SCHELOTTO
date 03/09/2016

Decisiones fuertes y una eliminación que todavía duele

Seis momentos del primer semestre de los Barros Schelotto en Boca

Hace seis meses los Mellizos asumían la conducción del equipo de la Ribera; aquí, un balance de esta etapa, marcada por la eliminación de la Copa Libertadores

La gestión de Guillermo y Gustavo Barros Schelotto como entrenadores de Boca cumplió seis meses. Desde aquel 1 de marzo, en el que asumieron en un clima caótico para suceder a Rodolfo Arruabarrena, el trabajo de los Mellizos y de su cuerpo técnico se vio reflejado dentro y fuera del campo, con decisiones fuertes, tanto en el juego como en la conducción del plantel.

En estos 25 partidos oficiales, el equipo de la Ribera cosechó 38 puntos, producto de 10 triunfos, 8 empates y 7 derrotas, con un coeficiente del 50,66 por ciento de efectividad. En ellos, el conjunto xeneize señaló 37 goles y recibió 25, además de mantener su valla invicta en 8 ocasiones. Los máximos artilleros de esta etapa fueron Carlos Tevez y Cristian Pavon, con 7 conquistas cada uno, seguidos por Nicolás Lodeiro (5), Andrés Chávez (4), Pablo Pérez (3), Frank Fabra (2) y Fernando Gago, Alexis Messidoro, Leonardo Jara, Sebastián Palacios y Darío Benedetto (1). Además, Jonathan Páez, de Güemes de Santiago del Estero, marcó uno en contra.

A continuación, seis momentos que resumen este primer semestre de los Mellizos Barros Schelotto en Boca.

El impacto inicial: En el regreso al club en su rol como entrenador, Guillermo Barros Schelotto repetía una y otra vez que si él, su hermano y el resto del cuerpo técnico habían llegado a Boca era porque las cosas no estaban bien. Daniel Angelici, presidente del club, había entendido que el ciclo de Rodolfo Arruabarrena estaba agostado y entonces fue a buscar a los Mellizos. Debutaron al otro día de asumir, en un empate con Racing en Avellaneda por la segunda fecha de la fase de grupos de la Libertadores, frente a una Bombonera vacía (como consecuencia de la sanción que sufrió el club por el escándalo ante River, la noche del gas pimienta). El sostenido crecimiento futbolístico del equipo haría que Boca cerrase el semestre en las semifinales del torneo continental, algo que poco antes parecía sumamente improbable.

El impacto por la eliminación en la Copa Libertadores: Las derrotas frente a Independiente de Valle -primero en Ecuador y luego en la Bombonera- que le pusieron fin al sueño de conseguir la séptima Copa Libertadores en las semifinales tuvieron un fuerte impacto en Boca. Ese cimbronazo generó consecuencias, como el alejamiento del club de Agustín Orion y Daniel Díaz, la modificación táctica en la disposición del equipo y la contratación de nuevos futbolistas.

El liderazgo y la salida de los referentes: Al asumir al frente del plantel, Guillermo y Gustavo procuraron establecer una clara línea de mando que partiese desde su conducción. El mensaje bajó con claridad al vestuario. Con esa firmeza el Cata Díaz supo que había perdido su lugar en el equipo y tampoco intentaron retener a Orion cuando el arquero manifestó su deseo de dejar el club. Antes habían apartado a Daniel Osvaldo luego de un incidente disciplinario en Uruguay, tras el partido de ida por los cuartos de final de la Libertadores frente a Nacional.

El cambio de esquema: Después de la eliminación de en las semifinales de la Copa Libertadores el dibujo táctico cambió de un 4-3-3 a un 4-2-3-1. La nueva disposición tuvo un objetivo primordial: ubicar a Carlos Tevez, ahora además como capitán del equipo, en una posición de su preferencia. Después de haber actuado como centrodelantero en la primera parte del año, ahora la posición del ex Juventus parte por detrás del hombre más adelantado. El doble pivote central (hasta acá compuesto por Pablo Pérez y Rodrigo Bentacur) es el principal cambio en el sector medular de la formación.

Las incorporaciones: Nueve fueron los jugadores que llegaron como refuerzos en la gestión de los Barros Schelotto: los delanteros Darío Benedetto, Gustavo Bou y Nazareno Solís; los mediocampistas Fernando Zuqui, Ricardo Centurión, Sebastián Pérez y Wilmar Barrios; el defensor Santiago Vergini y el arquero Axel Werner. Además, retuvieron a Fernando Tobio (no estuvo en la revancha frente a Independiente del Valle porque había tenido que regresar a Palmeiras, dueño de su pase) y retornaron de sus préstamos Gonzalo Castellani (a quien habían dirigido en Lanús y colocaron como titular en el debut del torneo) y Lisandro Magallán.

Los superclásicos: En su semestre inicial al frente de Boca los Mellizos afrontaron un par de choques ante River, con saldo neutro al desarrollarse dos empates sin goles. El primero fue en el Monumental, menos de una semana después de haber asumido la dirección técnica y con apenas tres entrenamientos. El segundo fue de local, en un partido en el que el Xeneize disputó 80 minutos en inferioridad numérica por la expulsión de Pablo Pérez.



MÁS NOTICIAS DE SCHELOTTO
¿Qué dijo Guillermo sobre el interés por Mauro Zárate?

En las últimas horas se instaló la posibilidad de que Mauro Zárate deje Boca para sumarse a las filas de Los Ángeles Galaxy, el equipo de Guillermo Barros Schelotto.

El papá de los Melli y lo que Guillermo no dijo

Hugo Barros Schelotto contó por qué Guille quería seguir como DT de Boca, con qué espina se quedó y cómo vivió un vestuario difícil...

Padre de Guillermo reveló lo que más lamentó su hijo de su paso por Boca

Hugo Barros Schelotto aseguró que la cuenta pendiente del entrenador fue no haber podido obtener el tricampeonato.