¿Qué fue de los jugadores de Boca que hicieron historia ante el Madrid?
goal.com
RIQUELME
date 28/11/2017

¿Qué fue de los jugadores de Boca que hicieron historia ante el Madrid?

De los 13 jugadores que usó Bianchi en Tokyo, solo Burdisso sigue jugando. Palermo, Guillermo y Basualdo son técnicos. ¿Y los demás?

Cuentan los que estuvieron junto al plantel en Tokyo que, dos días antes del partido, Carlos Bianchi reunió a todos antes de una práctica y les habló con el corazón. Dicen que la charla fue tan intensa que no solo los jugadores lagrimearon, sino que también lo hizo el propio DT. Unas horas más tarde, según relató Jorge Bermúdez alguna vez, Boca era 'una fiera enjaulada' lista para hacer historia. Este 28 de noviembre se cumplen 17 años de una hazaña que fue el genésis de una década de oro. Pero aunque no parezca tanto, el tiempo, y más en el fútbol, pasa para todos.

De los 13 jugadores que utilizó el Virrey, el único que continúa en actividad es Nicolás Burdisso. Nico tenía apenas 19 años aquella noche y se quedó en el club hasta 2004 para ganar dos Libertadores y una Intercontinental más. Luego, partió rumbo a Italia, en donde jugó en Inter, Roma y Genoa y continúa hasta hoy en Torino. En el último mercado de pases se rumoreó su regreso antes del retiro, ¿se dará?

Oscar Córdoba se retiró en 2009 a sus 39 años en Millonarios. En 2012 se convirtió en Director Deportivo de Atlético Bucaramenga, pero solo se desempeñó hasta julio de 2013 en ese cargo. Durante los últimos años se desempeñó como panelista en un programa de la cadena Fox Sports. Además, desde 2010 realiza labores sociales para un importante banco internacional.

Hugo Ibarra colgó los botines en 2010 y trabaja en la institución: fue entrenador de las divisiones inferiores bajo la gestión de Coqui Raffo para luego ascender como ayudante de Rolando Schiavi en la Reserva.

Jorge Bermúdez largó la actividad profesional en 2008 en Deportes Quindío y, desde entonces, persiguió una carrera como técnico, pero sin demasiado éxito. Pasó por Depor Jamundí, Deportivo Pasto, América de Cali, Defensa y Justicia y Atlético Huila a principios de este año (solo dirigió un encuentro). A su vez, estuvo en un programa de la cadena ESPN como panelista y también fue candidato a director deportivo del Xeneize en 2015, en la lista que encabezaba Jorge Amor Ameal.

Cristian Traverso dejó de jugar en 2005 y se convirtió en representante de jugadores, aunque más de una vez estuvo envuelto en problemas fiscales.

Aníbal Matellán hizo lo propio en 2013 y espera por una oportunidad para dirigir. Entre tanto, se dedica al scouting y hasta tiene una escuela en Mendoza. También juega para el equipo de fútbol senior de Boca.

Sebastián Battaglia tuvo complicaciones con las lesiones de los cuales jamás pudo recuperarse y se terminó retirando en 2013 como el máximo ganador de la historia de la entidad. Escribió junto al periodista Diego Tomasi su biografía al mismo tiempo que da charlas y seminarios. En 2016 había declarado que esperaba 'por una oportunidad para trabajar en Boca'.

Mauricio Serna le puso punto final en 2008 a su carrera y desde entonces se convirtió en empresario y representante de futbolistas. Tiene los derechos del showball en Colombia y diferentes inversiones en otros sectores, aunque también tuvo algunos problemas con la justicia colombiana en diferentes ocasiones.

José Basualdo finalizó su exitosa etapa como jugador en 2003 en Villa Dálmine, en donde debutó. Luego, se dedicó la dirección técnica con pasos importantes por Chile (Universidad de Chile) y Perú (Universitario y Cienciano). Actualmente dirige a Cerro de Uruguay.

Juan Román Riquelme se fue de Boca en 2014 para dar una mano en el ascenso de Argentinos, el que terminó consiguiendo. Tras ello, se retiró a principios de 2015 y todavía no decidió cómo continuará vinculado al fútbol. 'No tengo decidido si ser técnico o dirigente, pero cuando esté capacitado para hacer algo de eso, tomaré la decisión', declaró hace poco.

Marcelo Delgado largó en 2009 y durante los últimos años atravesó una difícil situación económica. Fue comentarista de las transmisiones de Fútbol Para Todos y suele participar del equipo de fútbol senior de Boca.

Martín Palermo cambió goles por sacos de DT en 2011. Luego de su despedida, debutó en Godoy Cruz en 2012, tuvo un breve paso por Arsenal y, ahora, dirige Unión Española en Chile.

Guillermo Barros Schelotto es el que menos presentación necesita. Tras dejar de jugar en Gimnasia en 2011, se convirtió en entrenador de Lanús para luego regresar a Boca como técnico tras 10 años.

MÁS NOTICIAS DE RIQUELME
Juan Román Riquelme: biografía completa, títulos y legado del ídolo de Boca Juniors

Juan Román Riquelme no fue solo un futbolista: fue un artista del mediocampo, un símbolo de Boca Juniors y un ícono del fútbol argentino.

Las 10 frases más icónicas de Juan Román Riquelme

Juan Román Riquelme no solo fue un maestro con la pelota, también lo fue con las palabras. Ídolo de Boca Juniors y referente eterno del fútbol argentino, sus frases quedaron grabadas en la memoria colectiva.