Los
infobae.com
RIQUELME
date 17/10/2016

Los "sacrificios" que hizo Riquelme por su madre

Renuncias en la Selección y evitar una transferencia a River fueron los puntos que marcaron la carrera del máximo ídolo de Boca

Mi primer sueño es jugar en el Mundial', la frase la inmortalizó Diego Armando Maradona en sus inicios en Cebollitas, pero ese mismo deseo pasó (y pasa) por la cabeza de millones de chicos que al correr detrás de una pelota se trasladan a los estadios más importantes del planeta. En un país futbolero como la Argentina, la mayoría de los varones anhelan en su infancia vestir la camiseta de la Selección.

Juan Román Riquelme fue uno de ellos, y cuando formaba parte de las divisiones juveniles de Argentinos Juniors empezó a construir el camino que alguna vez trazó su ídolo. Sin embargo, el destino del Topo Gigio pudo ser otro.

Como alguna vez reveló en una entrevista televisiva, el astro construyó su carrera dependiendo de los deseos de su madre. Lejos de tomar una postura profesional, el enganche se negó a defender la camiseta de River por el consejo que le dio su mamá: 'Cuando me compraron de Argentinos, tenía la posibilidad de ir a River, estaba un poco complicado porque mi mamá me dijo que si me ponía la camiseta de River no iba a ir nunca a la cancha a verme'.

Las risas le bajaron la intensidad al relato, pero lo cierto es que fue el primer sacrificio que hizo Román por el amor a su progenitora. Fue una renuncia. Similar a la que protagonizaría años más tarde cuando ya había forjado su figura de crack internacional.

La ausencia en la edición del 2002 le dio más fuerza para asistir a la convocatoria de José Pekerman y brillar en la Copa del Mundo que organizó Alemania en 2006. Con la base del equipo que se coronó en la Sub 20, Riquelme fue a buscar el título que le faltaba a Europa, pero unos penales maliciosos le negaron el objetivo. Las críticas y la reacción de los hinchas afectaron en el estado de salud de su madre y el astro volvió a sacrificar su vida deportiva para acompañar a María Ana.

'He tomado la decisión de no formar parte de la Selección. No me llevó mucho tiempo pensarlo. El hecho de que tenga que pensar en la salud de mi mamá, la decisión se me hizo bastante fácil. Desde que finalizó el Mundial me la han internado dos veces porque se está haciendo mucha mala sangre y mi obligación es cuidarla. Yo a mi vieja la amo con locura y no soy nadie para hacerla sufrir', argumentó.

Luego volvería a representar al combinado nacional gracias al convencimiento del Coco Basile, pero los críticos momentos que sucedieron antes de sellar la clasificación rumbo a Sudáfrica 2010 y su mala relación con Maradona (el mismo que fue su ídolo de joven), lo llevaron a repetir su postura: otra renuncia.

Hoy, alejado de las canchas, seguramente festejará el Día de la Madre junto a María Ana, la señora que sin intención colaboró para que el máximo ídolo del Xeneize no se cruce de vereda y deje de vestir la bandera nacional por un tiempo.



MÁS NOTICIAS DE RIQUELME
Juan Román Riquelme: biografía completa, títulos y legado del ídolo de Boca Juniors

Juan Román Riquelme no fue solo un futbolista: fue un artista del mediocampo, un símbolo de Boca Juniors y un ícono del fútbol argentino.

Las 10 frases más icónicas de Juan Román Riquelme

Juan Román Riquelme no solo fue un maestro con la pelota, también lo fue con las palabras. Ídolo de Boca Juniors y referente eterno del fútbol argentino, sus frases quedaron grabadas en la memoria colectiva.