El Pato y el Bambino debutaban en Boca
diariouno.com.ar
PATO ABBONDANZIERI
date 24/02/2017

El Pato y el Bambino debutaban en Boca

Uno como arquero y otro como DT.

Tenían la presentación oficial en la cancha de Boca en el Clausura 1997. Abbondanzieri dejó su marca en la historia y ganó 14 títulos. Veira se fue con pena y sin gloria

Con 24 años tuvo la responsabilidad de ocupar el arco de Boca Juniors. Era el debut oficial luego de haber jugado en los torneos de verano. El muchacho llegado de Rosario Central, nació el 19 de agosto en el pueblo de Bouquet, en Santa Fe. Se había afianzado en el arco de los rosarinos y recordaba su participación en el Mundial sub 17 en Escocia 1986.

Pero el 23 de febrero de 1997 marcó una fecha fundamental para Roberto Abbondanzieri porque atajó en el inicio del Torneo Clausura, en la Bombonera contra Estudiantes de La Plata. El que lo puso de titular fue Héctor Bambino Veira, que también, debutaba en forma oficial como DT de Boca Juniors.

La suerte fue muy distinta para ambos. El arquero quedaría en la historia del club Boca Juniors en un grupo de jugadores que fueron los más ganadores.

El DT se iría en abril de 1998, sólo con la obtención de un subcampeonato (Apertura 1997, que se jugó en la segunda mitad del año).

En la jornada de la 1ª fecha del Clausura intervenían Huracán Corrientes, que empató 0 a 0 con Unión y, además, del interior del país estaba Gimnasia de Jujuy que sacó un empate 1-1 de la cancha de Platense. Otro que participaba y ahora ha descendido varias divisiones es Deportivo Español.

Boca formó con Abbondanzieri, Mauricio Pineda, Cristian Traverso, Néstor Fabbri y Rodolfo Arruabarrena; Julio César Toresani, Diego Cagna, Roberto Pompei y Néstor Cedrés; Diego Latorre y Sebastián Rambert. En el segundo tiempo (31') Juan Román Riquelme remplazó a Latorre; (39') Néstor Lorenzo a Fabbri y (44') Blas Giunta a Cedrés.

El profesor Daniel Córdoba puso en Estudiantes a Carlos Bossio; Pablo Quatrocci, Juan M. Azconzabal, Ricardo Rojas y Ariel Zapata; Leonardo Ramos, Sergio Catán, Manuel Aguilar; y los tres Martín: Fúriga, Mazzucco y Palermo. Luego entraron: ST (15') Bernardo Romeo por Fúriga; (20') Cristian La Grottería (que después vendría a San Martín para la B Nacional) por Mazzucco.

Fabbri anotó para Boca a los 44' (PT), en la segunda parte Arruabarrena intentó un rechazo que alcanzó a tocar el Pato, pero fue gol en contra. El tanto del triunfo boquense lo hizo Latorre a los 12'.

Ese envión inicial para el Boca del Bambino fue sólo un engaño, porque el equipo terminó en la 9ª posición con 25 puntos en 19 partidos (ganó 6, empató 7 y perdió 6). Quedó muy lejos de River Plate que fue campeón con 41 puntos.

En el Clausura, Veira guió a Boca hasta el segundo lugar a pesar de cumplir una gran campaña, porque sumó 44 puntos (13 ganados, 5 empatados y una derrota). Pero River Plate obtuvo 45 puntos y logró el tricampeonato.

El Bambino tuvo a Caniggia, Diego Maradona, Samuel, los colombianos Córdoba y Bermúdez, los mellizos Barros Schelotto y Palermo.

Dejó el equipo el 26 de abril tras la goleada de Ferro 4-1 en la 13ª fecha del Clausura 1998. Fue un paso sin gloria.

Pero el Pato, a pesar de quedar detrás de Oscar Córdoba en el arco de Boca, a mitad de 1997, tuvo la capacidad para mantener la calma y esperar sus momentos. Era el suplente del colombiano y con la llegada de Carlos Bianchi (a mitad de 1998) comenzó a ganar títulos locales e internacionales. Córdoba se fue después de lograr la Libertadores de 2001.

Abbondanzieri fue campeón de torneos locales: Apertura 1998, Clausura 1999, Apertura 2000, 2003, 2005 y 2006; de Copas internacionales: Libertadores 2000, Intercontinental 2000, Libertadores 2001 y 2003, Intercontinental 2003, Sudamericana 2004, Recopa Sudamericana 2005 y Sudamericana 2006. En Boca sumó 14 títulos También logró su 4ª Libertadores con Inter de Porto Alegre en 2010. Y había sido campeón de la Conmebol con Rosario Central en 1995.

Fue un gran atajador de penales y se recuerdan las dos ante Milan a Alexandre Pato y a Pirlo en la Copa Intercontinental de 2003. Además fue arquero de la Selección 49 veces incluso en el Mundial Alemania 2006.

MÁS NOTICIAS DE PATO ABBONDANZIERI