
mundiario.com
CRISTIAN PAVON

Jóvenes promesa a seguir en Rusia 2018: Cristian Pavón
La latente perla del fútbol argentino, ansía tener protagonismo en la Copa del Mundo.
Argentina es la cuna de varios de los mejores jugadores de la historia. Eso está claro.
En los últimos años, el país andino se ha caracterizado por dar a luz a jóvenes futbolistas con proyección llamados a brillar con su selección. Algunos, fallan en el intento y no logran asentarse en el combinado nacional; otros, por el contrario, alcanza el sueño de la infancia. Este último, es el caso de Cristián Pavón. El extremo del Boca Juniors, en el tramo final, se ganó un cupo en la convocatoria de Jorge Sampaoli, gracias a sus preponderantes participaciones con el xeneize. Pero, ¿quién realmente este chico?
Nacido en el Barrio de Anisacate, sus primeros pasos con el balón se remontan 14 años atrás. En 2004, el joven cordobés se unirías a las filas del Club Atlético Talleres, donde desde muy chico se desempeñó como '9' mostrando todo su potencial. En 2012, con sólo 16 años de edad fue promovido al primer equipo, donde debutó 1 año más tarde, el 7 de diciembre de 2013, en la fecha 21 de la Primera B Nacional ante Villa Sancarlo. Pavón, no tardó llamar la atención de un gigante argentino.
Tras un breve paso por Colón, en 2015 terminó desembarcando en Boca Juniors, club donde, hasta la fecha, ha demostrado tener ese algo que muchos otros jugadores desean. El 'Kichán' es la máxima figura del equipo que dirige Guillermo Barrios Schelotto y es la promesa a la que apuesta la selección albiceleste en el Mundial de Rusia 2018.
La principal virtud de Cristian Pavón es la velocidad y la capacidad de rendir tanto por la izquierda como por la derecha. Es el clásico extremo incisivo, decisivo y desequilibrante, con un prematuro olfato goleador que cada vez más lo transforma en un futbolista completo. Por rapidez y posicionamiento, le podríamos comparar con Ezequiel Lavezzi.
El 'Kichán', comenzó a conquistar el corazón del técnico de la selección argentina en la gira de la celeste y blanco por Rusia, en 2017. Hablamos de un jugador muy habilidoso con una conducción de balón en carrera que promete ser un dolor de cabeza para las defensas rivales, en la Copa del Mundo. Con la 'bendición' de Messi y en pleno apogeo futbolístico, Pavón viajará al país euroasiático a la espera de ser uno de los jugadores revelación del torneo.
Nacido en el Barrio de Anisacate, sus primeros pasos con el balón se remontan 14 años atrás. En 2004, el joven cordobés se unirías a las filas del Club Atlético Talleres, donde desde muy chico se desempeñó como '9' mostrando todo su potencial. En 2012, con sólo 16 años de edad fue promovido al primer equipo, donde debutó 1 año más tarde, el 7 de diciembre de 2013, en la fecha 21 de la Primera B Nacional ante Villa Sancarlo. Pavón, no tardó llamar la atención de un gigante argentino.
Tras un breve paso por Colón, en 2015 terminó desembarcando en Boca Juniors, club donde, hasta la fecha, ha demostrado tener ese algo que muchos otros jugadores desean. El 'Kichán' es la máxima figura del equipo que dirige Guillermo Barrios Schelotto y es la promesa a la que apuesta la selección albiceleste en el Mundial de Rusia 2018.
La principal virtud de Cristian Pavón es la velocidad y la capacidad de rendir tanto por la izquierda como por la derecha. Es el clásico extremo incisivo, decisivo y desequilibrante, con un prematuro olfato goleador que cada vez más lo transforma en un futbolista completo. Por rapidez y posicionamiento, le podríamos comparar con Ezequiel Lavezzi.
El 'Kichán', comenzó a conquistar el corazón del técnico de la selección argentina en la gira de la celeste y blanco por Rusia, en 2017. Hablamos de un jugador muy habilidoso con una conducción de balón en carrera que promete ser un dolor de cabeza para las defensas rivales, en la Copa del Mundo. Con la 'bendición' de Messi y en pleno apogeo futbolístico, Pavón viajará al país euroasiático a la espera de ser uno de los jugadores revelación del torneo.
MÁS NOTICIAS DE CRISTIAN PAVON