
lanacion.com.ar
COPA LIBERTADORES

A dos días de saber si Boca sigue en la Copa Libertadores
La formación para enfrentar a Alianza Lima.
Cuando Guillermo Barros Schelotto advirtió, a fines del 2017, que a Boca lo esperaba una fase de grupos complicada en la Copa Libertadores, seguramente no esperaba que la situación deviniera tan compleja. En ningún cálculo interno aparecía la posibilidad de llegar a la última fecha del Grupo H con un solo triunfo, en una situación que lo colocase en la obligación de ganar y esperar un resultado que lo ayude en Palmeiras-Junior, el otro partido del grupo, para así lograr clasificarse a los octavos de final. Sin embargo, esa es hoy la realidad de Boca.
La conquista del bicampeonato es un logro en sí mismo, pero en el club de la Ribera saben que esa gran celebración que encendió la Bombonera solo para festejar quedará opacada si la Libertadores, el principal objetivo del año, termina de forma prematura en la fase de grupos, algo que no sucede desde 1994 y en un hecho que, de consumarse, podría acarrear un cimbronazo de consecuencias inestimables.
Los jugadores eligen lo mejor de la Superliga que ganó Boca
Si se lo presenta de forma aislada, aparece como positivo el dato que marca que Boca terminó invicto de visitante en el grupo. Pero esa verdad estadística pierde valor al ver que fuera de su estadio no pudo ganar y hasta aquí tiene una efectividad del 40 por ciento. Si se compara la potencia goleadora que el equipo tuvo en el torneo local -sobre todo en la primera mitad-, con los magros tres goles que lleva en la copa (un tanto cada 150 minutos), entonces nuevamente queda en evidencia lo que le costó hasta acá hacer pie en el plano internacional.
La probable alineación para enfrentar a Alianza Lima sería con Agustín Rossi; Leonardo Jara, Santiago Vergini, Lisandro Magallán, Frank Fabra; Pablo Pérez, Wilmar Barrios, Nahitán Nández; Cristian Pavón, Ramón Ábila y Carlos Tevez.
Por distintas circunstancias, Boca presentó cinco formaciones distintas en cada uno de los compromisos que afrontó; los dos ante Palmeiras, los dos frente a Junior de Barranquilla y el del debut ante Alianza Lima. El conjunto peruano está eliminado y tiene un solo punto, el que sumó ante Boca en la primera fecha. En la Bombonera, el Xeneize tiene la misión de quedarse con los tres puntos y esperar a que los colombianos no triunfen en San Pablo. Un empate en Brandsen 805 y una victoria del Verdao en Brasil también le dará el boleto a los conducidos por Guillermo Barros Schelotto, por diferencia de gol (hoy Boca y Junior tienen -1).
La probable alineación sería con Agustín Rossi; Leonardo Jara, Santiago Vergini, Lisandro Magallán, Frank Fabra; Pablo Pérez, Wilmar Barrios, Nahitán Nández; Cristian Pavón, Ramón Ábila y Carlos Tevez.
Ayer, tras el entretenido 3 a 3 con Huracán en el cierre de la Superliga, Boca retomó los entrenamientos en el complejo Pedro Pompilio. A los Mellizos les restan dos días para definir la formación que recibirá a Alianza Lima. La probable alineación sería con Agustín Rossi; Leonardo Jara, Santiago Vergini, Lisandro Magallán, Frank Fabra; Pablo Pérez, Wilmar Barrios, Nahitán Nández; Cristian Pavón, Ramón Ábila y Carlos Tevez.
Boca necesita poner en la Copa Libertadores su versión doméstica, imponer en el plano internacional ese ímpetu que lo sostiene hace rato en lo más alto del fútbol argentino. Está obligado a ganar y esperar, de frente a una situación que nadie hubiese imaginado pero que ahora debe resolver.

Los jugadores eligen lo mejor de la Superliga que ganó Boca
Si se lo presenta de forma aislada, aparece como positivo el dato que marca que Boca terminó invicto de visitante en el grupo. Pero esa verdad estadística pierde valor al ver que fuera de su estadio no pudo ganar y hasta aquí tiene una efectividad del 40 por ciento. Si se compara la potencia goleadora que el equipo tuvo en el torneo local -sobre todo en la primera mitad-, con los magros tres goles que lleva en la copa (un tanto cada 150 minutos), entonces nuevamente queda en evidencia lo que le costó hasta acá hacer pie en el plano internacional.
La probable alineación para enfrentar a Alianza Lima sería con Agustín Rossi; Leonardo Jara, Santiago Vergini, Lisandro Magallán, Frank Fabra; Pablo Pérez, Wilmar Barrios, Nahitán Nández; Cristian Pavón, Ramón Ábila y Carlos Tevez.
Por distintas circunstancias, Boca presentó cinco formaciones distintas en cada uno de los compromisos que afrontó; los dos ante Palmeiras, los dos frente a Junior de Barranquilla y el del debut ante Alianza Lima. El conjunto peruano está eliminado y tiene un solo punto, el que sumó ante Boca en la primera fecha. En la Bombonera, el Xeneize tiene la misión de quedarse con los tres puntos y esperar a que los colombianos no triunfen en San Pablo. Un empate en Brandsen 805 y una victoria del Verdao en Brasil también le dará el boleto a los conducidos por Guillermo Barros Schelotto, por diferencia de gol (hoy Boca y Junior tienen -1).
La probable alineación sería con Agustín Rossi; Leonardo Jara, Santiago Vergini, Lisandro Magallán, Frank Fabra; Pablo Pérez, Wilmar Barrios, Nahitán Nández; Cristian Pavón, Ramón Ábila y Carlos Tevez.
Ayer, tras el entretenido 3 a 3 con Huracán en el cierre de la Superliga, Boca retomó los entrenamientos en el complejo Pedro Pompilio. A los Mellizos les restan dos días para definir la formación que recibirá a Alianza Lima. La probable alineación sería con Agustín Rossi; Leonardo Jara, Santiago Vergini, Lisandro Magallán, Frank Fabra; Pablo Pérez, Wilmar Barrios, Nahitán Nández; Cristian Pavón, Ramón Ábila y Carlos Tevez.
Boca necesita poner en la Copa Libertadores su versión doméstica, imponer en el plano internacional ese ímpetu que lo sostiene hace rato en lo más alto del fútbol argentino. Está obligado a ganar y esperar, de frente a una situación que nadie hubiese imaginado pero que ahora debe resolver.

MÁS NOTICIAS DE COPA LIBERTADORES