Punto final para Carlos Tévez
diariolaopinion.com.ar
CARLOS TEVEZ
date 23/05/2016

Punto final para Carlos Tévez

No integra la lista de convocados para la Copa América.

El entrenador nacional, confirmó los 23 jugadores que viajarán el próximo sábado 28 a Estados Unidos para completar la última fase de preparación para la Copa América Centenario.

El margen para las sorpresas es cada vez menor en estos casos; Gerardo Martino, como sus antecesores, apela con recurrencia a un staff que se puede recitar de memoria procurando así que la tan mentada cohesión futbolística se pueda establecer mucho más en el vestuario que en el campo de juego, en virtud de los escasos tiempos de trabajo de campo efectivos debido a las esporádicas convocatorias.

En este contexto, se prefiere armar un buen grupo que un gran equipo y este criterio muchas veces, entre realidades y prejuicios, afecta las oportunidades de algunos futbolistas cuyo perfil pueda distorsionar esa atmósfera según la discrecional mirada de los técnicos y muchas veces, el tácito pedido del resto de esa comunidad.

Es evidente que algo de esto gravitó en tiempos de Alejandro Sabella y se prorrogó en el ciclo del 'Tata' Martino con la figura de Carlos Tévez; podríamos decir para ser estrictamente más justos, que el ex entrenador del equipo mayor demostró mayor resistencia a incorporarlo por razones extra futbolísticas, habida cuenta que la vigencia del 'Apache' hasta el comienzo del Mundial de Brasil en 2014, tornó incomprensible su ausencia.

Tévez jugó 76 partidos con la selección mayor y marcó 13 goles, además de haber servido a la causa albiceleste en similares presentaciones con los equipos juveniles; este dato, permite corroborar que todos los técnicos desde el sub 15 hasta el nuevo ciclo de comanda Gerardo Martino, vieron sus sobresalientes cualidades, excepto Alejandro Sabella, que como ya hemos explicado en otros trabajos, prefirió contenerlo emocionalmente a Lionel Messi que derramar energías en integrarlos.

Podríamos trazar varias líneas para explicar esas etapas: una la promueve la salida de Marcelo Bielsa, en cuyo mandato Tévez fue campeón Olímpico en Atenas 2004 y goleador del certamen; otro ciclo no tan productivo pero que despertó grandes ilusiones fue en tiempos de José Pekerman, al fin y al cabo, su descubridor cuando adolescente; sin embargo la frustración onda por la eliminación en cuartos de final en el Mundial de Alemania en 2006, no permitió que esas páginas ocuparan un lugar destacado en su palmarés y el último módulo de este derrotero sería aquel espacio ocupado por la conducción de Diego Maradona, quien mejor los estrujara en los grandes eventos; la versión de Carlos Tévez en Sudáfrica 2010 fue seguramente la más robusta y convincente a pesar que todo terminaría, como casi siempre, en manos de los alemanes y sin gloria.

Ese fue en realidad, el último acto, luego llegarían una sucesión de irregularidades también influidas por las controversiales actitudes que Tévez proyectaba desde Europa en alguno de sus clubes, con el componente letal para sus intereses del comienzo del reinado de Lionel Messi, que determinaron su lenta pero continua pérdida de influencia. En los últimos cinco años, el ex jugador de la Juventus entre otros y actual ariete de Boca, marcó sólo un gol en 16 presentaciones con la camiseta albiceleste. Pruebas al canto. Hoy que ya se sabe que no integrará el equipo que juegue el torneo a partir de junio y a los 32 años; los antecedentes y la actualidad, nos autorizan a inferir que este tren ha pasado ya por la vida deportiva de un jugador cuyas insinuaciones en general, siempre fueron más fuertes que la realidad.

LOS 'LOCALES'

Otro “clásico” en las nominaciones de los técnicos nacionales, son las ausencias de jugadores del medio local, lo que llamamos, torneos domésticos. Sin Tévez por criterio de elección, sin Fernando Gago y Javier Pinola (candidato firme para esta expedición) por graves lesiones en las últimas semanas y las desdibujadas producciones de los equipos grandes de donde se captan los pocos nombres para estos casos; nos muestran una lista con sólo tres excepciones de esta regla.

Gabriel Mercado, Mariano Andújar y el sorprendente reclutaje de Víctor Cuesta completan la lista y se suman a los 20 apellidos comunitarios; el caso del lateral de River es sumamente curioso, Mercado debutó en esta Eliminatoria frente a Colombia por la lesión de Zabaleta y la suspensión de Roncaglia; sin embargo, habría de aprovechar esa oportunidad como pocos, ya que además de jugar con mucha autoridad, marcó dos goles a cual más importantes, el de la victoria frente a Chile en Santiago y el primero en Córdoba ante Bolivia que lo terminaron de respaldar para esta confirmación.

El caso de Víctor Cuesta es aún más llamativo, a los 27 años y sin antecedentes en los equipos de AFA como tampoco la de integrar la lista preliminar de 40 jugadores, luego de pasar por Defensa y Justicia, Arsenal, Huracán y consolidarse en Independiente, Martino apoyándose en una autorización especial de FIFA, en las últimas horas, decidió llamarlo para ocupar el lugar que dejaron Pinola y Vangioni por distintas lesiones. Un guiño cómplice de la suerte, que le llaman.

De Andújar poco para decir, interminable viajero y suplente. Ya están los actores, ahora esperamos el juego.



MÁS NOTICIAS DE CARLOS TEVEZ
El conmovedor gesto de Carlos Tevez con la familia de Lucio Dupuy: Fue una gran sorpresa

Ramón y Christian, abuelo y padre de Lucio, viajaron a Dolores para acompañar a los padres de Fernando Báez Sosa en el veredicto de los jueces por el asesinato de su hijo y recibieron la visita del ídolo de Boca.

Carlos Tevez: No extraño el mundo Boca ni el fútbol, me agotó

Tras la salida de Rosario Central en su primera experiencia como entrenado, el Apache hizo un balance de su carrera.

No creo que Riquelme me llame: Carlos Tevez sobre la posibilidad de dirigir a Boca

El Apache renunció a su cargo como DT de Rosario Central y estaría en el radar de muchos equipos.

Sorpresa total: un club grande tiene a Tevez como alternativa para el puesto de DT

¿Qué dirán en Boca? La llamativa declaración de un dirigente sobre Carlitos.