VIDEO: Boca, el último que volteó a Real Madrid en una final
clarin.com
BOCA JUNIORS
date 27/05/2018

VIDEO: Boca, el último que volteó a Real Madrid en una final

Desde la final de la Intercontinental 2000 con Boca, el club español no pierde un partido decisivo a nivel internacional.

Lleva 13 finales consecutivas con títulos.

Pasaron ya 18 años, pero la leyenda se hace cada vez más gigante. Lo que ocurrió en el Estadio Nacional de Tokio el 28 de noviembre de 2000 quedó grabado para siempre en la historia del fútbol. Es que aquella final de la Copa Intercontinental que Boca le ganó al Real Madrid fue la última cita decisiva que perdió el conjunto español.



La vuelta olímpica en Kiev frente al Liverpool significó la final número 13 que disputó en el plano internacional el Real Madrid desde la caída ante Riquelme y compañía en la noche de Tokio. Desde ese día, el gigante español cosechó 5 Champions League, 3 Mundiales de Clubes, una Copa Intercontinental (2002) y 4 Supercopas de Europa.



El título de Boca ante el Real Madrid de los Galácticos sacudió al planeta en el 2000. Es que aquel equipo de Carlos Bianchi sorprendió a todos con dos goles de Martín Palermo en el inicio del partido (luego descontó Roberto Carlos) y con una actuación soberbia de Juan Román Riquelme, secundado por Martín Palermo y Marcelo Delgado.



'Recuerdo la Intercontinental contra Boca en el 2000 que nos costó caro. Ese partido nos enseñó una lección', reconoció Iker Casillas en el 2014, previo a disputar la final del Mundial de Clubes contra San Lorenzo. Al cabo, esa derrota contra el equipo de Bianchi se trató de un aprendizaje para la Casa Blanca.



Después de dudar hasta último momento, y sin Walter Samuel (el gran defensor que había ganado la Libertadores seis meses antes en el club), y con Aníbal Matellán como titular en lugar de Daniel Fagiani, Boca formó con: Óscar Córdoba; Hugo Ibarra, Bermúdez, Traverso, Matellán; Sebastián Battaglia, Mauricio Serna, José Basualdo; Juan Román Riquelme; Martín Palermo y Marcelo Delgado. En la segunda etapa entraron Guillermo Barros Schelotto y Nicolás Burdisso.



Real Madrid, dirigido por Vicente Del Bosque tuvo a Casillas; Geremi, Hierro, Karanka, Roberto Carlos; Makelele, Helguera, Figo; Guti, McManaman; y Raúl.



'Esa noche jugamos tranquilos. Teníamos un equipo con mucha experiencia y el entrenador (Carlos Bianchi) nos transmitió confianza. Ellos se sorprendieron y cuando reaccionaron ya íbamos ganando 2 a 0', recuerda siempre Juan Román Riquelme, quien pone a ese partido en el podio de sus encuentros más importantes de su carrera.



Las calles de Buenos Aires fueron una celebración histórica. El micro que trasladó al plantel de Boca hasta el hotel en el centro de la Ciudad tardó siete horas en llegar al destino. Tres días después de llegar a la Argentina, Boca venció 1 a 0 a San Lorenzo y encaminó la vuelta olímpica en el torneo local.

MÁS NOTICIAS DE BOCA JUNIORS
De verla por TV a jugarla juntos: el día en que Paredes y Ander Herrera vieron un partido de Boca en la Copa desde París

Fueron compañeros en Europa y vieron un duelo clave del Xeneize hace mucho tiempo. Ahora, serán protagonistas.

Atento, Boca: se confirmó cuándo y dónde serán las finales del Clausura y del Trofeo de Campeones 2025

La AFA informó ambas fechas y el objetivo del equipo de Claudio Úbeda es estar ahí.

La nueva cábala del plantel de Boca que impuso Leandro Paredes: “No lo vamos a cambiar ya”

La fórmula que estableció el campeón del mundo desde su llegada a Boca.

Diego Latorre dijo quién tiene que ser el DT de Boca en 2026: “No me cabe ninguna duda”

El comentarista habló sobre el ciclo de Úbeda en Boca y no dudó a la hora de elegir quién debe dirigir al Xeneize.