
vavel.com
BOCA JUNIORS

El día que Boca tocó el cielo con las manos
Ayer se cumplieron 14 años de la obtención de la Copa Intercontinental que Boca ganó por 2 a 1 ante el Real Madrid, con una gran actuación de Riquelme y Palermo.
Era la noche del 28 de noviembre del 2000 en Tokio y las primeras horas de la mañana en Argentina. La mitad más uno del país, madrugó para ver al Xeneize. Ya sea juntándose en bares o en algún rincón del mundo donde hubiera un televisor encendido, un hincha Boquense estaba ahí expectante, atento y alentando sin parar a su equipo.
En esa noche asiática, Boca fue local en todo el mundo, principalmente en el Estadio Nacional de Tokio, donde 60.000 japonés alentaron, deliraron y apoyaron al equipo de Carlos Bianchi, banderas, gorros, camisetas, paraguas, todo el Estadio pintado de azul y oro, algo nunca visto, el furor Boca, había llegado a Japón y los asiáticos fueron partícipes de la gran noche Xeneize.
Por un lado estaba el Real Madrid, el Merengue de Casillas, Hierro, Roberto Carlos, Figo, Santiago Solari, entre otros, era el equipo del momento, catalogado como el mejor “Equipo del siglo” según FIFA. Y por el otro lado Boca, un equipo con pocas individualidades como las de Riquelme, Palermo, Córdoba, pero con muchas condiciones grupales y una defensa férrea, aguerrida e impasable.

El conjunto de la Casablanca aquel partido formó de la siguiente manera: Iker Casillas; Geremi, Hierro, Karanka, Roberto Carlos; Makelele, Helguera, Figo, Guti; McManaman, Raúl. DT: Vicente Del Bosque.
Mientras que el conjunto Xeneize salió a la cancha con: Oscar Córdoba; Hugo Ibarra, Jorge Hernán Bermúdez, Aníbal Matellán, Cristian Traverso; Mauricio Serna; José Basualdo, Sebastián Battaglia, Juan Román Riquelme; Marcelo Delgado, Martín Palermo. DT: Carlos Bianchi.

Los primeros minutos del partido fueron infartantes. A los dos minutos de comenzado el encuentro, un desborde por izquierda de Delgado que envió un centro para Palermo, este llegó a conectar ese centro y fue el primer gol de Boca. Luego 3 minutos más tarde, un pase de Ripara poner el 2 a 0,quelme de 80 mts dejó a Palermo en una corrida maratónica con un defensor Merengue palmo a palmo, hasta que pudo definir la jugada con la salida tardía de Casillas Boca sin pensarlo y sin poder creerlo, en 5 minutos estaba vapuleando al Madrid, que entró dormido a jugar el encuentro.
El Merengue con todas sus distracciones y sus errores, fue en busca del descuento, y lo consiguió a los 11 minutos del primer tiempo, con un gran remate de Roberto Carlos que se metió en el ángulo del arco custodiado por Córdoba, que nada pudo hacer ante semejante disparo. Con el descuento, el Madrid fue en busca del empate, pero lo hizo sin ideas, de manera desprolija y chocando una y otra vez con la defensa sólida y la respuesta del aguerrido y seguro arquero xeneize.

El segundo tiempo, se jugó por jugar, pero ya la suerte estaba echada a favor de Boca. Para destacar del partido, fue la gran actuación de Aníbal Matellán que anuló a la figura del Madrid, Luis Figo. También se destacó Riquelme, los jugadores Merengues no le podían sacar la pelota al 10 Xeneize y parecía que éste la tenía atada a sus pies, y finalmente la gran figura, el ganador de todos los aplausos fue el “Titán” Martín Palermo,autor de los dos goles de Boca.

El Xeneize luego de muchísimo tiempo volvía a ser Campeón del Mundo en clubes La fiesta se terminó de desatar cuando el árbitro del encuentro decretó el final del partido. Ahí el pueblo boquense, jugadores e hinchas se unieron en un abrazo azul y oro y al grito DALE CAMPEÓN, DALE CAMPEÓN.
Por un lado estaba el Real Madrid, el Merengue de Casillas, Hierro, Roberto Carlos, Figo, Santiago Solari, entre otros, era el equipo del momento, catalogado como el mejor “Equipo del siglo” según FIFA. Y por el otro lado Boca, un equipo con pocas individualidades como las de Riquelme, Palermo, Córdoba, pero con muchas condiciones grupales y una defensa férrea, aguerrida e impasable.

El conjunto de la Casablanca aquel partido formó de la siguiente manera: Iker Casillas; Geremi, Hierro, Karanka, Roberto Carlos; Makelele, Helguera, Figo, Guti; McManaman, Raúl. DT: Vicente Del Bosque.
Mientras que el conjunto Xeneize salió a la cancha con: Oscar Córdoba; Hugo Ibarra, Jorge Hernán Bermúdez, Aníbal Matellán, Cristian Traverso; Mauricio Serna; José Basualdo, Sebastián Battaglia, Juan Román Riquelme; Marcelo Delgado, Martín Palermo. DT: Carlos Bianchi.

Los primeros minutos del partido fueron infartantes. A los dos minutos de comenzado el encuentro, un desborde por izquierda de Delgado que envió un centro para Palermo, este llegó a conectar ese centro y fue el primer gol de Boca. Luego 3 minutos más tarde, un pase de Ripara poner el 2 a 0,quelme de 80 mts dejó a Palermo en una corrida maratónica con un defensor Merengue palmo a palmo, hasta que pudo definir la jugada con la salida tardía de Casillas Boca sin pensarlo y sin poder creerlo, en 5 minutos estaba vapuleando al Madrid, que entró dormido a jugar el encuentro.
El Merengue con todas sus distracciones y sus errores, fue en busca del descuento, y lo consiguió a los 11 minutos del primer tiempo, con un gran remate de Roberto Carlos que se metió en el ángulo del arco custodiado por Córdoba, que nada pudo hacer ante semejante disparo. Con el descuento, el Madrid fue en busca del empate, pero lo hizo sin ideas, de manera desprolija y chocando una y otra vez con la defensa sólida y la respuesta del aguerrido y seguro arquero xeneize.

El segundo tiempo, se jugó por jugar, pero ya la suerte estaba echada a favor de Boca. Para destacar del partido, fue la gran actuación de Aníbal Matellán que anuló a la figura del Madrid, Luis Figo. También se destacó Riquelme, los jugadores Merengues no le podían sacar la pelota al 10 Xeneize y parecía que éste la tenía atada a sus pies, y finalmente la gran figura, el ganador de todos los aplausos fue el “Titán” Martín Palermo,autor de los dos goles de Boca.

El Xeneize luego de muchísimo tiempo volvía a ser Campeón del Mundo en clubes La fiesta se terminó de desatar cuando el árbitro del encuentro decretó el final del partido. Ahí el pueblo boquense, jugadores e hinchas se unieron en un abrazo azul y oro y al grito DALE CAMPEÓN, DALE CAMPEÓN.
MÁS NOTICIAS DE BOCA JUNIORS