Copa Libertadores 2018: presente y historia de los rivales de Boca
lanacion.com.ar
BOCA JUNIORS
date 24/02/2018

Copa Libertadores 2018: presente y historia de los rivales de Boca

En la noche del 22 de febrero se terminaron de definir los clasificados para la Copa Libertadores 2018, que contará con seis equipos argentinos.

Serán Boca, River, Racing, Independiente, Estudiantes y Atlético Tucumán los que participen de esta realización del torneo continental, que cuenta con varios de los históricos de cada país.

Son, a priori, grupos difíciles los que les tocaron a los clubes de nuestro país. En los últimos años hubo siempre algún equipo nacional como protagonista. Hay que retroceder a 2010 para no encontrar a un argentino entre los cuatro mejores. Después, Vélez perdió en las semis de 2011, Boca fue finalista en 2012 (cayó con Corinthians), Newell´s llegó a las semifinales en 2013, San Lorenzo fue campeón en 2014, River levantó la Copa un año después, el xeneize no pudo pasar las semifinales en 2016 y Lanús concluyó como finalista el año pasado (perdió con Gremio).

Ahora buscarán volver a llegar a las instancias finales de la competencia contra rivales complicados. Aquí, un análisis del presente y la historia de cada rival de los argentinos.

Boca
Palmeiras (Brasil)
Alianza Lima (Perú)
Junior (Colombia)

Boca tiene el gran anhelo de la Libertadores. Tras sus años de gloria en los comienzos del 2000, el xeneize no levanta la Copa desde 2007. Llegó a la definión en 2012 pero no pudo ante Corinthians. El equipo de Guillermo Barros Schelotto es el líder absoluto del fútbol argentino desde hace un año y dos meses. En el medio, fue campeón. Un presente inmejorable para arrancar el sueño continental.

Palmeiras llegó por ser subcampeón en Brasil. Un equipo con mucha tradición en la Libertadores, torneo que, igualmente, conquistó solamente una vez. Boca le ganó aquella recordada final del 2000 y lo eliminó en las semifinales de 2001, lo que fue su mejor actuación en las últimas participaciones. El año pasado se despidió en octavos y, en el anterior, cayó en la zona de grupos que compartió con Rosario Central. Es el líder de su zona en el campeonato Paulista, con 20 puntos en ocho partidos.

Junior se clasificó ayer, en el repechaje, y todas las miradas de este grupo estarán puestas en lo que sucederá en el segundo partido, cuando Teo Gutiérrez, ídolo del conjunto colombiano y con pasado en River, vuelva a la Bombonera. El objetivo del equipo de Barranquilla era entrar a la fase de grupos, por eso apenas suma tres puntos en los tres partidos que jugó en el torneo de Colombia. Con Teo a la cabeza, el campeón de la última Copa de su país jugará por 14° vez la Libertadores. Su mejor actuación fue semifinales en 1994.

Alianza Lima es el campeón del último torneo de Perú. Con apenas cuatro puntos en los tres partidos que jugó en su torneo, pondrá el foco en la Libertadores. Es otro equipo de gran tradición en la Copa, a tal punto que disputará su edición número 25. Sus mejores actuaciones fueron en 1976 y 1978, cuando llegó a semifinales.

MÁS NOTICIAS DE BOCA JUNIORS
Agustín Martegani y Lucas Janson no tienen minutos con Russo, pero son convocados

Por ahora, Miguel Russo decidió no utilizarlos, aunque llamativamente están presentes en la última convocatoria.

Nicolás Valentini tiene un complicado presente en Europa tras irse mal de Boca

El defensor no pasa por un buen momento en la actualidad, meses después de haberse marchado de Boca.

Qué canal pasa Boca vs. Defensa y Justicia por el Torneo Clausura 2025

Los detalles de por donde podrás seguir el encuentro de Boca en el torneo local.

Navarro Montoya eligió a Marchesín como su arquero favorito para ser titular en Boca

El histórico portero de Boca no dudó y tiene claro quién debe estar en el arco del Xeneize de aquí en más.