Botín de oro
ole.clarin.com
BOCA JUNIORS
date 23/08/2008

Botín de oro

ARGENTINA 1 – NIGERIA 0

Sí, el de Angelito Di María, que definió bárbaro de zurda para darle a la Selección otro título olímpico en Pekín. El equipo del Checho encontró el gol en una contra que inició Messi, cuando la final estaba muy trabada. El fútbol trajo la segunda medalla dorada para nuestro país en estos Juegos, tras el logro de Curuchet y Pérez en ciclismo.

Le alcanzó con una jugada a puro vértigo, la única manera de romper la monotonía en un partido muy parejo. Ese toque de Di María por encima del arquero, que ya es parte de la historia grande del fútbol argentino, le dio a la Argentina su segundo oro consecutivo en el fútbol de los Juegos Olímpicos. Fue la diferencia necesaria para hacer realidad ese festejo emocionado del final y esa alegría legítima de campeón.

Los primeros minutos fueron un reflejo del resto del partido, casi sin llegadas en ninguno de los dos equipos. Argentina llevó algo de inquietud a los 2 con una entrada de Agüero por derecha, que no pudo ni siquiera mandar el centro para Messi, libre por el medio. Del otro lado, los africanos mostraban poco y nada en ataque. Y atrás, orden y concentración para controlar a los delanteros argentinos.

La Selección intentaba hacer pie en una cancha que, para la trascendencia de lo que se jugaba, estaba extrañamente maltrecha. En ese escenario, los creadores buscaban juntarse, casi siempre sin éxito. A las combinaciones entre Riquelme, Messi, Di María y Agüero siempre les surgía alguna imperfección o la aparición certera de algún defensor Nigeria.

A una llegada en la que Di María no llegó a conectar bien, los africanos respondieron con un cabezazo de Odemwingie desde muy cerca que se fue por arriba. El delantero estuvo en general muy solo ante la defensa argentina, más allá de algunos aportes aislados de Obinna.

La primera muy clara del partido fue para Nigeria, con un desborde de -otra vez- Odemwingie que nadie llegó a conectar y que casi termina en gol del delantero en la segunda jugada. Un fuerte toque de atención para un equipo argentino que seguía sin aparecer.

Si bien no inquietó demasiado a Vanzekin, la Selección intentó algo más después del susto que se había llevado en defensa. A los 39 Agüero cabeceó muy solo pero no pudo darle con fuerza a la pelota. Y a los 44 casi llega el gol con un tiro desde afuera de Monzón. Poco para el balance de unos 45 minutos en los que mandó el equilibrio.

Mostró otra actitud en el complemento Argentina. De entrada Messi, que había aparecido muy poco, le puso un pase bárbaro a Agüero que no llegó por poco. A los 4, otra vez un chispazo de Leo, con un tiro de afuera.

Y entonces, como debe ser, los que saben rompieron los esquemas. Un par de toques rápidos le abrieron un espacio a Messi para habilitar a Di María. La gran aparición del equipo en los Juegos otra vez no decepcionó: definió bárbaro por encima de Vanzekin, que había salido a la desesperada. Un 1 a 0 que premiaba el cambio de actitud en el complemento.

En un partido en el que todo le costaba mucho, también se le complicó a Argentina manejar la ventaja. Nigeria se le fue encima y, aunque no llegó a arrinconarla, le alcanzó para generar algunos sustos. El más importante fue en un centro que Romero no llegó a cortar y que casi encuentra a dos delanteros solos en el borde del área chica.

Se sufrió, claro, como corresponde cuando se está por ganar algo grande. Pero Argentina ya no podía dejar que se le escapara este partido. Así, después de haber cumplido en Atenas 2004 su asignatura pendiente con el oro en fútbol, repitió cuatro años después ese éxito. Es bueno de vez en cuando que las alegrías, a veces tan esquivas, empiecen a hacerse costumbre.

MÁS NOTICIAS DE BOCA JUNIORS
Agustín Martegani y Lucas Janson no tienen minutos con Russo, pero son convocados

Por ahora, Miguel Russo decidió no utilizarlos, aunque llamativamente están presentes en la última convocatoria.

Nicolás Valentini tiene un complicado presente en Europa tras irse mal de Boca

El defensor no pasa por un buen momento en la actualidad, meses después de haberse marchado de Boca.

Qué canal pasa Boca vs. Defensa y Justicia por el Torneo Clausura 2025

Los detalles de por donde podrás seguir el encuentro de Boca en el torneo local.

Navarro Montoya eligió a Marchesín como su arquero favorito para ser titular en Boca

El histórico portero de Boca no dudó y tiene claro quién debe estar en el arco del Xeneize de aquí en más.