Tres nombres y varios esquemas, las alternativas de Scaloni de cara al gran choque con Croacia
es-us.deportes.yahoo.com
ARGENTINA
date 12/12/2022

Tres nombres y varios esquemas, las alternativas de Scaloni de cara al gran choque con Croacia

La cita obliga a tomar determinaciones muy medidas.

Ya no hay atención por lo que se pueda filtrar. Lo único que ocupa al equipo argentino es encontrar la mejor estrategia para resolver el siguiente paso. Se encierra la selección argentina en la Universidad de Qatar.

Busca diferentes planes, ensaya con varios intérpretes, mide energías, estudia evoluciones, analiza distintos dibujos. Lionel Scaloni despliega su abanico de ideas sobre el campo 1 del módulo 3 del búnker albiceleste y le roba tiempo al sueño para acertar con la fórmula para el cruce de semifinales con Croacia, que deje sin efecto a Luka Modric y a Ivan Perisic.

Sabe que tiene que poner un ojo sobre cómo están físicamente algunos de sus soldados. Cuida al extremo las cargas de Rodrigo De Paul, exige a Ángel Di María para saber si puede tenerlo nuevamente desde el arranque ante la selección balcánica. Y en medio de tantas evaluaciones, dispone diferentes esquemas para determinar cuál podría ser el ideal para esta semifinal. Cinco defensores, cuatro volantes, tres delanteros, todas posibilidades que el entrenador, ensaya y ensaya, como lo hizo desde que llegó a esta ciudad.



Suele modificar de partido a partido a los laterales, pero en esta oportunidad las posibilidades para jugar al misterio por las bandas defensivas no las cuenta, ya que Marcos Acuña y Gonzalo Montiel no estarán disponible, ya que están suspendidos por acumulación de tarjetas. Por lo tanto, los que jugarían serán los mismos que arrancaron el Mundial, ante Arabia Saudita, Nahuel Molina y Nicolás Tagliafico.

La defensa se completaría con los dos zagueros titulares: Cristian Romero y Nicolás Otamendi. Pero no es seguro que vuelva a jugar desde el arranque Lisandro Martínez, como ocurrió con Países Bajos, cuando Scaloni eligió espejar la formación de Louis Van Gaal. En tal caso, sumaría un hombre más a la mitad de la cancha: Leandro Paredes.

Vale decirlo: Croacia tiene una gran cantidad de jugadores con capacidad de creación de juego en el medio muy peligrosos: Luka Modric y Mateo Kovacic. Dejar en el centro del campo a Enzo Fernández (más lo que pueda sumar De Paul), parece arriesgado. Por eso no sería extraño, esta vez, que Leandro Paredes vuelva al equipo titular. Lo mismo que con los laterales. No juega desde el inicio desde el debut ante los sauditas, con ellos dos desde el arranque.



En el último ensayo comenzó con Di María por la banda derecha y el rosarino se mostró bastante recuperado. Por lo tanto, la primera alternativa que manejó Scaloni fue un esquema con 4 defensores, sin Lisandro Martínez y en la mitad de la cancha con De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister. Por lo tanto dispuso un equipo con Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Ángel Di María, Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Lionel Messi y Julián Álvarez.

Scaloni después, continuó moviendo fichas y sacó a Di María para darle minutos a Paredes en la mitad de la cancha y allí compartió el centro del campo con Enzo Fernández. Sabe Scaloni que no suele Croacia hacerse fuerte por los laterales y que una de las mayores fortalezas está en el centro del campo con Modric, Mateo Kovacic y Marcelo Brozovic.



Sin embargo, se tomó un rato del entrenamiento para volver a disponer un bloque defensivo como al que apeló para el partido con Países Bajos, es decir que armó una línea de 5 y ahí apareció Lisandro Martínez. No quiere que nada lo sorprenda, porque sabe también que puede aparecer Ivan Perisic, que a los 33 años sigue siendo un problema para cualquier defensa.

El estilo Scaloni es sembrar incertidumbre de cara a su propuesta para cada partido. En los dos últimos encuentros apostó por el hermetismo y resultó como pretendía. Apenas le entregó el equipo a sus propios futbolistas en la charla técnica y se supo su formación dos horas antes del partido con Australia y con Países Bajos. No existe ningún motivo para creer que para esta cita con Croacia será diferente: al entrenador de la selección argentina le sienta bien este tipo de estrategias.

MÁS NOTICIAS DE ARGENTINA
Los escándalos de dopaje más sonados en el fútbol

Todos amamos el fútbol por las emociones que genera, y los deportistas suelen ser personas apasionadas. Muchos pasan años luchando por alcanzar sus metas, tomando en ocasiones decisiones radicales, especialmente en lo relacionado con el uso de sustancias prohibidas.

¿Messi jugará en Newells? El pedido de Fabbiani: por cuatro meses

El Ogro soltó unas declaraciones que le dieron la vuelta al mundo.