mundodeportivo.com
ARGENTINA
13/12/2022 Sabemos perder y ganar: Scaloni enfrenta las críticas a Argentina con un recuerdo que incluye a Messi y a Neymar
Los jugadores de La Albiceleste están en el centro de la polémica y el entrenador dio su explicación.
La Selección Argentina se encuentra entre los cuatro mejores del Mundial de Qatar 2022 y en pocas horas se medirá ante Croacia, pero aún siguen los resquemores por el polémico desafío contra Países Bajos.
¿La razón? En diferentes partes del globo terráqueo le hicieron una valoración negativa a los jugadores de la Albiceleste al tildarlos de "sobradores" por la actitud con sus colegas europeos. A partir de esta situación, Lionel Scaloni trato de desterrar esa teoría.
“El partido del otro día se jugó como se tenía que jugar. El fútbol es esto. Hay momentos donde el partido se puede poner difícil, con discusiones. Hay un árbitro para impartir justicia… Hay que sacar el tabú de que somos esto. Nosotros sabemos perder y ganar. Perdimos el primer partido con Arabia y nos fuimos calladitos al hotel a seguir preparando lo que venía", inició su relato en la conferencia de prensa realizada previa al entrenamiento de este lunes.
Y de inmediato recordó lo que ocurrió hace poco tiempo en el mítico Maracaná, donde levantó su primer trofeo como entrenador: "Ganamos la Copa América de Brasil y se dio la imagen más linda de deportividad que se pudo ver, con Neymar, Messi, Paredes y otros jugadores sentados en la escalera del Maracaná. No compro esa de que no sabemos ganar. Hay que desterrarlo porque tenemos orgullo. Ese tema hay que zanjarlo. Respetamos profundamente a Holanda, a Croacia y a todos los rivales. Es una impronta que tenemos nosotros".

Con dos bajas y dos jugadores a recuperar
Al margen de esos cuestionamientos que se instalaron en el ambiente, el seleccionado sudamericano sabe que no puede distraerse con cuestiones extrafutbolísticas y necesita prepararse para el duelo ante Croacia. Respecto a ese cotejo, el entrenador evalúa la salud física de dos jugadores muy importantes para el funcionamiento: Rodrigo De Paul y Ángel Di María.
“Después del partido hicimos recuperación, ayer no hicimos mucho en el campo de juego sino nos centramos en reuniones y hoy tendremos un panorama un poco más claro de cómo están ellos. En principio están disponibles y eso nos deja tranquilos. Sí es verdad que tenemos que valorar la disponibilidad de minutos de cada uno, eso lo decidiremos. Entiendo que ambos están en condiciones”, explicó en base a la información que recopiló por el diálogo que mantuvo con los facultativos del plantel.
Además de los "tocados", el cuerpo técnico tiene dos ausencias por sanción: Marcos Acuña y Gonzalo Montiel llegaron a la segunda amarilla y podrían estar recién para la final o el choque por tercer puesto.
Y con ese panorama claro, empieza a idear a la formación inicial para las semifinales: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María ó Leandro Paredes ó Lisandro Martínez (cualquier nombre modifica el esquema).
“El partido del otro día se jugó como se tenía que jugar. El fútbol es esto. Hay momentos donde el partido se puede poner difícil, con discusiones. Hay un árbitro para impartir justicia… Hay que sacar el tabú de que somos esto. Nosotros sabemos perder y ganar. Perdimos el primer partido con Arabia y nos fuimos calladitos al hotel a seguir preparando lo que venía", inició su relato en la conferencia de prensa realizada previa al entrenamiento de este lunes.
Y de inmediato recordó lo que ocurrió hace poco tiempo en el mítico Maracaná, donde levantó su primer trofeo como entrenador: "Ganamos la Copa América de Brasil y se dio la imagen más linda de deportividad que se pudo ver, con Neymar, Messi, Paredes y otros jugadores sentados en la escalera del Maracaná. No compro esa de que no sabemos ganar. Hay que desterrarlo porque tenemos orgullo. Ese tema hay que zanjarlo. Respetamos profundamente a Holanda, a Croacia y a todos los rivales. Es una impronta que tenemos nosotros".

Con dos bajas y dos jugadores a recuperar
Al margen de esos cuestionamientos que se instalaron en el ambiente, el seleccionado sudamericano sabe que no puede distraerse con cuestiones extrafutbolísticas y necesita prepararse para el duelo ante Croacia. Respecto a ese cotejo, el entrenador evalúa la salud física de dos jugadores muy importantes para el funcionamiento: Rodrigo De Paul y Ángel Di María.
“Después del partido hicimos recuperación, ayer no hicimos mucho en el campo de juego sino nos centramos en reuniones y hoy tendremos un panorama un poco más claro de cómo están ellos. En principio están disponibles y eso nos deja tranquilos. Sí es verdad que tenemos que valorar la disponibilidad de minutos de cada uno, eso lo decidiremos. Entiendo que ambos están en condiciones”, explicó en base a la información que recopiló por el diálogo que mantuvo con los facultativos del plantel.
Además de los "tocados", el cuerpo técnico tiene dos ausencias por sanción: Marcos Acuña y Gonzalo Montiel llegaron a la segunda amarilla y podrían estar recién para la final o el choque por tercer puesto.
Y con ese panorama claro, empieza a idear a la formación inicial para las semifinales: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María ó Leandro Paredes ó Lisandro Martínez (cualquier nombre modifica el esquema).
MÁS NOTICIAS DE ARGENTINA


