Muere Alejandro Sabella, subcampeón del mundo con Argentina en 2014
marca.com
ARGENTINA
date 09/12/2020

Muere Alejandro Sabella, subcampeón del mundo con Argentina en 2014

El entrenador fallece a los 66 años tras luchar contra una larga enfermedad.

No por esperada -venía luchando contra una enfermedad desde hacía meses-, la noticia de la muerte de Alejandro Sabella, de 66 años, golpeó menos fuerte en Argentina, días después del trágico fallecimiento de Diego Armando Maradona.

"El Profesor" era muy querido por su carácter jovial y sencillo. Fue el técnico de la Selección argentina que llegó a la final del Mundial 2014 de Brasil, en la que perdió en la prórroga contra Alemania por 1-0. Alejandro fue, además, un símbolo para Estudiantes de La Plata, como jugador y como entrenador. Con los pincharratas fue campeón, como DT, de la Libertadores 2009 y campeón de Liga 2010. Sabella también campeonó, como jugador, con River y fue uno de los primeros argentinos en actuar en Inglaterra (Sheffield y Leeds United).

En Brasil 2014, estuvo a punto de coronarse como el tercer técnico campeón del mundo de su país, junto a Menotti (1978) y Bilardo (1986), pero un gol del alemán Mario Götze en la prórroga lo impidió.

Su faceta como jugador también es fantástica. Fue crack. En River empezó a destacar como suplente del Beto Alonso. Un zurdo elegante, talentoso, muy hábil. Bilardo se lo trajo luego a Estudiante, donde se convirtió en símbolo y campeón liguero en varias ocasiones. Como técnico le hizo un partido muy complicado al Barça de Messi en la final del Mundial de Clubes 2009 (1-2 final).

En lo humano, este periodista pudo conversar varias veces con él. Sabía mucho, en lo conceptual y en la práctica. No lo mostraba mucho, eso sí -una cualidad-. Vivía más hacia dentro que hacia fuera, y eso le daba un perfil bajo muy apreciado en el ambiente futbolero, pues todos sabían... que sabía mucho. El club Estudiantes ha ofrecido su estadio como lugar de velorio oficial. Don Alejandro se lo merece. Eso y más. DEP.

MÁS NOTICIAS DE ARGENTINA
Los escándalos de dopaje más sonados en el fútbol

Todos amamos el fútbol por las emociones que genera, y los deportistas suelen ser personas apasionadas. Muchos pasan años luchando por alcanzar sus metas, tomando en ocasiones decisiones radicales, especialmente en lo relacionado con el uso de sustancias prohibidas.

¿Messi jugará en Newells? El pedido de Fabbiani: por cuatro meses

El Ogro soltó unas declaraciones que le dieron la vuelta al mundo.