Los partidos que jugará la Selección camino a Qatar
infobae.com
ARGENTINA
date 03/02/2022

Los partidos que jugará la Selección camino a Qatar

Al día de hoy, son tres los encuentros confirmados que tiene la Selección Argentina antes de viajar a Qatar para jugar el Mundial, más allá de nuevas opciones que puedan surgir en un futuro cercano para estirar la racha invicta de los 29 partidos.

En lo que será la definición de las Eliminatorias, en marzo se jugará la última doble fecha. El próximo jueves 24, Argentina recibirá a Venezuela otra vez en el interior del país.

A la espera de que la AFA lo haga oficial, hay muchas chances de que el estadio Madre de Ciudades en Santiago del Estero sea la sede de un duelo especial, porque del otro lado estará el conjunto de José Pekerman, histórico DT de las selecciones juveniles argentinas, y el último entrenador de la Sub 20 y Sub 23, Fernando Bocha Batista.

Sólo cinco días después, el martes 29, el seleccionado viajará con destino a Quito para enfrentar a la Ecuador de Gustavo Alfaro. El equipo del ex técnico de Boca Juniors está a un paso de meterse en la próxima Copa del Mundo.


Luego de estos enfrentamientos, el otro duelo que la Selección tiene confirmado se jugará en Gran Bretaña el 1 de junio. Tras un acuerdo entre los presidentes de Conmebol y UEFA, Argentina, último campeón de la Copa América, e Italia, flamante ganador de la Eurocopa, se verán las caras en el mítico estadio de Wembley.


Pero antes del mano a mano con la Azzurra, Scaloni y compañía tendrán un compromiso especial en la agenda 2022. A día de hoy, la FIFA tiene como fecha el 31 de marzo para llevar a cabo el sorteo de la fase de grupos del Mundial. Con sede en Doha, Qatar, el evento se realizará durante el 72° Congreso de la entidad que rige los destinos del fútbol mundial.


De esta manera, Argentina llegará a la ventana de junio con la certeza de que enfrentará a un equipo italiano que también estará en Qatar o que se quedó afuera en el repechaje. Lo importante para resolver para el conjunto nacional será ver qué rivales se sumarán al duelo ya fijado con el equipo que dirige Roberto Mancini.


Hay que recordar que la temporada en Europa terminará el 28 de mayo con la final de la Champions League que se jugará en el estadio Krestovsky en San Petersburgo, Rusia. Es por eso que la ventana FIFA de junio será más larga para las selecciones y es ahí donde Scaloni y compañía podrían sumar otros amistosos al ya fijado con Italia. ¿Los rivales? Eso dependerá de la disponibilidad de otros combinados nacionales y de la suerte que le toque al seleccionado en el sorteo mundialista.


Según Infobae, ya hay negociaciones en marcha para que, también en el Viejo Continente, Argentina pueda jugar ante otro seleccionado europeo. Otra variable sería viajar a Australia para visitar al combinado de Oceanía. Otra variante podría ser volver a verse las caras con Brasil en dicho país.


Luego de esto, ya con la nueva temporada 2022-2023 en marcha, en el mes de septiembre -sin jornadas definidas- habrá otras dos fechas para que las selecciones puedan conformar amistosos a dos meses del comienzo de la Copa Mundial, el 21 de noviembre. Con ese escenario, y en el mejor de los casos, la selección argentina podría tener seis partidos antes del inicio de su participación en Qatar. Los dos por las Eliminatorias más cuatro amistosos -uno seguro con Italia- a la espera del estreno en Medio Oriente.


¿En qué se trabaja a contrarreloj en el predio de Ezeiza? Una de las posibilidades ciertas es volar a los Estados Unidos para jugar con alguna de las selecciones que se clasifiquen por la Concacaf -puede ser el propio conjunto norteamericano, México o hasta la sorprendente Canadá- y sumar otro partido ante un equipo africano u otro europeo.


A diferencia de lo que viene sucediendo en los últimos años mundialistas, y debido al calendario apretado por el cambio de fecha de la organización del máximo evento para las selecciones de fútbol del mundo -de junio/julio a noviembre/diciembre- parece una utopía que La Scaloneta se pueda despedir de Argentina con un partido con público.


Por ejemplo, antes de Rusia 2018, el por entonces equipo de Jorge Sampaoli venció 4-0 a la selección de Haití en La Bombonera con tres goles de Lionel Messi. Cuatro años antes, en la antesala de lograr el subcampeonato mundial en Brasil, los dirigidos por Alejandro Sabella superaron 2-0 a Eslovenia en La Plata gracias a los tantos de Ricky Álvarez y otro de Messi. Y en 2010, con Diego Maradona en el banco, fue 5-0 ante Canadá en el estadio Monumental de River Plate, con tantos de Maxi Rodríguez (2), Ángel Di María, Carlos Tevez y Sergio Agüero.


En cambio, la intención del cuerpo técnico y los dirigentes a cargo sería la de armar un amistoso en Arabia Saudita con un rival a definir a pocos días del debut.

MÁS NOTICIAS DE ARGENTINA
Los escándalos de dopaje más sonados en el fútbol

Todos amamos el fútbol por las emociones que genera, y los deportistas suelen ser personas apasionadas. Muchos pasan años luchando por alcanzar sus metas, tomando en ocasiones decisiones radicales, especialmente en lo relacionado con el uso de sustancias prohibidas.

¿Messi jugará en Newells? El pedido de Fabbiani: por cuatro meses

El Ogro soltó unas declaraciones que le dieron la vuelta al mundo.