Leo Messi se suma a la Selección Argentina en búsqueda de la gloria
us.mundodeportivo.com
ARGENTINA
date 14/11/2022

Leo Messi se suma a la Selección Argentina en búsqueda de la gloria

La Pulga dejó PSG y ya está en Abu Dhabi, donde la Albiceleste jugará este miércoles un amistoso ante Emiratos Árabes Unidos.

El exigente calendario no dio demasiado margen para los descansos, por lo que después de jugar este domingo para PSG, Lionel Messi cambió el chip y ahora está en "modo Selección Argentina".

Es que llegó a Abu Dhabi para sumarse a la delegación que este miércoles jugará el último amistoso antes del Mundial de Qatar 2022: frente a Emiratos Árabes Unidos, conducido por Rodolfo Arruabarrena.

La Pulga es detallista hasta para elegir su vestimenta, por eso se bajó del avión con una remera celeste y blanca, como los colores de su bandera. A pesar del cansancio lógico por la cantidad de partidos y por el viaje, la sonrisa permanente en su rostro dejó en evidencia que llegó al sitio donde quería estar.

Pero no fue el único en sumarse a la Albiceleste. Los otros que también llegaron fueron Leandro Paredes, Ángel Di María y Nicolás Tagliafico, quienes también dirán presente en el entrenamiento a puertas abiertas que habrá este lunes.

En tanto, con el correr de las horas de este lunes se espera también que aterricen en Emiratos los jugadores que vienen de Italia, Portugal y Sevilla: Joaquín Correa, Lautaro Martínez, Nico González, Paulo Dybala, Enzo Fernández, Nicolás Otamendi, Papu Gómez, Marcos Acuña y Gonzalo Montiel. Sin embargo, difícilmente alguno de ellos pueda estar disponible para primera práctica de esta semana.



¿Quiénes eran los futbolistas que ya estaban junto a Lionel Scaloni? El primero en llegar fue Franco Armani, que viajó con el cuerpo técnico desde Argentina. Luego se sumaron los jugadores del Betis: Guido Rodríguez y Germán Pezzella; en las últimas horas aterrizaron en Emiratos Árabes Cristian Romero (en vuelo desde Londres); un grupo de los de España con Rodrigo De Paul y Nahuel Molina (del Atlético de Madrid); Gerónimo Rulli y Juan Foyth (del Villarreal) más Exequiel Palacios, proveniente de Alemania.

Se aisló de la euforia
Por haber conquistado la última edición de la Copa América (ante Brasil en Río de Janeiro) y la Finalissima (contra Italia en Wembley), en el país sudamericano reina la euforia y consideran que son uno de los favoritos para dar la vuelta olímpica en Qatar.

Aunque tiene en claro el buen presente del equipo, Leo prefiere dejar de lado esa expectativa y se inclina para el sector de la cautela. “A nivel presión creo que nosotros tenemos que aislarnos de todo lo que vive la gente. Si bien nosotros tenemos una ilusión grande, también somos realistas y conscientes de que estamos pasando por un buen momento; al mismo tiempo tenemos que saber que es un Mundial, que es muy difícil, donde todos los detalles suman y cualquier detalle te puede dejar fuera”, opinó en diálogo con Olé.

Casi de inmediato se encargó de confesar que encuentra muchas similitudes entre este equipo y el del Mundial 2014, que perdió la final contra Alemania. “Hoy por hoy siento muchas similitudes de este grupo con el de 2014 y todo ese proceso hasta el final del Mundial. Me parece muy parecido el grupo que se armó, y la fortaleza grupal y mental creo que es importantísima. Me quedó la enseñanza de que empezar el Mundial bien y ganando el primer partido es fundamental y te marca muchísimo para el resto”, cerró.

MÁS NOTICIAS DE ARGENTINA
Los escándalos de dopaje más sonados en el fútbol

Todos amamos el fútbol por las emociones que genera, y los deportistas suelen ser personas apasionadas. Muchos pasan años luchando por alcanzar sus metas, tomando en ocasiones decisiones radicales, especialmente en lo relacionado con el uso de sustancias prohibidas.

¿Messi jugará en Newells? El pedido de Fabbiani: por cuatro meses

El Ogro soltó unas declaraciones que le dieron la vuelta al mundo.