Horarios de la selección argentina en el Mundial Qatar 2022: cuándo juega y ante qué rivales
lanacion.com.ar
ARGENTINA
date 02/11/2022

Horarios de la selección argentina en el Mundial Qatar 2022: cuándo juega y ante qué rivales

La previa de la Copa del Mundo vibra al ritmo de la ilusión que provoca el equipo albiceleste y la organización para ver los partidos.

Qué hay que agendar.

La antesala de la Copa del Mundo Qatar 2022 que tendrá lugar entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre, se escurre como agua entre los dedos. Y en la medida que se acerca el puntapié inicial crece la expectativa en torno a lo que pueda hacer la selección argentina dirigida por Lionel Scaloni y capitaneada por Lionel Messi. En este sentido, ajustar las agendas es clave: ¿Qué partidos coincidirán con el horario laboral o escolar? ¿Cuáles se podrán ver en casa, con la tranquilidad de unos mates o alguna otra costumbre cultural?

Para ayudar a la memoria, caben estos datos: el Mundial tendrá cuatro “turnos” de partidos por día en la primera instancia: a las 7, a las 10, a las 13 y a las 16, siempre considerando el horario argentino. Y la selección, integrante del grupo C, jugará un partido para abrir el día y dos para cerrarlo, a las 16, o sea, en la noche qatarí.



Fixture de la selección argentina en el grupo C:

Martes 22 de noviembre a las 7 vs. Arabia Saudita.
Sábado 26 de noviembre a las 16 vs. México.
Miércoles 30 de noviembre a las 16 vs. Polonia.

Si la Argentina se ubica en el primero o segundo puesto de la tabla de posiciones de su zona, avanzará a octavos de final y se cruzará contra rivales del grupo D en el que están Francia, Dinamarca, Túnez y Australia.

Si accede como el mejor de su zona volverá a presentarse a las 16.
Si accede como el segundo lo hará desde las 12, ya que a partir de esta instancia algunos horarios se verán modificados, ante la reducción de cantidad de partidos.



La prelista de la selección argentina para Qatar 2022

Lionel Scaloni incluyó 48 jugadores de un máximo de 55 posible en la prelista de la selección argentina para el Mundial Qatar 2022. De allí, saldrán los 26 que representarán al país en la cita ecuménica y hay nombres que tienen un lugar asegurado como, entre otros, Lionel Messi, Ángel Di María, Emiliano Martínez, Nicolás Otamendi, Leandro Paredes y Rodrigo De Paul.

Arqueros (6): Emiliano Martínez (Aston Villa), Franco Armani (River), Juan Musso (Atalanta), Gerónimo Rulli (Villarreal), Agustín Marchesín (Celta) y Agustín Rossi (Boca).

Defensores (13): Gonzalo Montiel (Sevilla), Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Juan Foyth (Villarreal), Germán Pezzella (Betis), Nehuén Pérez (Udinese), Cristian Romero (Tottenham), Nicolás Otamendi (Benfica), Lisandro Martínez (Manchester United), Marcos Senesi (Bournemouth), Nicolás Tagliafico (Olympique Lyon), Marcos Acuña (Sevilla), Facundo Medina (Lens) y Lucas Martínez Quarta (Fiorentina).

Mediocampistas (17): Guido Rodríguez (Betis), Alexis Mac Allister (Brighton), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Enzo Fernández (Benfica), Giovani Lo Celso (Villarreal), Alejandro Gómez (Sevilla), Leandro Paredes (Juventus), Thiago Almada (Atlanta United), Emiliano Buendía (Aston Villa), Nicolás Domínguez (Bologna), Roberto Pereyra (Udinese), Maximiliano Meza (Monterrey), Valentín Carboni (Inter), Matías Soulé (Juventus), Nicolás Paz (Real Madrid Castilla) y Luka Romero (Lazio).

Delanteros (12): Lionel Messi (PSG), Lautaro Martínez (Inter), Ángel Di María (Juventus), Paulo Dybala (Roma), Julián Álvarez (Manchester City), Joaquín Correa (Inter), Nicolás González (Fiorentina), Ángel Correa (Atlético de Madrid), Lucas Ocampos (Ajax), Lucas Alario (Eintracht Frankfurt), Giovanni Simeone (Napoli) y Alejandro Garnacho (Manchester United).



La Lista definitiva

El cuerpo técnico tiene prórroga para presentar la lista definitiva hasta el 14 de noviembre, menos de una semana antes del arranque de la Copa del Mundo previsto para el día 20 con Qatar vs. Ecuador por el grupo A y jugando el encuentro inaugural. El plantel se concentrará en España antes de viajar a Doha para instalarse en la Universidad Nacional de Qatar, que será su búnker mientras dispute el certamen.

El 16 de noviembre desde las 12.30 (hora argentina) la Argentina tendrá un amistoso ante Emiratos Árabes Unidos, dirigido por Rodolfo Arruabarrena, en el Estadio Mohamed Bin Zayed de Abu Dabi como parte de un acuerdo comercial de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) con su par del emirato. El elenco asiático se ubica en el 70° puesto del ranking de la FIFA. En las Eliminatorias quedó en el tercer puesto del grupo A por detrás de Irán y Corea del Sur y jugó un partido contra Australia (tercero del grupo B) para acceder al repechaje contra Perú, pero cayó por 2 a 1 y se despidió de su sueño mundialista.

La selección nacional, con sus victorias en la última fecha FIFA sobre Honduras y Jamaica en Estados Unidos, estiró su invicto a 35 partidos con 24 triunfos y 11 empates. Así igualó dos rachas históricas: la de España entre 2007-2009 y la de Brasil entre 1993-1996 (campeón del mundo en ese proceso). Solo le queda intentar romper la de Italia de 2018-2021 con 37, la más extensa hasta el momento, teniendo en cuenta todos los seleccionados.

MÁS NOTICIAS DE ARGENTINA
Los escándalos de dopaje más sonados en el fútbol

Todos amamos el fútbol por las emociones que genera, y los deportistas suelen ser personas apasionadas. Muchos pasan años luchando por alcanzar sus metas, tomando en ocasiones decisiones radicales, especialmente en lo relacionado con el uso de sustancias prohibidas.

¿Messi jugará en Newells? El pedido de Fabbiani: por cuatro meses

El Ogro soltó unas declaraciones que le dieron la vuelta al mundo.