marca.com
ARGENTINA
15/06/2021 Golazo maradoniano, festejo épico y récord de Messi en su debut en Copa América
Disparo directo a la escuadra imposible para el portero chileno.
Argentina ha iniciado su camino en la Copa América 2020 contra la selección de Chile en el Estadio Nilton Santos de Río de Janeiro en el primer partido del Grupo B.
En un primer tiempo dominado por los dirigidos de Lionel Scaloni, el delantero del FC Barcelona,Lionel Messi, ha deslumbrado con un espectacular gol de tiro libre.
Tras una falta de Erick Pulgar a Giovanni Lo Celso cercana a la medialuna del área en el minuto 33 de partido, el "10" de la albiceleste colocó la esférica en la marca y golpeó el balón con comba hacia el palo de guardameta chileno Claudio Bravo, que por más que se aventó y logró tocar el balón, no le fue posible detenerlo debido a la potencia del disparo.
Este tanto significó la ventaja parcial de Argentina sobre La Roja y un estreno de lujo para el astro rosarino en esta edición de la Copa América ¿Cuántos goles anotará Messi máximo torneo en el máximo torneo del continente americano?
El gol maradoniano de Messi
Cuando Lionel Messi se pone frente a la pelota es sinónimo de peligro en la portería rival y de magia en la cancha.
La "Pulga", con su fina pierna izquierda, lo volvió hacer. Tomó el balón afuera del área chilena, lo colocó, dio dos pasos hacia atrás, se perfiló y simplemente puso a funcionar el guante blanco para firmar un golazo con el que Argentina tomó la delantera momentánea ante el equipo andino.
Messi puso el balón en el ángulo superior izquierdo de la cabaña de Claudio Bravo, quien por más que se estiró, no pudo evitar que terminara en las redes. La comba dejó sin posibilidades al arquero, en una calca del gol que Diego Armando Maradona le anotó a Ecuador en la Copa América de 1987.
En aquella oportunidad, el "Pelusa" también utilizó su brillante zurda, para hacer volar el esférico y ponerlo pegado al ángulo... Igualito a lo que realizó Messi este día. Incluso, Leonel festejó el gol de la misma manera en la que lo hacía Maradona, con su típico salto y la mano derecha hacia delante.

Récords y más récords
Por si la belleza de su gol fuera poco, Messi también se encargó de romper o igualar algunas marcas en este arranque de la Copa América 2020.
La "Pulga" llegó a seis torneos continentales disputados con la albiceleste (2007, 2011, 2015, 2016, 2019 y 2021), al igual que lo hiciera Américo Tesoriere (1920, 1921, 1922, 1923, 1924 y 1925), siendo los dos únicos futbolistas argentinos en conseguirlo.
El gol que le anotó a Chile también convirtió a Messi en el máximo goleador histórico de Argentina en partidos oficiales con 39 anotaciones en 98 juegos, uno más que Gabriel Batistuta, quien sumó 38.
El rey de los tiros libres
Y para cerrar con broche de oro, ese mismo gol posicionó a la "Pulga" como el rey de los tiros libres, al conseguir su anotación número 57, lo que lo sitúa como el futbolista con más tantos hechos a balón parado.
Hasta antes de este juego, el argentino estaba igualado en dicho rubro con Cristiano Ronaldo con 56, pero el rosarino ya tomó la delantera con su nueva obra de arte.
Tras una falta de Erick Pulgar a Giovanni Lo Celso cercana a la medialuna del área en el minuto 33 de partido, el "10" de la albiceleste colocó la esférica en la marca y golpeó el balón con comba hacia el palo de guardameta chileno Claudio Bravo, que por más que se aventó y logró tocar el balón, no le fue posible detenerlo debido a la potencia del disparo.
#CopaAmérica ????
— Copa América (@CopaAmerica) June 14, 2021
?? ¡Tremendo Messi! El capitán de @Argentina metió un golazo ante Chile ????????????????
???????? Argentina ???? Chile ????????#VibraElContinente #VibraOContinente pic.twitter.com/kvViiLcoam
Este tanto significó la ventaja parcial de Argentina sobre La Roja y un estreno de lujo para el astro rosarino en esta edición de la Copa América ¿Cuántos goles anotará Messi máximo torneo en el máximo torneo del continente americano?
El gol maradoniano de Messi
Cuando Lionel Messi se pone frente a la pelota es sinónimo de peligro en la portería rival y de magia en la cancha.
La "Pulga", con su fina pierna izquierda, lo volvió hacer. Tomó el balón afuera del área chilena, lo colocó, dio dos pasos hacia atrás, se perfiló y simplemente puso a funcionar el guante blanco para firmar un golazo con el que Argentina tomó la delantera momentánea ante el equipo andino.
Messi puso el balón en el ángulo superior izquierdo de la cabaña de Claudio Bravo, quien por más que se estiró, no pudo evitar que terminara en las redes. La comba dejó sin posibilidades al arquero, en una calca del gol que Diego Armando Maradona le anotó a Ecuador en la Copa América de 1987.
En aquella oportunidad, el "Pelusa" también utilizó su brillante zurda, para hacer volar el esférico y ponerlo pegado al ángulo... Igualito a lo que realizó Messi este día. Incluso, Leonel festejó el gol de la misma manera en la que lo hacía Maradona, con su típico salto y la mano derecha hacia delante.

Récords y más récords
Por si la belleza de su gol fuera poco, Messi también se encargó de romper o igualar algunas marcas en este arranque de la Copa América 2020.
La "Pulga" llegó a seis torneos continentales disputados con la albiceleste (2007, 2011, 2015, 2016, 2019 y 2021), al igual que lo hiciera Américo Tesoriere (1920, 1921, 1922, 1923, 1924 y 1925), siendo los dos únicos futbolistas argentinos en conseguirlo.
El gol que le anotó a Chile también convirtió a Messi en el máximo goleador histórico de Argentina en partidos oficiales con 39 anotaciones en 98 juegos, uno más que Gabriel Batistuta, quien sumó 38.
El rey de los tiros libres
Y para cerrar con broche de oro, ese mismo gol posicionó a la "Pulga" como el rey de los tiros libres, al conseguir su anotación número 57, lo que lo sitúa como el futbolista con más tantos hechos a balón parado.
Hasta antes de este juego, el argentino estaba igualado en dicho rubro con Cristiano Ronaldo con 56, pero el rosarino ya tomó la delantera con su nueva obra de arte.
MÁS NOTICIAS DE ARGENTINA


