ARGENTINA
24/06/2024
El indicio de Scaloni en la Selección Argentina para enfrentar a Chile en la Copa América 2024
El equipo será parecido, veremos si hacemos un retoque.
La Albiceleste regresa al MetLife Stadium de Nueva Jersey después de la final perdida en la edición de 2016. Asoman varios cambios y una posible modificación de esquema. Nahuel Molina acompaña esta tarde al DT.
Lionel Scaloni, entrenador de la Selección Argentina, habla en conferencia de prensa de cara al partido contra Chile en el MetLife Stadium, por la segunda fecha de la Copa América 2024. Además de los cambios y una posible modificación de esquema, el estado del campo de juego -tenía césped artificial y recientemente se le colocó por encima pasto natural- será otros de los temas a tener en cuenta. Al DT lo acompaña el defensor Nahuel Molina.
Con el recuerdo latente de las finales de las ediciones 2015 y 2016, Argentina y Chile regresan a Nueva Jersey para reeditar su rivalidad en el certamen, en un encuentro decisivo para los de Ricardo Gareca y que puede darle la clasificación a Lionel Messi, quien hoy cumple 37 años, otra vez en plena concentración de la Albiceleste.
"Diferencias siempre hay en los rivales. Nuestro equipo juega en función de cómo podemos hacerle daño al rival. Vamos a poner el equipo que mejor se adapte a Chile. Son dos rivales que juegan bastante diferente y hemos tomado nuestros recaudos. El equipo siempre está, responde a las expectativas de cada partido. No cambiará nuestra formación según cómo jueguen ellos, nosotros ponemos lo mejor y en base al partido nos vamos adaptando. El equipo lo tengo, ellos todavía no lo saben. Se los diré hoy. El esquema será parecido al del otro día, veremos si hacemos un retoque", declaró Scaloni.
Y agregó: "El fútbol sigue, la pelota no para. El estadio que se va a jugar es el mismo, todo lo otro ya es historia, no tiene mucho sentido volver atrás. Es un partido que hemos jugado mucho, no creo que sea diferente a otros. Jugamos como tenemos que jugar. Los jugadores saben que hay límites que no se pueden pasar, hay que ser responsables de no dejar al equipo en inferioridad numérica".
La Selección Argentina encontró respuestas a los problemas que le ocasionó el césped del Mercedes-Benz Stadium y Canadá, el rival en la primera jornada. Tras comprobar que su apuesta inicial no funcionaba, por el temor de sus jugadores a fallar en un campo lento e irregular, Scaloni varió en el descanso su esquema y le bastaron 20 minutos de acierto para derrotar con holgura al combinado de Jesse Marsch.
"No lo vi todavía al campo de juego, ya dije lo que tenía que decir. Ahora hay que adaptarse a lo que hay. No quiere incidir en ese aspecto, es igual para todos. Se habló demasiado y ya no se puede hacer nada", acotó al respecto.
En cuanto a los liderazgos del plantel, consultado específicamente por Cristian Romero, el DT explicó: "Es joven y tiene que seguir mejorando. Aún tiene muchos partidos por jugar para tomarlo de esa manera. Es un gran jugador y uno e los mejores centrales del mundo. Estamos contentos y poco a poco se va a ganar su lugar en el plantel. Por juego ya es uno de los referentes pero a nivel experiencia lo van llevando los partidos".
Sobre la ausencia de Nicolás Otamendi en el debut, Scaloni detalló: "No sabría decir qué va a pasar de acá para adelante con la zaga central, pero juegan los que creemos que cada partido pueden hacerlo mejor. A otros jugadores muy importantes también les ha tocado salir. (Nicolás) Otamendi nos ha dado un montón y sigue vigente. Veremos qué pasa con el correr de los partidos".
Suplentes en el partido inaugural, Lautaro Martínez y Nicolás Otamendi podrían entrar en el once inicial, al igual que Nicolás Tagliafico por Marcos Acuña o Nico González para dar descanso a Ángel Di María.
Gareca, por su parte, está obligado a sustituir a Diego Valdés, lesionado ante Perú y descartado para el compromiso frente a Argentina. Para reemplazar al mediocampista, el Tigre podría optar por reforzar al joven Darío Osorio, vilipendiado en las redes por su juego en del debut -lo que le llevó a cerrar su cuenta de Instagram- o por Rodrigo Echevarría. El DT, que también se quejó del césped, no pudo deshacer el entramado dispuesto por el uruguayo Jorge Fossati, seleccionador de Perú, y salió de la primera fecha con un empate sin goles que le sabe a poco y, sobre todo, que lo obliga.
Llegar con un solo punto a la última jornada de la fase de grupos abocaría a Chile a depender de terceros, salvo que Perú pierda contra Canadá, una situación incómoda para un equipo que parecía revitalizado tras la llegada de Gareca a su banquillo.
El probable equipo de la Selección Argentina para jugar con Chile
Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez (o Nicolás Otamendi), Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez (o Lautaro Martínez) y Nicolás González o Giovani Lo Celso. DT: Lionel Scaloni.
La probable formación de Chile vs. Selección Argentina, por la Copa América
Claudio Bravo; Mauricio Isla, Igor Lichnovsky, Paulo Díaz, Gabriel Suazo; Marcelino Núñez, Erick Pulgar; Víctor Dávila, Alexis Sánchez, Rodrigo Echeverría o Darío Osorio y Eduardo Vargas. DT: Ricardo Gareca.
Con el recuerdo latente de las finales de las ediciones 2015 y 2016, Argentina y Chile regresan a Nueva Jersey para reeditar su rivalidad en el certamen, en un encuentro decisivo para los de Ricardo Gareca y que puede darle la clasificación a Lionel Messi, quien hoy cumple 37 años, otra vez en plena concentración de la Albiceleste.
"Diferencias siempre hay en los rivales. Nuestro equipo juega en función de cómo podemos hacerle daño al rival. Vamos a poner el equipo que mejor se adapte a Chile. Son dos rivales que juegan bastante diferente y hemos tomado nuestros recaudos. El equipo siempre está, responde a las expectativas de cada partido. No cambiará nuestra formación según cómo jueguen ellos, nosotros ponemos lo mejor y en base al partido nos vamos adaptando. El equipo lo tengo, ellos todavía no lo saben. Se los diré hoy. El esquema será parecido al del otro día, veremos si hacemos un retoque", declaró Scaloni.
Y agregó: "El fútbol sigue, la pelota no para. El estadio que se va a jugar es el mismo, todo lo otro ya es historia, no tiene mucho sentido volver atrás. Es un partido que hemos jugado mucho, no creo que sea diferente a otros. Jugamos como tenemos que jugar. Los jugadores saben que hay límites que no se pueden pasar, hay que ser responsables de no dejar al equipo en inferioridad numérica".
La Selección Argentina encontró respuestas a los problemas que le ocasionó el césped del Mercedes-Benz Stadium y Canadá, el rival en la primera jornada. Tras comprobar que su apuesta inicial no funcionaba, por el temor de sus jugadores a fallar en un campo lento e irregular, Scaloni varió en el descanso su esquema y le bastaron 20 minutos de acierto para derrotar con holgura al combinado de Jesse Marsch.
"No lo vi todavía al campo de juego, ya dije lo que tenía que decir. Ahora hay que adaptarse a lo que hay. No quiere incidir en ese aspecto, es igual para todos. Se habló demasiado y ya no se puede hacer nada", acotó al respecto.
En cuanto a los liderazgos del plantel, consultado específicamente por Cristian Romero, el DT explicó: "Es joven y tiene que seguir mejorando. Aún tiene muchos partidos por jugar para tomarlo de esa manera. Es un gran jugador y uno e los mejores centrales del mundo. Estamos contentos y poco a poco se va a ganar su lugar en el plantel. Por juego ya es uno de los referentes pero a nivel experiencia lo van llevando los partidos".
Sobre la ausencia de Nicolás Otamendi en el debut, Scaloni detalló: "No sabría decir qué va a pasar de acá para adelante con la zaga central, pero juegan los que creemos que cada partido pueden hacerlo mejor. A otros jugadores muy importantes también les ha tocado salir. (Nicolás) Otamendi nos ha dado un montón y sigue vigente. Veremos qué pasa con el correr de los partidos".
Suplentes en el partido inaugural, Lautaro Martínez y Nicolás Otamendi podrían entrar en el once inicial, al igual que Nicolás Tagliafico por Marcos Acuña o Nico González para dar descanso a Ángel Di María.
Gareca, por su parte, está obligado a sustituir a Diego Valdés, lesionado ante Perú y descartado para el compromiso frente a Argentina. Para reemplazar al mediocampista, el Tigre podría optar por reforzar al joven Darío Osorio, vilipendiado en las redes por su juego en del debut -lo que le llevó a cerrar su cuenta de Instagram- o por Rodrigo Echevarría. El DT, que también se quejó del césped, no pudo deshacer el entramado dispuesto por el uruguayo Jorge Fossati, seleccionador de Perú, y salió de la primera fecha con un empate sin goles que le sabe a poco y, sobre todo, que lo obliga.
Llegar con un solo punto a la última jornada de la fase de grupos abocaría a Chile a depender de terceros, salvo que Perú pierda contra Canadá, una situación incómoda para un equipo que parecía revitalizado tras la llegada de Gareca a su banquillo.
El probable equipo de la Selección Argentina para jugar con Chile
Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez (o Nicolás Otamendi), Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez (o Lautaro Martínez) y Nicolás González o Giovani Lo Celso. DT: Lionel Scaloni.
La probable formación de Chile vs. Selección Argentina, por la Copa América
Claudio Bravo; Mauricio Isla, Igor Lichnovsky, Paulo Díaz, Gabriel Suazo; Marcelino Núñez, Erick Pulgar; Víctor Dávila, Alexis Sánchez, Rodrigo Echeverría o Darío Osorio y Eduardo Vargas. DT: Ricardo Gareca.
MÁS NOTICIAS DE ARGENTINA