Arabia Saudita, rival de la Argentina en el Mundial Qatar 2022
lanacion.com.ar
ARGENTINA
date 01/04/2022

Arabia Saudita, rival de la Argentina en el Mundial Qatar 2022

Agresividad en la presión, un DT francés y un historial de cuatro cruces con la selección.

En su sexta copa del mundo, el cuadro asiático sostendrá su primer encuentro con el sudamericano en una Copa del Mundo; tiene intensidad, pero no grandes estrellas.

Arabia Saudita jugará en Qatar su sexto mundial. El primero de ellos fue Estados Unidos 1994, cuando Saeed Al-Owairan asombró al planeta con un golazo para vencer a Bélgica (1-0) y clasificar al conjunto de Medio Oriente para los octavos de final. Resultó el mejor rendimiento saudí hasta el momento, con el 12º puesto final. En este Mundial, será el rival de Argentina en el debut: ambos integran el Grupo C.

Tras esa sorpresa en su disputa inicial de la Copa del Mundo, Arabia Saudita acumuló presentaciones decepcionantes y nunca más superó la etapa de grupos. Juan Antonio Pizzi fue su entrenador en Rusia 2018, y ahora el desafío está en manos del francés Hervé Renard, ex entrenador de Zambia, Costa de Marfil y Marruecos.

La base de la selección es la del club Al Hilal, de la liga local, que en 2021 se coronó en la Liga de Campeones asiática y participó en el Mundial de Clubes. En ese torneo cayó en una semifinal frente a Chelsea, que sería el campeón al derrotar a Palmeiras.

Estilo de juego

Renard promueve la intensidad, la flexibilidad de sistemas y la agresividad en la presión. Elige que sus dirigidos jueguen con un 4-2-3-1, un 4-1-4-1 o un 4-5-1.



Una formación posible es Al Owais; Al Shahrani, Sharahili, Al Amri y Al Burayk; Al-Dawsari y Al-Farak; Babhir, Kanoo y Al-Muwallad; Al-Shehri.

La figura

Saleh Al-Shehri, delantero de 28 años de Al Hilal, el actual campeón de su país, fue el máximo goleador saudí en la eliminatoria de Asia, con 8 tantos. De buen juego aéreo, puede asistir. Por eso es la principal arma ofensiva de Arabia.



Cómo atravesó las eliminatorias

Arabia Saudita tuvo un paso muy sólido por el camino clasificatorio para el Mundial Qatar 2022. Si bien no fue la primera selección en conseguir su lugar en el certamen, terminó primera en el grupo B, con 23 puntos y 7 victorias, 2 empates y 1 derrota en sus 10 compromisos.

El historial con Argentina

Saudíes y argentinos nunca se enfrentaron en mundiales, pero sostuvieron cuatro partidos. Hubo dos triunfos albicelestes: 2-0 en 1988 y 3-1 en 1992. Y dos igualdades: 1-1 en 1988 y 0-0 en 2012.





MÁS NOTICIAS DE ARGENTINA
Los escándalos de dopaje más sonados en el fútbol

Todos amamos el fútbol por las emociones que genera, y los deportistas suelen ser personas apasionadas. Muchos pasan años luchando por alcanzar sus metas, tomando en ocasiones decisiones radicales, especialmente en lo relacionado con el uso de sustancias prohibidas.

¿Messi jugará en Newells? El pedido de Fabbiani: por cuatro meses

El Ogro soltó unas declaraciones que le dieron la vuelta al mundo.