
diariouno.com.ar
SANTIAGO VERGARA

Tristeza en el mundo del deporte: el futbolista argentino está muy delicado
'¡Fuerza Santiago, recupérate pronto que los aficionados del Motagua te esperan, lo mismo que tu hijo y tu abuelo Eusebio para ir a ver a jugar a tu Boca Juniors en La Bombonera!'.
El Motagua, último campeón de Honduras, está echando de menos en estos días al fino centrocampista argentino Santiago Vergara, quien sufre de una enfermedad, al parecer leucemia, que lo ha alejado temporalmente de las canchas.
Los aficionados del Motagua, uno de los cuatro mejores equipos del fútbol hondureño, también extrañan a Vergara por sus regates, su visión de campo, su juego alegre y sus goles, que aunque no se le dan con mucha frecuencia, cuando los hace son determinantes.
Fue Vergara quien en el primer juego de ida contra el Platense, en diciembre de 2016, anotó en la final del torneo Apertura un gol de oro, el del triunfo 1-0, con el que contribuyó a que el Motagua ganara su decimocuarto campeonato, después del que conquistó en diciembre de 2014.
El segundo partido, de vuelta ante el Platense, finalizó empatado 1-1 y el Motagua salió campeón gracias en parte a Vergara, quien llegó al club hondureño en 2015.
El jugador argentino, de 25 años, seguidor del Boca Juniors, ahora está en tratamiento médico en Tegucigalpa y su estado es 'muy delicado', según dijo hoy a periodistas el presidente del Motagua, Pedro Atala.
El dirigente del club indicó que están a la espera de resultados médicos para tener mayor certeza de la enfermedad que sufre el jugador, que ha sido uno de los mejores extranjeros que ha tenido el Motagua, junto a su entrenador, el también argentino, nacionalizado hondureño, Diego Vásquez, quien además fue portero del equipo.
El día que Santiago le anotó en Tegucigalpa el gol al Platense, con el que el Motagua se acercó más a la copa catorce, se lo dedicó a su abuelo Eusebio Vergara, que vive en Argentina.
El jugador llevaba varios partidos queriéndole dedicar un gol al abuelo Eusebio, porque nunca antes lo había hecho y vaya regalo que le dio a quien le vio crecer en su natal Argentina.
'Papi te amo', se leía en la segunda camiseta que Vergara llevaba debajo de la oficial del Motagua, en azul profundo, color del club, la que con júbilo mostró a la afición con sus brazos extendidos.
El 'papi' de Santiago no es otro que su abuelo Eusebio, de quien el jugador del Motagua recuerda que cuando era muy chico, le enseñó a conocer a Boca Juniors viendo partidos juntos, pero nunca fueron al legendario estadio de La Bombonera.
Ir a La Bombonera con su pequeño hijo que tiene en Tegucigalpa y su abuelo Eusebio a ver jugar a Boca, es un sueño, una asignatura pendiente de Vergara, quien está recibiendo múltiples mensajes abogando por su pronta recuperación.
Su compatriota Héctor Vargas, entrenador del Olimpia, también de Tegucigalpa, dijo hoy que 'daría los tres títulos' de campeón que ha ganado en Honduras con tal de que Vergara recupere la salud.
Los directivos, cuerpo técnico, jugadores y aficionados del Motagua también esperan su recuperación y su regreso a la cancha a hacer lo que más le gusta y sabe muy bien: el fútbol, que es su pasión y la del abuelo Eusebio.
Los mensajes a Vergara través de redes sociales también llegan desde el exterior, muchos sin conocer al habilidoso jugador, quien cuando juega el fútbol se alegra.
¡Fuerza Santiago, recupérate pronto que los aficionados del Motagua te esperan, lo mismo que tu hijo y tu abuelo Eusebio para ir a ver a jugar a tu Boca Juniors en La Bombonera!
Pedro Atala: "Santiago esta recibiendo todo nuestro apoyo"
— CLUB MOTAGUA (@MOTAGUAcom) 14 de marzo de 2017
Actualización del estado de Vergara.https://t.co/QB7DV3anoq
Fue Vergara quien en el primer juego de ida contra el Platense, en diciembre de 2016, anotó en la final del torneo Apertura un gol de oro, el del triunfo 1-0, con el que contribuyó a que el Motagua ganara su decimocuarto campeonato, después del que conquistó en diciembre de 2014.
El segundo partido, de vuelta ante el Platense, finalizó empatado 1-1 y el Motagua salió campeón gracias en parte a Vergara, quien llegó al club hondureño en 2015.
Por favor darle RT a este Comunicado Oficial, caso Santiago Vergara pic.twitter.com/9u67zI25W5
— CLUB MOTAGUA (@MOTAGUAcom) 13 de marzo de 2017
El jugador argentino, de 25 años, seguidor del Boca Juniors, ahora está en tratamiento médico en Tegucigalpa y su estado es 'muy delicado', según dijo hoy a periodistas el presidente del Motagua, Pedro Atala.
El dirigente del club indicó que están a la espera de resultados médicos para tener mayor certeza de la enfermedad que sufre el jugador, que ha sido uno de los mejores extranjeros que ha tenido el Motagua, junto a su entrenador, el también argentino, nacionalizado hondureño, Diego Vásquez, quien además fue portero del equipo.
El día que Santiago le anotó en Tegucigalpa el gol al Platense, con el que el Motagua se acercó más a la copa catorce, se lo dedicó a su abuelo Eusebio Vergara, que vive en Argentina.
El jugador llevaba varios partidos queriéndole dedicar un gol al abuelo Eusebio, porque nunca antes lo había hecho y vaya regalo que le dio a quien le vio crecer en su natal Argentina.
'Papi te amo', se leía en la segunda camiseta que Vergara llevaba debajo de la oficial del Motagua, en azul profundo, color del club, la que con júbilo mostró a la afición con sus brazos extendidos.
El 'papi' de Santiago no es otro que su abuelo Eusebio, de quien el jugador del Motagua recuerda que cuando era muy chico, le enseñó a conocer a Boca Juniors viendo partidos juntos, pero nunca fueron al legendario estadio de La Bombonera.
Ir a La Bombonera con su pequeño hijo que tiene en Tegucigalpa y su abuelo Eusebio a ver jugar a Boca, es un sueño, una asignatura pendiente de Vergara, quien está recibiendo múltiples mensajes abogando por su pronta recuperación.
Su compatriota Héctor Vargas, entrenador del Olimpia, también de Tegucigalpa, dijo hoy que 'daría los tres títulos' de campeón que ha ganado en Honduras con tal de que Vergara recupere la salud.
Los directivos, cuerpo técnico, jugadores y aficionados del Motagua también esperan su recuperación y su regreso a la cancha a hacer lo que más le gusta y sabe muy bien: el fútbol, que es su pasión y la del abuelo Eusebio.
Los mensajes a Vergara través de redes sociales también llegan desde el exterior, muchos sin conocer al habilidoso jugador, quien cuando juega el fútbol se alegra.
¡Fuerza Santiago, recupérate pronto que los aficionados del Motagua te esperan, lo mismo que tu hijo y tu abuelo Eusebio para ir a ver a jugar a tu Boca Juniors en La Bombonera!
MÁS NOTICIAS DE SANTIAGO VERGARA