
ole.com.ar
LUCAS PRATTO

Lo compra River; lo cobra Boca
De confirmarse la transferencia de Pratto, el Xeneize recibirá USD 192.500 por el mecanismo de solidaridad de la FIFA.
Le corresponde un 1,75% del monto total de la operación, que se cerraría en 11 millones de dólares. Gracias, Millo.
La transferencia de Lucas Pratto de San Pablo a River es, además de la más cara de la historia del club de Núñez, una alegría enorme para Boca, que recibirá un lindo regalito económico de parte del Millo en concepto de Mecanismo de solidaridad, un derecho descrito en el Artículo 21 del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA.
¿De qué se trata? Es una especie de indemnización que supone la distribución del 5% del monto total de cada transferencia internacional entre todos los clubes que hayan sido parte de la formación del futbolista de los 12 a los 23 años. Y en el caso de Pratto, Boca tuvo mucho que ver.

Lucas Pratto, con otra cintura, en la Reserva de Boca en 2008.
El delantero, surgido de Cambaceres, llegó al club en 2004, con apenas 16 años, y se quedó hasta junio de 2010, cuando fue vendido a la Universidad Católica de Chile. En el medio pasó por Tigre, Lyon Oslo de Noruega y Unión de Santa Fe, siempre a préstamo. Los cinco clubes mencionados más el Genoa de Italia, que compró su pase en junio de 2011, cobrarán, al igual que Boca, un proporcional de ese 5% total que representa el mecanismo de solidaridad dependiendo del tiempo que Pratto haya estado en cada institución y la edad con la que lo haya hecho.
Mirá también: Está a un Pratto
¿Cuánto le corresponde a Boca? El 1.75% del total. Es decir que si la transferencia se cerrara en 11 millones de dólares como se estima que se hará, al Xeneize le tocaría cobrar USD 192.500. Un número para nada despreciable, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de un futbolista de 29 años que, según Angelici, no tiene valor de reventa. Ah, un detalle: River debería realizar el pago a más tardar dentro de los 30 días siguientes a la inscripción de Pratto o, en el caso de pagos parciales, 30 días después de la fecha de dichos pagos.
¿De qué se trata? Es una especie de indemnización que supone la distribución del 5% del monto total de cada transferencia internacional entre todos los clubes que hayan sido parte de la formación del futbolista de los 12 a los 23 años. Y en el caso de Pratto, Boca tuvo mucho que ver.

Lucas Pratto, con otra cintura, en la Reserva de Boca en 2008.
El delantero, surgido de Cambaceres, llegó al club en 2004, con apenas 16 años, y se quedó hasta junio de 2010, cuando fue vendido a la Universidad Católica de Chile. En el medio pasó por Tigre, Lyon Oslo de Noruega y Unión de Santa Fe, siempre a préstamo. Los cinco clubes mencionados más el Genoa de Italia, que compró su pase en junio de 2011, cobrarán, al igual que Boca, un proporcional de ese 5% total que representa el mecanismo de solidaridad dependiendo del tiempo que Pratto haya estado en cada institución y la edad con la que lo haya hecho.
Mirá también: Está a un Pratto
¿Cuánto le corresponde a Boca? El 1.75% del total. Es decir que si la transferencia se cerrara en 11 millones de dólares como se estima que se hará, al Xeneize le tocaría cobrar USD 192.500. Un número para nada despreciable, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de un futbolista de 29 años que, según Angelici, no tiene valor de reventa. Ah, un detalle: River debería realizar el pago a más tardar dentro de los 30 días siguientes a la inscripción de Pratto o, en el caso de pagos parciales, 30 días después de la fecha de dichos pagos.
MÁS NOTICIAS DE LUCAS PRATTO