Oculta o visible, La Doce estará en la Boca ante Perú
clarin.com
LA BOMBONERA
date 29/09/2017

Oculta o visible, La Doce estará en la Boca ante Perú

Sus líderes integran la lista de quienes no podrán ingresar a la cancha, pero controlarán lo que ocurra.

Hay movimientos de la facción disidente en el mismo sentido.

“Ya lo veo, ya lo veo, contra los peruanos, alientan los bosteros”. El cantito que nació del corazón de La Doce en el último juego de Boca en la Bombonera (¿se repetirá este domingo ante Chacarita?) fue el aviso de que la barra estará en el juego de la Selección, aunque resta saber si se harán visibles o si se mimetizarán entre el resto del público, algo poco probable ¿Quién comandará a La Doce? Los líderes, Rafael Di Zeo y Mauro Martín, pese a que tienen una restricción desde abril (fue por dos años) que les impide entrar a los estadios. Ellos no estarán en la tribuna Natalio Pescia, pero controlarán todo lo que ocurra en las inmediaciones de la cancha con su tropa como lo hizo Mauro en el viaje a Mendoza del miércoles o como lo hizo Di Zeo cuando Boca jugó frente a River el Superclásico en San Juan. Lo hacen para no perder terreno en el liderazgo.

La prohibición para Martín y Di Zeo se debe a que los barrabravas fueron procesados en febrero por el juez Sebastián Ramos, acusados de encubrir, junto a un jefe policial, la fuga de otro integrante de La Doce, Maximiliano Germán (Mey) Oetinger, a quien buscaban por el secuestro de un odontólogo jubilado, en abril de 2015. Desde entonces, toda la cúpula de La Doce está afuera en cada partido: Luis César Arrieta; Cristhian Roblero; Carlos Santa Cruz; Eduardo Trípodi ; Carlos Maciel; Antonio Orlando Viñales, Ariel Pinazzi, Miguel Angel De Santis, Gustavo Iglesias y Eduardo Aballay.

En las últimas semanas, como consecuencia de esta prohibición y 'justo' en la antesala al partido de la Selección, quienes reaparecieron en escena fueron los barras de la facción disidente, esa que tiene a Cristian 'Fido' Debaux como uno de sus líderes y a gente de San Martín, La Matanza y del barrio Los PInos de su lado. De hecho, en el último partido como local, cerca de 200 barras se reunieron con la intención de llegar hasta la cancha de Boca para ingresar al estadio con banderas en la cabecera enfrentada a La Doce. No llegaron, pero prometieron volver en menor número para dejar el hueco que hicieron durante varios partidos en el 2015 y 2016.

Los últimos años de la Selección transitaron con la barra brava de Boca ajena a ella. En la previa al Mundial de Sudáfrica 2010, fue una de las pocas barras (la de San Lorenzo también estuvo ajena) que no participó de 'Hinchadas Unidas Argentinas', que se organizaron para ir juntas a 'alentar' al equipo de Diego Maradona. Para la Copa América de 2011 y las Eliminatorias al Mundial de Brasil estuvieron al margen. Pero reaparecieron en un momento clave: horas previas a la final frente a Alemania, La Doce se apostó en la puerta del hotel de la Selección en Río de Janeiro con banderas y sombrillas, reclamando entradas. Ahora, la Selección va a la Bombonera y esa cabecera de Casa Amarilla dirá presente. Visibles o no, siempre están.

MÁS NOTICIAS DE LA BOMBONERA
No se vio: El jugador que se quedó entrenando en La Bombonera tras la victoria ante Barracas Central

El Xeneize ganó en su estadio y uno de sus futbolistas estuvo en el campo de juego hasta que el estadio quedó prácticamente vacío.

El nuevo cambio en La Bombonera que Boca estrenará ante Barracas Central

El estadio del Xeneize lucirá dentro del campo de juego una modificación que revivirá una tradición del club.

La promesa de Riquelme a los hinchas de Boca sobre La Bombonera: Les podemos dar la palabra

En una entrevista con El Canal de Boca, el mandatario del Xeneize se refirió al futuro del estadio.

El cambio que Boca le hará a La Bombonera y podrá verse desde un avión

Juan Román Riquelme impulsa una nueva refacción en el estadio que podría estar listo ante Barracas Central.