La Bombonera se transformó en una mochila para Boca
lanacion.com.ar
LA BOMBONERA
date 27/04/2017

La Bombonera se transformó en una mochila para Boca

En lo que va de 2017, el líder del campeonato apenas sumó 4 puntos sobre 9 posibles en su casa, en donde perdió eficacia goleadora y expuso sus flaquezas defensivas

El equipo de Boca se va cabizbajo al vestuario, tras el empate frente a Patronato.

Apenas una victoria en tres presentaciones y actuaciones que expusieron debilidades es el saldo de Boca en la Bombonera desde que se reinició el torneo. Pese a que en cada encuentro abrió el marcador para ponerse en ventaja, los fallos en la definición le impidieron sentenciar al rival y las ventajas concedidas en defensa, tuvieron un costo considerable para el conjunto dirigido por Guillermo y Gustavo Barros Schelotto.

La derrota 1-2 con la que Talleres le cortó un invicto de 14 fechas, el esforzado triunfo 1-0 ante Defensa y Justicia y el reciente empate 1-1 con Patronato de Paraná, contrastan con las victorias frente a Banfield (2-1), San Martín (2-1) y Vélez (3-1), que marcan un puntaje ideal como visitante en 2017. Además de los números, las formas también difieren. Con la excepción de la primera media hora del choque con Banfield, Boca mostró en el Sur del Gran Buenos Aires, en San Juan y en Liniers, el por qué de los argumentos con los que encabeza la tabla de posiciones. En cambio, las dudas, los desacoples y los errores en la definición aparecieron en la Bombonera.

El saber que los que luchan por la cima con Boca también dejan puntos en el camino, quizá le haya jugado en contra a los dirigidos por los Barros Schelotto. Es que casualmente, cuando tuvo que dar el golpe para estirar la ventaja porque sus perseguidores trastabillaron y sus rivales se suponían más débiles, fue cuando tropezaron los xeneizes. Ahora bien, cuando estuvo ante exigencias más intensa, la ecuación resultó distinta. Como el boxeador que recibe golpes inesperados de peleadores sin su destreza, pero muestra toda su fiereza ante los guantes que sí son una real amenaza: Boca expone su mejor versión cuánto más hay en juego.

En la primera mitad del torneo Boca cosechó el 90 por ciento de los puntos como local (seis victorias y un empate), mientras que en lo que va de 2017 sumó apenas 4 puntos de 9 posibles en la Bombonera

Este andar a los tumbos en su propio terreno, pero a paso firme cuando visita otros escenarios marca un contrapunto con el perfil que había caracterizado su recorrido inicial en el torneo. Con el calendario de 2016, en el arranque del campeonato el déficit xeneize había estado lejos de la Bombonera, cuando en las primeras cuatro fechas de visitante los triunfos no aparecían (derrota 0-1 frente a Lanús y empates 1-1 con Godoy Cruz y Tigre, y 2-2 ante Atlético Tucumán). Ahora la fórmula se invirtió.

En la primera mitad del torneo Boca cosechó el 90 por ciento de los puntos como local, con seis victorias (Belgrano, Quilmes, Sarmiento, Temperley, Racing y Colón) y un empate (Rosario Central). Después del verano sumó 4 puntos de 9 posibles como local, a pesar de que en los tres partidos estuvo arriba en el marcador. Sufrió ante equipos que se cerraron atrás y apostaron sus fichas a un puñado de contragolpes. Entonces, lanzado sobre el adversario desnudó los problemas defensivos. El desequilibrio con el que convive el equipo de los Mellizos por su vocación ofensiva muestra sus mayores grietas cuando el rival se repliega.


Los dos puntos que dejó escapar en el cierre del encuentro ante Patronato le impidieron a Boca quedar como el equipo con más victorias como local. Suma siete triunfos en la Bombonera, la misma cantidad que consiguieron Newell's, en el Marcelo Bielsa, Estudiantes, en el Estadio Ciudad de La Plata, San Lorenzo, en el Nuevo Gasómetro, y Godoy Cruz, en el mundialista Malvinas Argentinas de Mendoza.

Autor del gol en la victoria ante Defensa y Justicia y del que había puesto a Boca en ventaja ante Patronato, Darío Benedetto reconoció la semana pasada que 'la gente se molesta cuando no se juega bien'. Así como el aliento que hace latir a la Bombonera empuja al equipo, los murmullos que sobrevuelan pueden tener un efecto paralizante.

En los dos partidos de 2017 que no pudo quedarse con los tres puntos en su casa, Boca no contó con Ricardo Centurión , su jugador más desequilibrante. Por una lesión en el hombro derecho no estuvo en el encuentro ante Talleres y como consecuencia del severo esguince en el ligamento colateral interno de la rodilla izquierda que sufrió el sábado pasado, tampoco estuvo a disposición en empate con Patronato.

Tras el viaje al oeste santafesino que le dejó un sabor amargo por el empate con Atlético de Rafaela y de recibir luego a Arsenal este fin de semana, Boca se enfrentará a los tres equipos más inmediatos a su posición: Estudiantes, River y Newell´s. El superclásico y el choque con el elenco rosarino serán en la Bombonera, donde el líder del certamen deberá recuperar su fortaleza para no dejar escapar el título que se siente obligado a ganar.

MÁS NOTICIAS DE LA BOMBONERA
No se vio: El jugador que se quedó entrenando en La Bombonera tras la victoria ante Barracas Central

El Xeneize ganó en su estadio y uno de sus futbolistas estuvo en el campo de juego hasta que el estadio quedó prácticamente vacío.

El nuevo cambio en La Bombonera que Boca estrenará ante Barracas Central

El estadio del Xeneize lucirá dentro del campo de juego una modificación que revivirá una tradición del club.

La promesa de Riquelme a los hinchas de Boca sobre La Bombonera: Les podemos dar la palabra

En una entrevista con El Canal de Boca, el mandatario del Xeneize se refirió al futuro del estadio.

El cambio que Boca le hará a La Bombonera y podrá verse desde un avión

Juan Román Riquelme impulsa una nueva refacción en el estadio que podría estar listo ante Barracas Central.