
infobae.com
LA BOMBONERA

Doce parejas porteñas se casarán en La Bombonera
El lunes 18 de diciembre, de 10 a 15:30, doce parejas porteñas cumplirán el sueño de casarse en La Bombonera, tras haber sido sorteadas entre las 1.391 inscriptas, en el marco de los casamientos en lugares emblemáticos que propone el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
La convocatoria para dar el 'Sí' se realizó del 21 al 27 de noviembre y los vecinos participaron a través de la web, mail o Facebook del gobierno de la Ciudad. Ahora, las parejas ganadoras contraerán matrimonio en la misma cancha donde festejaron tantos goles.
La Bombonera es un lugar emblemático que se ubica en Brandsen 805, en pleno barrio de La Boca. Protagonista de miles de fotos por día de turistas y fanáticos, el 18 de diciembre quedará en un segundo plano cuando estas parejas se adueñen de los flashes y las tribunas cambien los saltos, cánticos y abrazos de gol por el 'sí, quiero' y el arroz.
El Club Atlético Boca Juniors es uno de los más prestigiosos del fútbol argentino y mundial, y su estadio uno de los más vibrantes, tanto por su historia, sus jugadores, pero especialmente por la pasión de sus hinchas. Ahora doce de ellos van a tener una oportunidad única.
Además los elegidos también podrán compartir un brindis junto a sus familiares e invitados, en un salón dentro del estadio que será ambientado especialmente para la ocasión y que prometen le dará un marco único a una oportunidad que ya de por sí es histórica.
'Este año sumamos dos metodologías nuevas de celebración: matrimonios en lugares emblemáticos y matrimonios a domicilio', contó el ministro de Gobierno porteño, Bruno Screnci Silva, mientras que el subsecretario de Comunicación porteño, Federico Di Benedetto, agregó sobre la particular iniciativa: 'Nos llena de alegría poder acercarle a los vecinos la posibilidad de vivir esta experiencia que guardarán para toda su vida'.
La convocatoria a esta oportunidad única se realizó en conjunto entre Participación Ciudadana, el Ministerio de Gobierno a través de la Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas y el Club Atlético Boca Juniors.
Desde que la Ciudad lanzó la iniciativa de los casamientos en lugares emblemáticos ya se contrajeron más de 130 matrimonios. Los vecinos pueden optar por el Jardín Japonés, el Rosedal, los museos Museo Fernández Blanco, Sívori y Larreta, la Biblioteca Ricardo Güiraldes, la Usina del Arte, el Teatro 25 de Mayo, los espacios culturales del Sur, Marcó del Pont y Chacra de los Remedios, la Glorieta de Belgrano y el Barrio Chino.
El Club Atlético Boca Juniors es uno de los más prestigiosos del fútbol argentino y mundial, y su estadio uno de los más vibrantes, tanto por su historia, sus jugadores, pero especialmente por la pasión de sus hinchas. Ahora doce de ellos van a tener una oportunidad única.
Además los elegidos también podrán compartir un brindis junto a sus familiares e invitados, en un salón dentro del estadio que será ambientado especialmente para la ocasión y que prometen le dará un marco único a una oportunidad que ya de por sí es histórica.
'Este año sumamos dos metodologías nuevas de celebración: matrimonios en lugares emblemáticos y matrimonios a domicilio', contó el ministro de Gobierno porteño, Bruno Screnci Silva, mientras que el subsecretario de Comunicación porteño, Federico Di Benedetto, agregó sobre la particular iniciativa: 'Nos llena de alegría poder acercarle a los vecinos la posibilidad de vivir esta experiencia que guardarán para toda su vida'.
La convocatoria a esta oportunidad única se realizó en conjunto entre Participación Ciudadana, el Ministerio de Gobierno a través de la Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas y el Club Atlético Boca Juniors.
Desde que la Ciudad lanzó la iniciativa de los casamientos en lugares emblemáticos ya se contrajeron más de 130 matrimonios. Los vecinos pueden optar por el Jardín Japonés, el Rosedal, los museos Museo Fernández Blanco, Sívori y Larreta, la Biblioteca Ricardo Güiraldes, la Usina del Arte, el Teatro 25 de Mayo, los espacios culturales del Sur, Marcó del Pont y Chacra de los Remedios, la Glorieta de Belgrano y el Barrio Chino.
MÁS NOTICIAS DE LA BOMBONERA