¿Qué le pasa a la Selección?
clarin.com
BOCA JUNIORS
date 08/09/2008

¿Qué le pasa a la Selección?

Más allá de su levantada en el segundo tiempo, la actuación de Argentina frente a Paraguay dejó muchos puntos oscuros. El ambiente del fútbol hace su diagnóstico.

UN EQUIPO QUE NO APARECE. LA SELECCION, ANTES DEL OPACO 1-1 CON LOS PARAGUAYOS. PASAN LAS FECHAS DE ELIMINATORIAS Y EL CONJUNTO DE ALFIO BASILE NO TIENE UNA IDENTIDAD DEFINIDA.

Independientemente del partido ante Paraguay, es evidente que la Selección argentina hace rato no convence en estas Eliminatorias. Esto mientras los dirigidos por Alfio Basile siguen, de todas formas, entre los que hoy llegarían sin inconvenientes al Mundial de Sudáfrica 2010 gracias a un sistema clasificatorio que evidentemente favorece a los más grandes del continente al enfrentar a todos contra todos. Pero lo que preocupa es que, en esta historia reciente, la Selección ya lleva cuatro partidos sin victorias y lo peor es que corre peligro de acostumbrarse a no ganar, ya que de los últimos doce puntos posibles el equipo logró solamente tres... Las cuentas son claras, entonces.

Quizás por no ser esencialmente público del que va a la cancha domingo a domingo, la gente no protestó demasiado en el Monumental el sábado después del 1-1 ante los paraguayos. Algo que sí se dio en la web o en diversos medios de comunicación en los que el hincha da normalmente su veredicto. Roberto Abbondanzieri y Gabriel Heinze fueron los más criticados; mientras que Román Riquelme, como siempre, repartió broncas y elogios, según la mirada; al tiempo que Carlos Tevez terminó siendo la decepción por esa tarjeta roja que vio a los 30 minutos de la primera parte cuando era de los mejores del equipo. ¿Messi? Por ahora el enamoramiento de la gente es más fuerte que una buena o una floja actuación.

Pero, ¿qué le pasa a la Selección? ¿Por qué no convence? El ambiente del fútbol se lo respondió a Clarín.

El ex jugador de River, Norberto Alonso, fue claro: 'El partido fue accidentado, raro; la roja, el gol en contra, la lesión de Abbondanzieri. Hay cosas que no se pueden dar en jugadores de cierta experiencia. El equipo juega mal porque no puede desarmar a los rivales que le plantean dos líneas de cuatro. Es lógico que la gente no se entusiasme con este equipo porque no juega bien'.

El técnico Rubén Darío Insua tuvo otra mirada: 'Argentina tiene una gran riqueza individual, pero si te meten dos líneas de cuatro se hace complicado romperla al no haber trabajo en equipo. El problema es que para lograr ese trabajo en equipo, uno debe tener tiempo de labor, y eso es lo que no tiene Basile. Por eso termina dependiendo de respuestas individuales que a veces, como en el gol, se dan'.

Otro de los que opinó fue Carlos Morete, aquel gran goleador: 'En Sudamérica hay cuatro o cinco equipos muy parejos. Argentina, entre esos equipos, es el que mejores individualidades tiene, incluso por sobre Brasil. El tema es que cada vez se defiende mejor y que es más fácil defender que atacar, y entonces todos se defienden. No es que Argentina juegue mal o bien, sino que no hay funcionamiento de equipo que sostenga las buenas actuaciones por una cuestión que es lógica, la de la falta de trabajo'.

El entrenador Ricardo Caruso Lombardi apuntó: 'El tema para pensar es cómo manejar los poquitos espacios que te dejan los otros cuando la Argentina juega de local, porque los rivales siempre se meten todos atrás y no proponen nada, como Paraguay. Ahí está fallando la Selección. Tiene que ver cómo le puede entrar a esos adversarios que ya conocen, y muy bien, a todos nuestros jugadores'. Por el mismo lugar fue Ricardo Bochini, el ídolo de Independiente: 'Agüero tiene que jugar desde el arranque. Con él, la historia hubiera sido diferente. El equipo no aparece porque se hace complicado jugar contra rivales que no te dan espacios y que solamente se defienden'.

El campeón del mundo en México 86, Oscar Garré, agregó: 'A veces apostamos mucho al juego individual. También influye que haya pocos entrenamientos. Basile necesita más tiempo de trabajo. Argentina tiene un montón de variantes para sacar resultados positivos. Pero contra Paraguay no tuvimos una buena tarde porque ellos, sobre todo, hicieron un buen planteo'.

Hasta el presidente de la AFA Julio Grondona dijo lo suyo ayer, en radio Cooperativa: 'Las Eliminatorias no son fáciles. Para el Mundial de México 70 también había material humano y brillantes estrellas, pero nos quedamos afuera. No es fácil hacer lo que hizo Basile: acertó con los cambios y ahí mejoramos bastante. Los jugadores argentinos no necesitan muchas prácticas para saber lo que tienen que hacer. El tiempo irá delineando el equipo. Acá hay tiempo, jugadores, técnicos y contenidos para hacerlo'.

En suma, el ambiente del fútbol parece ser un poco más paciente que el hincha, que pide resultados ya. Que quiere ver fútbol del bueno de inmediato. Que se entusiasma con ver a las figuras todas juntas y con la camiseta de la Selección argentina puesta. Habrá que prestarle atención a eso también.

MÁS NOTICIAS DE BOCA JUNIORS
Agustín Martegani y Lucas Janson no tienen minutos con Russo, pero son convocados

Por ahora, Miguel Russo decidió no utilizarlos, aunque llamativamente están presentes en la última convocatoria.

Nicolás Valentini tiene un complicado presente en Europa tras irse mal de Boca

El defensor no pasa por un buen momento en la actualidad, meses después de haberse marchado de Boca.

Qué canal pasa Boca vs. Defensa y Justicia por el Torneo Clausura 2025

Los detalles de por donde podrás seguir el encuentro de Boca en el torneo local.

Navarro Montoya eligió a Marchesín como su arquero favorito para ser titular en Boca

El histórico portero de Boca no dudó y tiene claro quién debe estar en el arco del Xeneize de aquí en más.