Himno de Boca: letra, historia y cómo escucharlo
goal.com
BOCA JUNIORS
date 08/07/2020

Himno de Boca: letra, historia y cómo escucharlo

La canción tiene casi un siglo de vida y fue revolucionaria para la época por ser interpretada como una marcha militar, en sintonía con la letra.

'Boca nunca teme luchar' es, tal vez, una de las frases que mejor describe a la identidad xeneize.




Para el hincha, no existe nada más deshonroso que un equipo que no deje todo en la cancha. Y como bien detalla el himno, en esa segunda línea del estribillo, es una característica que se arrastra desde la mismísima conepción de la institución.

La obra se conceptualizó en 1926 por pedido de Victoriano Caffarena, protagonista de otro de los símbolos de la historia del club: fue el único hincha que participó de la gira por Europa de 1925, ganándose así el apodo del jugador número 12, que se extiende hasta estos días. Toto le encargó la música a Italo Goyeche y la letra a Jesús Fernández Blanco, dos reconocidos artistas de tango de la época.

Tanto la música como la letra fue revolucionaria para le época, según detalle el sitio oficial del Xeneize, ya que modificó el concepto de 'deporte de caballeros'. Por el contrario, el himno es una marcha militar sobre una composición que emula al fútbol con un campo de batalla.

LA LETRA

Boca Juniors; Boca Juniors;
gran campeón del balompié,
que despierta en nuestro pecho
entusiasmo, amor y fé.

Tu bandera azul y oro,
en Europa tremoló
como enseña vencedora
donde quiera que luchó.

Boca es nuestro grito de amor.
Boca nunca teme luchar.
Boca es entusiasmo y valor,
Boca Juniors a triunfar.

Con tu enseña victoriosa,
que es de oro y cielo azul,
en la 'Cancha' se entusiasma
nuestra fuerte juventud.

Electrizan tus colores,
viejo Boca vencedor,
y en los campos de combate
es glorioso tu pendón.

Boca es nuestro grito de amor.
Boca nunca teme luchar.
Boca es entusiasmo y valor.
Boca Juniors a triunfar.

OTRAS VERSIONES

En 2019, la dirigencia de Daniel Angelici le encargó a La Berisso, reconocida banda de rock argentina, que reversione el himno para el 114° aniversario de la fundación.



En 2011, la producción de Fútbol Para Todos, encargada de la televisación de la Primera División del fútbol argentino, decidió reversionar los himnos de todos los clubes con diferentes cantantes. Al de Boca lo cantaron Raúl Lavié y Néstor Fabián.



MÁS NOTICIAS DE BOCA JUNIORS
El aviso de Marcelo Gallardo antes del Boca-River: “Sé que si perdés…”

El entrenador de River anunció su continuidad y aprovechó para dejar un llamativo aviso a días del Superclásico.

Óscar Córdoba, ídolo de Boca, le habló con sinceridad a Miguel Borja: “Ciclo cumplido”

El mítico jugador Xeneize se refirió al presente del delantero Millonario y fue contundente con su futuro en River.

¿Estuvo cerca de Boca? El Flaco López reveló cómo fueron sus contactos con el Xeneize

El crack de Palmeiras llegó a la final de la Copa Libertadores 2025.

Daniele De Rossi canceló su viaje a Argentina para ver el Boca-River: el inesperado motivo que cambia su vida

El ex futbolista Xeneize tenía la intención de estar presente en La Bombonera, pero un anuncio importante le cambió los planes.