Albiceleste goleó 4-1 a Estados Unidos en su debut en Maracaibo
eltiempo.com.ve
BOCA JUNIORS
date 29/06/2007

Albiceleste goleó 4-1 a Estados Unidos en su debut en Maracaibo

Si bien los norteños poco mostraron en el terreno de juego, salvo velocidad y condiciones físicas, los gauchos no deslumbraron, más bien mostraron un juego tedioso en el primer tiempo que cerró 1-1 y en el que Leonel Messi puso algo de alegría. La segunda etapa fue distinta, sobre todo luego de que en el minuto 64 los suramericanos marcaran su tanto número dos y se volcaran al ataque para concretar la abultada tantera

La favorita Argentina se posó en el José Encarnación “Pachencho” Romero para encender al público reunido allí con la idea de presenciar espectáculo del bueno, y si este estaba aderezado con goles, pues mejor.

El rival se prestaba para que los gauchos comenzarán con buen pie su andar en la Copa América. Pero el que anotó primero no fue el favorito, sino Estados Unidos, el mismo uniforme recién coronado en la Copa de Oro. Igual vestimenta pero con alteración entre los portadores. de la misma.

Los del norte llegaron a Venezuela sin varias sus mejores piezas: Landon Donovan, Damarcus Beasley y Pablo Mastroeni. Por sorprendió que festejaran primero.

La apertura sucedió en el minuto 9, cuando el rápido Eddie Johnson recibió el balón y se empujó hacia el área rival. Allí recibió falta de Gabriel Milito. Claro penalti que el propio número 9 transformó.

Poco duró la ventaja. En el minuto 11, Riquelme cobró tiro libre bombeado buscando la cabeza de Hernán Crespo, este rozó la esférica para dejársela por carambola al defensor Gabriel Heinze quien sí pudo rematar. El portero Kasey Keller rechazó y la redonda pasó de nuevo a los predios de Crespo que esta vez no perdonó.

Lionel Messi, la figura más mediática del bando tanguero, comenzó con ímpetu. Cada jugada provocaba aplausos. No todas fueron productivas, mas si vistosas. Cambió del lado derecho hasta el izquierdo buscando la efectividad extraviada. Otro que se movió de flanco fue Juan Sebastían Verón, quien al minuto 42, por el lado derecho, mandó zapatazo contundente que Keller despejó.

La retaguardia gaucha seguía adelantada y eso hacía más peligrosas aún las arrancadas de Johnson que dejaba algo descolocado a Heinze y a Milito. Los estadounidenses mostraban una condiciones físicas que les permitían cubrir terreno y recorrer el campo de arriba hacia abajo, obstaculizando los intentos de orden de los suramericanos. Ésa fue la tónica y con el 1-1 se fueron al descanso.

Libreto distinto

Argentina intentó, al inicio del segundo tiempo, explotar más las subidas de Javier Zanetti y de Heinze por los carriles. Pero los dirigidos por Bob Bradley seguían en lo suyo: Velocidad y orden. Hasta que se impuso la mayor categoría de los albicelestes.

En el minuto 61, Messi entró entre tres defensas y estuvo cerca de anotar. Tres minutos más tarde, de nuevo “La Pulga” hizo su aparición, se combinó con Riquelme y este le devolvió la esférica. El joven maravilla vio a Crespo entrar por la derecha y le metió preciso pase para que el del Inter de Milán sumara su segunda diana, al disparar el balón entre las piernas de Keller... Y se prendió la fiesta. Mucho habían aguantado los angloparlantes.

Antes del 2-1 ya Pablo Aimar había ingresado por Esteban Cambiaso, y a los 78 anotó de cabeza el tercero, coronando una jugada colectiva que involucró a Riquelme y a Verón antes de que Heinze mandará certero pase al área para que “el payasito” colocara el balón en los guarales.

El 4-1 fue un pase largo de Riquleme que encontró destino en el recién ingresado Carlos Tévez. ”El Apache” encaró a un indefenso Keller y puso cifras definitivas. Así Argentina despachó a un rival con poco fútbol.

El + Hernán Crespo.

Hizo lo que debe hacer un número 9: Concretar los chances que se le presentaron. Pudo imponerse a unos defensores estadounidenses muy vigilantes de su zona.

Alineaciones

Argentina: Roberto Abbondanzieri, Javier Zanetti, Roberto Ayala, Gabriel Milito, Gabriel Heinze, Juan Sebastián Verón, Javier Mascherano, Esteban Cambiasso (Pablo Aimar, 57), Juan Román Riquelme, Lionel Messi (Carlos Tevez, 78) y Hernán Crespo.

Estados Unidos: Kasey Keller, Marvel Wynne, Jay DeMerit, Benny Feilhaber, Jonathan Bornstein, Jimmy Conrad, Ben Olsen (Eddie Gaven, 61), Ricardo Clark (Kyle Beckerman, 78), Justin Mapp, Taylor Twellman (Herculez Gomez, 68) y Eddie Johnson.

MÁS NOTICIAS DE BOCA JUNIORS
Agustín Martegani y Lucas Janson no tienen minutos con Russo, pero son convocados

Por ahora, Miguel Russo decidió no utilizarlos, aunque llamativamente están presentes en la última convocatoria.

Nicolás Valentini tiene un complicado presente en Europa tras irse mal de Boca

El defensor no pasa por un buen momento en la actualidad, meses después de haberse marchado de Boca.

Qué canal pasa Boca vs. Defensa y Justicia por el Torneo Clausura 2025

Los detalles de por donde podrás seguir el encuentro de Boca en el torneo local.

Navarro Montoya eligió a Marchesín como su arquero favorito para ser titular en Boca

El histórico portero de Boca no dudó y tiene claro quién debe estar en el arco del Xeneize de aquí en más.