
bolavip.com
BOCA JUNIORS

Los puntajes 1×1 de Boca vs. Belgrano por el Torneo Apertura con Rojo y Zenón como los mejores
El Xeneize se hizo fuerte en Córdoba y sigue firme en la punta de la tabla.
Acá las calificaciones individuales.
Agustín Marchesín (4): a pesar de no tener responsabilidad en el gol, nunca logró transmitir seguridad. Regaló una pelota que salvó Rojo en la línea y tuvo varias salidas dubitativas.
Lucas Blondel (4): Tampoco se mostró con confianza. Falló muchas pases, le costó asociarse y envió varios pelotazos sin sentido que le hacían perder la posesión al equipo.
Rodrigo Battaglia (6): le comieron la espalda en el gol de Belgrano, luego de haber mostrado una buena lectura de juego para los anticipos y de acompañar en la salida. Respondió bien en el juego aéreo.
Marcos Rojo (8): fundamental en los dos arcos, al convertir el primer tanto y evitar sobre la línea lo que era gol de Uvita Fernández. Hasta estuvo al borde de realizar un doblete pero le erró al arco, lo que hubiese coronado un rendimiento en el que siempre transmitió seguridad y compromiso.
Lautaro Blanco (6): tuvo un gran cierre ante Uvita en el primer tiempo y en ataque aportó siempre profundidad con sus clásicos centros. El arquero le sacó lo que era un golazo.
Tomás Belmonte (5): criterioso partido. Sin florearse, ocupó bien los espacios, recuperó y supo ser la primera opción de pase en varias oportunidades. Por momentos abusó del toque hacia atrás.
Milton Delgado (7): se hizo amo y señor del mediocampo. Gran despliegue, visión y claridad con la pelota para ser el eje del equipo. Siempre condujo hacia delante, se animó a juntar rivales, usar bien el cuerpo y romper líneas.
Kevin Zenón (8): bestial segundo tiempo, con excelente definición en su gol y siendo fundamental en el tercero al habilitar a Cavani. Apareció constantemente donde ameritaba la jugaba, sin importar las bandas y privilegiando la circulación de la pelota con pases cortos.
Carlos Palacios (7): de menor a mayor. Se asoció bien con Zenón para construir rápido el juego, aunque por momentos pasó varios minutos sin participar. Gran aparición en el área para liquidar el partido, rematando de primera.
Milton Giménez (4): nuevamente se mostró incómodo. A pesar que corrió mucho, nunca entró en juego, tanto en la circulación como en ocasiones de cara al arco.
Edinson Cavani (6): desperdició dos situaciones clarísimas de gol, con mano a mano incluido, pero tuvo un rendimiento excepcional desde cualquier otro aspecto: participó de manera directa en los tres goles Xeneizes y estuvo lúcido jugando de espaldas.
Ingresaron
Luis Advíncula (6): no desentonó y pasó bien al ataque. Se vio contagiado por el buen segundo tiempo del equipo.
Ayrton Costa (6): ingresó para conformar una línea de cinco y congenió bien con Battaglia y Rojo.
Miguel Merentiel (-): ingresó faltando 10 minutos, pero se mostró rápido y decisivo. Estuvo cerca de asistir a Blanco.
Ignacio Miramón (-): a pesar de jugar después de siete partidos, no se lo notó fuera de ritmo y tuvo interesantes apariciones.
Alan Velasco (-): entró con el partido liquidado y con espacios, pero sigue sin desequilibrar y gravitar en la construcción de juego.
Lucas Blondel (4): Tampoco se mostró con confianza. Falló muchas pases, le costó asociarse y envió varios pelotazos sin sentido que le hacían perder la posesión al equipo.
Rodrigo Battaglia (6): le comieron la espalda en el gol de Belgrano, luego de haber mostrado una buena lectura de juego para los anticipos y de acompañar en la salida. Respondió bien en el juego aéreo.
Marcos Rojo (8): fundamental en los dos arcos, al convertir el primer tanto y evitar sobre la línea lo que era gol de Uvita Fernández. Hasta estuvo al borde de realizar un doblete pero le erró al arco, lo que hubiese coronado un rendimiento en el que siempre transmitió seguridad y compromiso.
Lautaro Blanco (6): tuvo un gran cierre ante Uvita en el primer tiempo y en ataque aportó siempre profundidad con sus clásicos centros. El arquero le sacó lo que era un golazo.
Tomás Belmonte (5): criterioso partido. Sin florearse, ocupó bien los espacios, recuperó y supo ser la primera opción de pase en varias oportunidades. Por momentos abusó del toque hacia atrás.
Milton Delgado (7): se hizo amo y señor del mediocampo. Gran despliegue, visión y claridad con la pelota para ser el eje del equipo. Siempre condujo hacia delante, se animó a juntar rivales, usar bien el cuerpo y romper líneas.
Kevin Zenón (8): bestial segundo tiempo, con excelente definición en su gol y siendo fundamental en el tercero al habilitar a Cavani. Apareció constantemente donde ameritaba la jugaba, sin importar las bandas y privilegiando la circulación de la pelota con pases cortos.
Carlos Palacios (7): de menor a mayor. Se asoció bien con Zenón para construir rápido el juego, aunque por momentos pasó varios minutos sin participar. Gran aparición en el área para liquidar el partido, rematando de primera.
Milton Giménez (4): nuevamente se mostró incómodo. A pesar que corrió mucho, nunca entró en juego, tanto en la circulación como en ocasiones de cara al arco.
Edinson Cavani (6): desperdició dos situaciones clarísimas de gol, con mano a mano incluido, pero tuvo un rendimiento excepcional desde cualquier otro aspecto: participó de manera directa en los tres goles Xeneizes y estuvo lúcido jugando de espaldas.
Ingresaron
Luis Advíncula (6): no desentonó y pasó bien al ataque. Se vio contagiado por el buen segundo tiempo del equipo.
Ayrton Costa (6): ingresó para conformar una línea de cinco y congenió bien con Battaglia y Rojo.
Miguel Merentiel (-): ingresó faltando 10 minutos, pero se mostró rápido y decisivo. Estuvo cerca de asistir a Blanco.
Ignacio Miramón (-): a pesar de jugar después de siete partidos, no se lo notó fuera de ritmo y tuvo interesantes apariciones.
Alan Velasco (-): entró con el partido liquidado y con espacios, pero sigue sin desequilibrar y gravitar en la construcción de juego.
MÁS NOTICIAS DE BOCA JUNIORS