ARGENTINA
Lo hizo primero: la recopilación de jugadas de Pelé que Messi y demás futbolistas después imitaron

elintransigente.com
La jugadas que hoy deslumbran a los hinchas fueron inventadas por el astro brasileño.
El fútbol está llorando. A los 82 años, Pelé perdió una larga lucha contra el cáncer de colon y falleció. La pelota se quedó sin su Rey.
Uno que supo crear belleza en campos de juegos que estaban lejos de ser un billar. Esas jugadas marcaron un antes y un después. Al punto que algunas fueron copiadas por Lionel Messi, Roberto Carlos, Ronaldinho, Cristiano Ronaldo y tantos otros. «Lo hizo primero», expresa el video. Y sí, fue el primero.
A lo largo de su carrera como jugador profesional, Edson Arantes do Nascimento defendió la camiseta de dos equipos: Santos de Brasil y New York Cosmos de Estados Unidos. Además, se debe destacar sus actuaciones con la Selección de Brasil. En la cual consiguió consagrarse campeón del Mundo en tres oportunidades: Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970.
Aunque las mayores demostraciones de habilidad de Pelé quedaron expuestas con la camiseta del Santos. Porque debutó en 1957 y se mantuvo allí hasta 1974. A lo largo de 17 años se despachó con una abanico de recursos que en la actualidad son utilizados por las principales figuras que posee el fútbol: Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Ronaldinho, Johan Cruyff, Zinedine Zidane, entre otros.
Los números de Pelé
Se puede apreciar que Pelé es uno de los pocos exjugadores que tuvo el privilegio de romper la barrera de los 1000 partidos. A razón de que disputó 1116. Por otro lado, su registro goleador lo pone en un estrato que casi imposible de alcanzar, debido a que cosechó 1091. De los cuales 77 fueron anotados con la camiseta de la Selección de Brasil. Un récord que fue igualado por Neymar en Qatar 2022.
¿Por qué le dicen Pelé?
Fue anotado como Edson, pero el planeta lo conoce como Pelé. El cual es un apodo que le colocaron de pequeño. Y esto se debe a que su ídolo era Bilé, un arquero supo desempeñarse en Vasco da Gama de Brasil. Sin embargo, el astro tenía algunos problemas de pronunciación y cada vez que lo mencionaba terminaba diciendo Pilé. El paso del tiempo genera que aquello se haya deformado y así naciera su nuevo nombre.
A lo largo de su carrera como jugador profesional, Edson Arantes do Nascimento defendió la camiseta de dos equipos: Santos de Brasil y New York Cosmos de Estados Unidos. Además, se debe destacar sus actuaciones con la Selección de Brasil. En la cual consiguió consagrarse campeón del Mundo en tres oportunidades: Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970.
Aunque las mayores demostraciones de habilidad de Pelé quedaron expuestas con la camiseta del Santos. Porque debutó en 1957 y se mantuvo allí hasta 1974. A lo largo de 17 años se despachó con una abanico de recursos que en la actualidad son utilizados por las principales figuras que posee el fútbol: Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Ronaldinho, Johan Cruyff, Zinedine Zidane, entre otros.
Los números de Pelé
Se puede apreciar que Pelé es uno de los pocos exjugadores que tuvo el privilegio de romper la barrera de los 1000 partidos. A razón de que disputó 1116. Por otro lado, su registro goleador lo pone en un estrato que casi imposible de alcanzar, debido a que cosechó 1091. De los cuales 77 fueron anotados con la camiseta de la Selección de Brasil. Un récord que fue igualado por Neymar en Qatar 2022.
¿Por qué le dicen Pelé?
Fue anotado como Edson, pero el planeta lo conoce como Pelé. El cual es un apodo que le colocaron de pequeño. Y esto se debe a que su ídolo era Bilé, un arquero supo desempeñarse en Vasco da Gama de Brasil. Sin embargo, el astro tenía algunos problemas de pronunciación y cada vez que lo mencionaba terminaba diciendo Pilé. El paso del tiempo genera que aquello se haya deformado y así naciera su nuevo nombre.
Pele did it first
— Troll Football (@TrollFootball) December 29, 2022
RIP Legend ????pic.twitter.com/KVb1hIRgZi
MÁS NOTICIAS DE ARGENTINA
El seleccionado de fútbol de Argentina, actual campeón del mundo, goleó el martes 3-0 como visitante a Bolivia en la segunda fecha de la eliminatoria sudamericana al Mundial de 2026, en un partido en el cual no jugó el astro Lionel Messi.
El tema que acompañó a la Scaloneta en Qatar cumple dos años. Cómo surgió.
Leo terminó tocado ante Ecuador y lo están evaluando para ver si va a La Paz. La gente se agolpó en la clínica.